Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

GUSTAVO VALDÉS

"El saldo salarial positivo deviene de la responsabilidad y un trabajo serio"
El gobernador Valdés en cada aparición pública en que se refirió a la cuestión salarial, sostuvo con mucha claridad, “estamos inmersos en una accionar destinado a vencer a la inflación, o por lo menos equipararla en relación a los salarios del sector público”.

El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés expresó "ayer dimos cuenta de informe del medio periodístico El Cronista, el cual hacía referencia a la caída del salario real en las provincias, y el impacto positivo que ello tuvo en las cuentas de las mismas, todo ello basado en un documento dado a conocer por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, el que también daba cuenta de tres excepciones muy marcadas, como los casos de las Provincias de Corrientes, San Juan y Neuquén, que por el contrario, aún en el contexto nacional adverso, los salarios arrojaron un resultado positivo".

"Esto fue ponderado en la región y en el ámbito nacional. Desde la gestión que encabeza el doctor Gustavo Valdés, se puso énfasis en poner el acento, en que esto no es producto de un devenir estadístico, sino consecuencia de un trabajo serio, responsable y fundamentalmente responde a la implementación de medidas sustentadas en un sentido solidario para con el sector laboral", dijo el primer mandatario provincial.-

El gobernador Valdés en cada aparición pública en que se refirió a la cuestión salarial, sostuvo con mucha claridad, “estamos inmersos en una accionar destinado a vencer a la inflación, o por lo menos equipararla en relación a los salarios del sector público”. De ahí que la provincia puso en marcha desde principio de año con el ministerio de Hacienda y los involucrados en la relación con los sectores laborales, una articulación respecto de las remuneraciones, que involucró medidas concretas en las escalas salariales, mejoras en los distintos adicionales generales y particulares, otorgamiento de plus, mantenimiento de otros que venían del pasado, y otorgamiento paulatino de mejoras que como resultado final dieron que en un margen estrecho la provincia llegará prácticamente al cierre del ejercicio con un resultado positivo respecto de los salarios del sector público. Coincidiendo en este aspecto solo con otros dos estados provinciales, como lo son San Juan y Neuquén.

El informe al que hemos hecho referencia sostiene que descontada la inflación del año, la caída del salario real ascendió a un 6 por ciento, en tal sentido el economista Ramiro Castiñeira, de la consultora Econométrica sostiene que; “la mejora en el resultado fiscal de las provincias, responde a que la aceleración de la inflación se traslada con mayor velocidad a los ingresos que a los gastos, generando un ahorro temporal en el corto plazo”.

Los guarismos en términos económicos son muy importantes, por lo que el trabajo hecho en el rubro en la Provincia, ha sido muy importante y se puede decir que en términos general hay satisfacción y conformidad en el equipo que conduce el gobernador Gustavo Valdés.

No obstante en un escenario lleno de dificultades, el mismo Gobernador se encargó de ratificarlo, no hay tiempo para el estancamiento, ya que lo que se considera un éxito en materia económica tras mucho esfuerzo, en el corto plazo se puede derrumbar, por lo que lo del 2018, ya quedó atrás, es para remarcar lo bien que se trabajó, pero demanda redoblar el esfuerzo y avanzar hacia la construcción de un escenario cada vez más justo para todos los correntinos en el 2019 y en adelante.

A continuación insertamos las medidas salariales generadas durante el año 2018 y que son el soporte que determinó que el resultado respecto de la inflación en el 2018 resulte con un margen positivo.


MEDIDAS SALARIALES EN 2018


PLUS MENSUAL REMUNERATIVO

Desde Marzo:

Pasa de $3.300 a $3.550.



Desde Julio:

pasó a $4. 500.


Alcanza a 75 mil estatales activos y jubilados.


PLUS ADICIONAL EXTRAORDINARIO DE $500

El gobernador Gustavo Valdés firmó en marzo el decreto de continuidad del pago de plus adicional extraordinario de $500 durante todo el año.


BONO NAVIDEÑO

El gobernador Gustavo Valdés resolvió otorgar un Bono Navideño de $6.000; en dos tramos, el primero en diciembre y el segundo en enero de 2019.

La medida significa una inversión salarial extra de $560 millones.



RECOMPOSICIÓN POR SECTORES


DOCENTES

Desde Marzo:

Incorporación de $350 al Básico; aumentará a $6.107.

Aumento de $300 al Fondo Compensador Docente (FCD); será de $1.100.



Desde Julio:

Incorporación de $300 al Básico; será de $6.407.

Aumento de $550 al FCD, se elevará a $1.650.

Desde Septiembre:

Incorporación de $300 al Básico; subirá a $6.707.

Aumento de $350 al FCD, que se incrementa a $1.800.

Perciben también los aumentos en la Ayuda Escolar Anual y el Plus.

Impacto en 49.100 Puestos Laborales.

AYUDA ESCOLAR ANUAL

Desde Marzo:

Aumenta de $900 a $1.100 de bolsillo.

La medida alcanzó a 27.000 beneficiarios.

Desde Julio:

Asignaciones Familiares,

Asignación por Hijo se elevó de $1. 020 a $1.500

Por Hijo Discapacitado a cargo aumentó de $1.700 a $2.500.

Estas medidas representaron un incremento en el orden de un 47% y alcanza a 40 mil estatales.



ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Desde Marzo:

Aumento del 10% en la asignación de clase.

Incremento de $500 en el concepto 134 de la Escala Única de Remuneraciones (categorías 020, 110, 100, 080 y 090).



Desde Julio:

Aumento del 7% en la asignación de clase.

Además $700 de adicional remunerativo para las categorías menores: 20; 110; 100; 80 y 90.



Desde Septiembre:

Aumento del 5% en la asignación de clase.

Perciben también los aumentos en la Ayuda Escolar Anual y el Plus Remunerativo.

Las medidas alcanzó a 17,5 mil puestos laborales.



SALUD PÚBLICA

Desde Marzo:

Incremento del 15% en las Becas del Programa de Fortalecimiento Asistencial de los Servicios de Salud Pública.

Aumento de $3.000 a las Becas a Profesionales Especialistas; pasarán de $12.000 a $15.000.

Incremento de $1.000 a beneficiarios del Programa Más y Mejor Trabajo (ex Formarse y Crecer)

Aumento del 20% a Residentes.

Desde Septiembre:

Incremento de $1.000 a beneficiarios del Programa Más y Mejor Trabajo (ex Formarse y Crecer)

SEGURIDAD

Desde Marzo:

Incremento del 10% en el Valor Punto.

Incorporación de 18,24 puntos al Presentismo.

Incorporación de 18,24 puntos al concepto de Responsabilidad Funcional.

Aumento de $585 al Salario Mínimo Garantizado.

Desde Julio:

Incremento del 7% en el Valor Punto.

Incorporación de 9,12 puntos al Presentismo.

Incorporación de 9,12 puntos al concepto de Responsabilidad Funcional.

Aumento de $312,97 al Salario Mínimo Garantizado.

Desde Septiembre:

Incremento del 5% en el Valor Punto.

Incorporación de 9,12 puntos al Presentismo.

Incorporación de 9,12 puntos al concepto de Responsabilidad Funcional.

Aumento de $292,50 al Salario Mínimo Garantizado.



Perciben también los aumentos en la Ayuda Escolar y el Plus Remunerativo.

Las medidas alcanzan a 9.280 mil puestos laborales.

VIALIDAD

En Marzo:

Incorporación de $295 al Básico.

En Julio:

Incorporación de $100 al Básico.

En Septiembre:

Incorporación de $100 al Básico.

Perciben también los aumentos en la Ayuda Escolar y el Plus Remunerativo.

La medida alcanza a 400 puestos laborales.


IMPACTO EN JUBILADOS

Las mejoras también tuvieron su correlato en el sistema previsional provincial, porque hace varios años venimos trabajando en el sentido de sostener el salario real y hacer incrementos de carácter remunerativos, porque creemos que eso es lo que compone el salario.


Jueves, 10 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados