Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

CHAMAMÉ DE LA HUMANIDAD

“Lo más grande que tiene el hombre es su palabra”
El sacerdote, poeta, autor y compositor, Julián Zini fue distinguido como figura destacada de la 29º Fiesta Nacional del Chamamé y 15° Fiesta del Chamamé del Mercosur. En diálogo con los medios destacó el poder y la importancia de “la palabra”, el guaraní, y sostuvo que su preocupación pasa por la poesía y el legado que se deja a los “nuevos valores”.

Tras una actuación ovacionada en el mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero, el padre Julián Zini, quien como todos los años, pronunció la oración de apertura de la Fiesta, habló con los medios y dio un fuerte mensaje vinculado a la humanidad, la palabra y las raíces chamameceras.

“Es un privilegio a mi edad poder decir que estuve en todas (las Fiestas del Chamamé) y que vale la pena estar y seguir estando”, fue la primera frase del Padre Zini. “La Fiesta la hacemos entre todos, poniendo cada uno lo suyo. Espero que lo poco que les hemos brindado y le brindamos sirva para que esto sea, como decían los guaraníes, el Areté Guazú- la Fiesta Grande”, manifestó.

Profundas fueron las prosas que compuso la oración de apertura de la 29º Fiesta Nacional del Chamamé y 15º del Mercosur de puño y letra y de la voz del Julián Zini. Como no podía ser de otra manera, el estandarte de la máxima fiesta correntina, expresó su mensaje a su “pueblo querido”. Allí habló de “la humanidad” lema que convoca este año.

“Traté de reunir algunos elementos históricos sobre todo los que nos marcaron, señalaron y nos siguen doliendo, porque fueron de exclusión, de ninguneo y por algo nos llaman “guarangos” a los que elegimos hablar cómo queremos hablar”, expresó reflexivo. En este sentido abordó la importanica y la esencia del guarnaí como palabra e identidad. “Dichosos los que pueden hablar el guaraní en serio, el idioma del hombre. Lo más grande que tiene una persona es su palabra. Y nos prohibieron la palabra durante mucho tiempo”.

En otro tramo de su charla con los medios, Zini instó a seguir apoyando a los jóvenes en la incursión en la música chamamecera, “qué hermoso que podamos capacitar en esta intuición musiquera que tiene nuestro pueblo, la capacidad intuitiva de crear. A mí me preocupa en este momento la letra, me preocupa la poesía, me preocupa que nuestros chicos puedan leer poesía, puedan leer a nuestros autores, puedan tener dónde beber y alimentarse como yo me alimenté”, pronunció el Padre.

Uno de los momentos emotivos en la primera luna chamamecera, fue el reconocimiento al padre Zini por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), por su aporte fundamental a la cultura de Corrientes. “Quiero dedicar mi premio a todos los que me dieron la palabra, a mi pueblo, a mi gente. A mis compañeros que muchos no son reconocidos les dedico este reconocimiento”, expresó.

(Cobertura Diario Época)


Sábado, 12 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados