Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

Primera víctima fatal por hantavirus en Buenos Aires

Murió una mujer en La Plata y ya son 14 los fallecidos
Tahis Pérez tenía 34 años. Había sido derivada al sanatorio desde la localidad de Castelli, donde contrajo el virus. Se trata de la primera persona registrada en la provincia de Buenos Aires y la décimo cuarta en todo el país en los últimos 47 días
Tahis Pérez, una joven de 34 años, falleció en una clínica privada de La Plata luego de ser internada por haber contraído hantavirus. Se trata de la primera víctima fatal registrada en la provincia de Buenos Aires y la décimo cuarta en todo el país en los últimos 47 días, la mayoría de ellas (11) producto de la contingencia epidemiológica que inició el 3 de diciembre en Chubut.

Pérez había sido derivada al sanatorio desde la localidad de Castelli, donde contrajo el virus. Ingresó a la clínica Ipensa el lunes pasado; dos días más tarde la internaron en la unidad de terapia intensiva. Fuentes del Ministerio de Salud bonaerense informaron a Infobae que "se trata de un caso de ratón a persona, distinto a lo que ocurre en Epuyén". Creen que el contagio pudo haber sido en un galpón de la estancia donde vivía.

La noticia impactó a la ciudad de Castelli. La mujer trabajaba en el sector de agroindustria y era hija de un reconocido médico y consejal por el oficialismo (PJ-Frente para la Victoria).

El intendente del municipio, Francisco Echarren, dejó un mensaje en las redes sociales en el que lamentó la pérdida y pidió prevención a los ciudadanos: "Como intendente tengo el deber de informar, con mucho dolor, que se confirmó una muerte por hantavirus en Castelli. Recién convoqué a una reunión de Gabinete y vamos hacer todo para prevenir mas casos", expresó.

Y cerró: "Necesitamos que nos ayuden, corten el pasto de sus casas, terrenos, cumplan con las medidas de prevención y hablemos con los propietarios que mantengan limpios sus lotes. Y ante cualquier síntoma no dudes en ir a nuestro hospital. Es importante que estemos juntos".

La enfermedad viral causó la muerte de 14 personas en todo el país: 11 en Chubut, una en Salta y otra en Entre Ríos.

La última víctima había sido Susana Briones, una mujer de 49 años oriunda de Trevelin, quien falleció este mismo sábado en el Hospital Zonal Equel. Así lo confirmó el Ministerio de Salud chubutense, que comunicó que desde el inicio de la contingencia epidemiológica (el 3 de diciembre), en aquella provincia hubo 29 casos confirmados (27 en Esquel, uno en Bariloche y otro en Chile), de los cuales 11 fallecieron, 9 fueron descartados, mientras que los tres infectados restantes permanecen internados en el mismo nosocomio, dos de ellos en terapia intensiva.

La Secretaría de Salud de la Nación informó que, además de lo que sucede en Chubut, en Argentina existen cuatro regiones de riesgo: Norte (Salta, Jujuy), Centro (Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos), Noreste (Misiones) y Sur (Neuquén, Río Negro).


En los últimos días en Buenos Aires se habían registrado cinco casos confirmados, en San Pedro, Zárate, Navarro, Lomas de Zamora y Berisso.

El Ministerio de Salud bonaerense insistió en remarcar que "son casos habituales" para esta época del año y que "en los cinco casos confirmados el contagio vino por contacto con excrementos de ratas como es usual en la Provincia, no es como la situación que se registra en Epuyén de contagio de persona a persona", al igual que explicaron sobre Tahis Pérez.

Según estadísticas oficiales, durante 2018 se registraron en la provincia de Buenos Aires 25 casos (4 víctimas fatales), mientras que en 2017 hubo 44 casos.

El titular de la cartera sanitaria bonaerense, Andrés Scarsi, pidió a las regiones sanitarias que "intensifiquen la sospecha clínica ante la presentación de casos febriles" y para evitar contagios, la cartera sanitaria provincial recomendó "no tomar contacto con las secreciones de ratones (especialmente el denominado "colilargo"), ventilar durante 30 minutos los lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones, oficinas y otros espacios), humedecer el piso con agua y lavandina antes de baldear y evitar barrer y tapar orificios en puertas, paredes o cañerías".

"Los síntomas que deben motivar la consulta médica son fiebre, dificultad respiratoria y dolores de cabeza, abdominales, articulares y musculares", recordaron.


El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus hanta que se transmite a las personas a través del contacto con la saliva, las heces y la orina de los ratones silvestres infectados (principalmente los colilargos) que una vez secas, pueden ser inhaladas. Existen distintas especies de virus hanta y la que provocó este brote es la cepa Andes sur


Sábado, 19 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados