Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

REUNION DEL COMITE DE CRISIS

Provincia presentará plan de contingencia y declarará la emergencia agropecuaria
Al término de un cónclave desarrollado en Casa de Gobierno, anoche el gobernador Valdés anunció que remitirán a Nación un programa para financiar obras necesarias que eviten nuevas inundaciones. Asimismo, buscarán facilitar la compensación de pérdidas en el campo. Ya se habilitó una línea de créditos subsidiados.
El gobernador Gustavo Valdés reunió al comité de crisis provincial para dar continuidad a la evaluación de las consecuencias generadas en los últimos días por las inundaciones, y así definir las respectivas acciones de contención. Al concluir el encuentro, anoche el mandatario anunció que a principios de la semana que viene, la Provincia presentará al Gobierno nacional un plan de contingencia con el fin de obtener financiamiento para obras que eviten los inconvenientes que hoy se registran en los puntos más críticos del territorio provincial. Asimismo, anunció que se declarará la emergencia agropecuaria para facilitar la compensación de pérdidas en el sector y que ya se habilitó una línea de créditos subsidiados.

En tanto que la recorrida por el Sur correntino, que tenía previsto realizar por vía aérea, se pospuso finalmente para hoy, debido a las precipitaciones registradas ayer.
Valdés encabezó desde el anochecer del viernes una extensa reunión en el Salón Azul de Casa de Gobierno, donde reunió al comité de crisis. Al finalizar la misma, pasadas las 21, Valdés informó que “estamos trabajando intensamente en los distintos puntos que están sufriendo el avance del agua de lluvia, sobre todo en el Sur”.

En este contexto, consideró que “se está sintiendo muy fuerte en la localidad de Esquina, que está aislada por el corte del puente Bailey sobre el arroyo Guazú, en la Ruta 12”. Y agregó que “también estamos profundizando la asistencia en la zona de San Isidro, la zona rural de Goya, en Santa Lucía, en San Roque, Paso de los Libres, Mburucuyá y en todos lados estamos presentes con Defensa Civil coordinada por un comité de crisis que está abordando permanentemente la problemática”.
El Gobernador aseguró que “estamos trabajando en conjunto con los intendentes para resolver las consecuencias que se van generando, como así también con el Gobierno nacional que nos está enviando elementos de primera necesidad y desde la Provincia estamos aportando alimentos para las familias afectadas”.

Medidas
En tanto, Valdés adelantó que “para el sector productivo ya habilitamos líneas de créditos, a través del Banco de Corrientes, con tasas muy subsidiadas y estamos haciendo un relevamiento en todos los sectores agropecuarios para estar declarando al iniciar la semana entrante la emergencia en la provincia y así poder asistir mejor a esos sectores, teniendo ya una consolidación mejor de las pérdidas”.

Asimismo, señaló que “estamos terminando un plan de contingencia que incluye una serie de relevamientos, el cual en breve vamos a presentar a la Nación para analizar posibilidades de financiamiento, que nos permita resolver las inundaciones”.

En este marco, indicó que “tenemos iniciado el dragado de los arroyos Barrancas y Riachuelo, pero hay otras obras que deben continuarse en nuevas etapas como las defensas de Lavalle y de Goya. También vamos a incluir obras que todavía no estaban contempladas, como en Paso de los Libres, donde hoy presenta una necesidad”.

Líneas crediticias
En este contexto, también se informó ayer que la Provincia decidió ampliar los destinos admisibles de las “Líneas de Reconversión o Transformación Productiva” del Banco de Corrientes para pequeñas y medianas empresas haciéndolas extensibles al sector agropecuario, uno de los sectores más afectados por el temporal.

Estas líneas representan para los agropecuarios, conforme al Decreto 2957/18 presentado por el Gobierno Provincial en el mes de diciembre, un subsidio de 20 puntos a 36 meses para todo tipo de emprendimiento incluyendo para capital de trabajo, inversión de bienes para capital, recordaron desde el Gobierno provincial. Con esta tasa, agregaron, que estaría en torno al 29%, el sector agropecuario puede emprender a una tasa diferencial de lo que hoy se encuentra en los mercados.

“De esta manera el Gobierno de la Provincia y el Banco de Corrientes vuelven a demostrar su compromiso con los sectores productivos, tomando medidas ante las distintas coyunturas que puedan presentarse”, subrayaron en un comunicado oficial difundido al cierre de esta edición.



Viernes, 18 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados