Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

DECESO

A los 80 murió el charanguista Jaime Torres
El charanguista tucumano Jaime Torres, uno de los más destacados artistas de la música popular argentina, murió esta mañana, a los 80 años, en la clínica porteña Favaloro a causa de un paro Cardiorrespiratorio, luego de un período de varias internaciones.
El charanguista tucumano Jaime Torres, uno de los artistas más importantes del folclore argentino, falleció esta mañana, a los 80 años, en su casa del barrio porteño de Barracas, informaron allegados al músico

Dueño de un talento inagualable, Torres fue reconocido a nivel mundial por su enorme calidad como intérprete del charango.

Nació el 21 de septiembre de 1938 en San Miguel de Tucumán. Fue discípulo del maestro boliviano Mauro Núñez, que fue quien le construyó sus primeros instrumentos.

Jaime Torres


En 1974 , junto con su banda, Torres participó en el show de apertura del campeonato mundial de futbol en Alemania. Un año después, organizó un encuentro local de instrumentalistas, repitiendo la misma experiencia con niños en 1980. En 1988 compuso la música para la película "La Deuda Interna" que fue nominada al Oscar.

En ese mismo año, en Milagros, provincia de La Rioja, a la Escuela de Enseñanza Artística de esa localidad se le puso el nombre de Jaime Torres, que fue elegido por los docentes, alumnos y habitantes del lugar, como un reconocimiento a sus virtudes.

Durante 1989 se presentó en España y Portugal, junto con Hernán Gamboa y Gerardo Núñez. Al año siguiente, 1990, se presentó, con el Tata Cedrón en París y el interior de Francia y con Eduardo Falú, en Londres. En el intermedio estrenó en el teatro Opera de Buenos Aires su ópera "Suite en Concierto", con arreglos de Gerardo Gandini, siendo intérprete solista junto con la Camerata Bariloche.

Varios artistas y hacedores culturales populares quebradeños y de la provincia de Jujuy expresaron su pena ante la partida de Torres.

El músico y cantor purmamarqueño Tomás Lipán dijo a Télam que hoy “es un día de dolor, un día de tristeza pero su charango, su bondad y grandeza quedará grabado en nosotros para siempre”.

“Jaime Torres es ejemplo y amor para nuestra tierra, nuestra música y el folklore”, sostuvo al valorar que él supo llevar al mundo “nuestros sonidos y lo que nos queda es su maestría y su eterno recuerdo”, agregó.
La destacada coplera Candelaria Cari recordó las conformaciones musicales como “Voces de la Quebrada” o “Quebradeños” que nucleaba a artistas locales que al son de bailecitos, cuecas, taquiraris y carnavalitos recorrieron los escenarios más importantes del país.

“Fue un hombre sencillo que disfrutaba vernos coplear y nosotros disfrutábamos de la pasión con la tocaba el charango”, dijo a Télam la cantora humahuaqueña al rememorar que su primer encuentro fue “cuando jóvenes recorríamos las calles de nuestro pueblo, en pleno carnaval, extenuados de tanto cantar y bailar”.

Desde su cuenta oficial de Facebook el grupo Los Tekis manifestó, “Hasta el otro carnaval maestro! Te vamos a extrañar Jaime Torres”, publicación acompañada de un video en el que el cantante del conjunto, Sebastián López, ejecuta sentidas melodías con el charango.

En las redes sociales también fue recordado, entre otros por Maryta de Humahuaca: “Que en nuestro brindis podamos recordar a Jaime en una cueca, un carnavalito o en la vasija de barro. Cuesta escribir. Cuesta pensarlo. Muy agradecida por esta existencia infinita”.

A lo largo de su carrera, Torres se caracterizó por tocar con la misma pasión en escenarios muy diferentes, desde el Tantanakuy hasta el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires, pasando por la Filarmónica de Berlín, la Sala Octubre de Leningrado y el Lincoln Center.

Fue declarado en 2013 Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En 2015, la Fundación Konex le otorgó la Mención Especial a la Trayectoria por su gran aporte a la música popular argentina.

En su extensa trayectoria, grabó más de veinte discos y recibió innumerables reconocimientos entre los que se cuentan el premio SADAIC (1986),el Estrella de Mar (1992 y 1999), el Lobo de Mar a la Cultura (1997) y el Juan Bautista (1997).
Según informó la familia, la despedida será íntima y no habrá velatorio.


Martes, 25 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados