Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

JP Morgan

El Riesgo País bajó de los 700 puntos básicos por primera vez en seis semanas
El indicador de JP Morgan cayó casi 140 puntos básicos o 17% desde el 27 de diciembre.-Aunque se trate de mermas marginales, cada jornada bajista para el Riesgo País argentino es un triunfo en medio de semanas arduas y agitadas para los negocios financieros.
Poco antes de las 17, el indicador de JP Morgan tocó los 698 puntos básicos para la Argentina, algo que no ocurría desde el 3 de diciembre pasado. En el último mes del año el Riesgo País arañó los 840 enteros, y el 27 de diciembre cerró en 837 unidades. Desde entonces el retroceso fue de 16,6 por ciento.

Para Portfolio Personal Inversiones, la compresión del riesgo país "seguirá siendo clave para empujar mejores valuaciones. En este punto, el análisis se debe dividir en dos: el económico y monetario que parece estar en el camino correcto -no hay dudas de que hay buenas señales en este camino y la compra de reservas fue una de ellas la semana pasada-, y el político".


El Riesgo País mide la brecha de tasa de interés de los bonos del Tesoro de los EEUU a 10 años, ahora en 2,71% anual (271 puntos básicos). Argentina necesita reducir a la mitad su riesgo país para poder acceder a los mercados voluntarios de deuda después del vencimiento del stand by acordado con el Fondo Monetario Internacional, vigente hasta 2020.

Algunas emisiones soberanas mantienen tasas de retorno incomparablemente altas si se toma en cuenta la calificación crediticia de la Argentina, sobre el 10% anual en dólares. Títulos con legislación argentina y vencimiento posterior a 2020 se distinguen en ese rango: el Discount 2033 rinde 12,1% en el mercado secundario; el Bonar 2025, un 12,2%, mientras que el Bonar 2037 rinde 11,2% anual.

La percepción de riesgo reflejada en el precio de los bonos sigue siendo muy alta para el país
Por eso, desde Invecq Consultora Económica apuntaron que "si bien ha mostrado un descenso importante, la percepción de riesgo reflejada en el precio de los bonos sigue siendo muy alta para el país; las reservas internacionales propias del BCRA están en niveles muy bajos, el déficit fiscal y las necesidades de financiamiento aún son elevados, al tiempo que gran parte del financiamiento está estructurado en instrumentos de corto plazo con vencimientos permanentes".

En ese aspecto, un análisis de Ecolatina enfatizó que "el FMI aportó los fondos frescos que ayudaron a estabilizar el frente cambiario y financiero en los peores meses de 2018, pero al costo de imponer un programa con fuertes impactos de mediano plazo".

Ecolatina añadió que "durante 2019, resultado de la ambiciosa meta fiscal acordada con el organismo multilateral, el gasto primario experimentará una fuerte caída en torno al 12% en términos reales, a la par que el pago de intereses se dispararía y marcaría un alza de 13% luego de deflactar por la suba de precios".


Lunes, 14 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados