Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

PROVINCIA

LA FIESTA EN NÚMEROS: El chamamé genera un importante movimiento económico en la provincia de Corrientes
En el marco de la cuarta jornada de la Fiesta Nacional, el lunes 14 de enero, las instalaciones del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola tuvieron un alto índice de asistencia de público. De acuerdo a los registros oficiales, la cifra rondó las 12 mil personas.

La fuerte apuesta del Gobierno provincial a uno de los eventos más convocantes de todo el Litoral tiene consecuencias satisfactorias desde el punto de vista económico. La Fiesta Nacional del Chamamé, en su segunda noche estuvo prácticamente colmada y se estima que en lo que resta de la edición 2019, alrededor de 50 mil personas se darán cita en el anfiteatro Cocomarola.

Desde el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial se informó que la capacidad hotelera en la ciudad Capital se encuentra en un 75% de ocupación, coincidentemente con el desarrollo de la Fiesta del Chamamé. El gasto promedio por persona por día es de $1.500 incluyendo alojamientos, dos comidas, traslados y entrada al evento; a lo que hay que sumar alrededor de $300 más en concepto de gastos dentro del anfiteatro.

Otro dato particular advertido por la Subsecretaría de Promoción e Inversiones Turísticas, a cargo de Klaus Liebig fue que por cada persona que se hospeda en hoteles, otras tres lo hacen en casas de familias fundamentalmente en estos días de la Fiesta.

Las condiciones climáticas han jugado una mala pasada durante las últimas jornadas, las expectativas en cuanto a reservaciones eran del orden del 85 y 90%, pero a medida que avanzan los días de la temporada veraniega éste índice tiende a elevarse para alcanzar esas cifras.

“El chamamé es uno de los principales atractivos que tenemos en el mes de enero, es muy convocante y la muestra fue la noche del lunes 14, entonces representa un gran atractivo turístico ya que ha trascendido fronteras y se transformó en una música con valor internacional”, dijo el ministro de Turismo Cristian Piris.

Precisamente, este evento genera un fuerte impacto económico para la provincia, en materia hotelera, gastronómica y de servicios que son requeridos por los visitantes. Vale mencionar que, además del escenario principal Osvaldo Sosa Cordero del Cocomarola, los municipios de El Sombrero, Riachuelo y San Cosme tendrán sus respectivas bailantas chamameceras, generando también oportunidades para emprendedores y prestadores de servicios locales.

La permanencia de los visitantes en Corrientes posibilita además el desplazamiento hacia otros destinos del interior donde se destacan entre otros productos la pesca deportiva con devolución y el ecoturismo, a partir de los diferentes portales de acceso a los esteros del Iberá.



Chamamé 2.0

Sembrando Chamamé es la premisa de esta fascinante aplicación, que hasta el momento tuvo alrededor de 4 mil descargas donde los usuarios pueden disfrutar de los 4 mil temas disponibles.

“Chamamé 2.0 Sembrando Chamamé es una iniciativa del Gobernador Gustavo Valdés, él entiende que esta herramienta nos va a servir para revalorizar y promocionar nuestro chamamé, que es el objetivo principal. Queremos sembrar valores y qué mejor que nuestro chamamé para ello”, indicó Marcelo Silva responsable del programa.

De esta forma, el público puede tener en su celular toda esta biblioteca, y también con su ayuda se añora tener la mayor base completa del chamamé, a ciencia cierta y a la fecha no se sabe si hay 30, 40 o 50 mil chamamé, entonces el principal objetivo de este programa es tener lo más completa posible.

Otra de las alternativas que dispone el aplicativo es que desde allí se puede votar por el tema que cerrará un artista en una de las noches de la Fiesta Nacional del Chamamé, la primera experiencia fue con Santiago “Bocha” Sheridan oportunidad en que se eligió Flores del Alma por encima de Aha Potama y Puerto Tirol. Lo propio ocurrirá este viernes 18 con Los de Imaguaré y sus tres opciones: “Adiós ciudad de Mercedes”, “Chamamecero” y “Kilómetro 11”.

“Es una herramienta espectacular puesta al servicio del chamamé”, explicó Silva y agregó “ahora habilitamos una cuenta de Facebook con el mismo nombre, que nos permite interactuar con la gente”.


Martes, 15 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados