Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

ENCABEZÓ EL VICEGOBERNADOR CANTEROS

Arrancó la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé y destacaron el acondicionamiento en la infraestructura del Anfiteatro
La 29ª Fiesta Nacional del Chamamé y 15ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR ya se vive a pleno en la ciudad de Corrientes, luego de la tradicional apertura que tuvo lugar este viernes por la noche en el Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, cuando los pronósticos climáticos no eran para nada alentadores.

Encabezó la apertura el vicegobernador Gustavo Canteros, y el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, quienes destacaron el compromiso del Gobierno provincial para acondicionar durante el año la infraestructura del Anfiteatro, con obras que permitieron que el predio rápidamente quede en óptima condiciones luego de las abundantes lluvias caídas hasta este jueves.

Minutos antes de las 21, dos de los conductores de la máxima Fiesta de los correntinos, Myriam Fleitas y Marcelo Núñez, dieron la bienvenida al público que comenzaba a acceder y se acomodaba lentamente en los asientos del Anfiteatro. De esa manera dieron lugar a la procesión e ingreso de la imagen de la Virgen de Itatí hacia el escenario “Osvaldo Sosa Cordero”, que era transportada como todos los años en su caballo, Alfredo Ellero, el peregrino y reconocido devoto de la Vírgen; para luego dar lugar a la bendición del padre Julián Zini.

En representación del Gobierno provincial se encontraba presente el vicegobernador Gustavo Canteros, quién en contacto con la prensa aclaró que “nadie puede escapar de la situación por la que está atravesando la Provincia y la región por las inclemencias del tiempo” y valoró así “el gran esfuerzo que hizo este equipo del Instituto de Cultura para lograr poner en escena esta primera noche de la Fiesta Mundial del Chamamé”. Destacó también el trabajo que se está llevando adelante para lograr que el Chamamé sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y respecto a la Marca Corrientes, que fue estrenada en la presente edición de la Fiesta dijo que se debe “al gran esfuerzo y compromiso de nuestro Gobernador para lograr que Corrientes se instale en el calendario nacional y sea capital del turismo”.

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, agradeció en primer lugar a Dios “por la posibilidad de poder comenzar, ya que el clima estaba amenazante, pero se despejó”. En ese sentido resaltó que el compromiso del gobernador Valdés “con la realización de las obras, ya que el Anfiteatro está en óptimas condiciones y permite un rápido escurrimiento, además de brindar mayor comodidad y seguridad para el espectador”.

Romero explicó que Chamamé de la Humanidad “intenta mostrar un panorama muy amplio de las expresiones chamameceras y por eso es clave la presencia de Brasil y Paraguay”. Se trata “de la renovación” dijo y agregó que “nosotros como Estado primero pero también como gestores culturales tenemos el compromiso de mostrar por un lado la tradición y al mismo tiempo de dar una bienvenida a las nuevas generaciones para garantizar la persistencia de la tradición y la historia”.

Asimismo continuó: “Se refiere a qué es lo que podemos ofrecer nosotros al mundo; y lo que ofrecemos es el Chamamé: que tiene un sentido, una profundidad, el amor al lugar, a las personas, la solidaridad, que son mensajes claves que el mundo necesita”.

Como parte de la programación de esta primera velada, se vivieron múltiples homenajes a artistas y personajes reconocidos que de alguna u otra manera estuvieron ligados a la Fiesta del Chamamé, como Juan Carlos Jensen, Jesús Pucheta, Avelino Flores, Tomás Barrios, Juan Carlos Cosarinsky y Pedro Ranalleti.

Chamamé Solidario

Vale resaltar que desde la Dirección de la Juventud de la Provincia se estuvieron recibiendo donaciones en el ingreso al Anfitearo Cocomarola, que serán destinados a los damnificados por las inundaciones. Se reunió alimentos no perecederos, agua, pañales, ropas, elementos de limpieza, entre otros.

Acompañaron también esta primera noche el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni; el secretario de Deportes, Jorge Terrile; el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros funcionarios provinciales y de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.


Sábado, 12 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados