Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

SALUD PÚBLICA

La Provincia presentó la Red para la Atención del Cáncer de Mama
Fue en un acto encabezado por el titular de la cartera sanitaria Ricardo Cardozo, realizado hoy en la Casa de Gobierno. Se trata de una propuesta que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad para la prevención y diagnóstico de esa enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia presentó hoy la Red para la Atención del Cáncer de Mama, una propuesta que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad para la prevención, diagnóstico y seguimiento de esa enfermedad. Fue en un acto realizado en el Salón verde de la Casa de Gobierno, encabezado por el titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo.

La Red para la Atención del Cáncer de Mama de la Provincia se conforma a partir de la necesidad de aumentar la cobertura de atención de mujeres desde el tamizaje hasta la atención en la enfermedad. Tiene como objetivo mejorar la accesibilidad para la prevención y manejo del Cáncer de Mama de las mujeres que residen en la provincia, realizando un diagnóstico precoz, priorizando y reorganizando los recursos existentes para su atención, brindando cuidados continuos integrales en forma coordinada para de esa manera aumentar la sobrevida y mejorar su calidad.

La presentación estuvo a cargo de la referente en la provincia de la Red para la Atención del Cáncer de Mama, Karina Maidana. Además, el acto contó con la presencia de integrantes del Instituto Nacional del Cáncer.

Tras el acto, el ministro Ricardo Cardozo, indicó: “La prevención del cáncer de mama es una de las líneas de cuidados que nos hemos propuesto con la Cobertura Universal de Salud (CUS), junto con otros cánceres como el cuello uterino y el de pulmón y otras patologías como las llamadas crónicas no transmisibles”.

“Sabemos que la problemática del cáncer de mama es muy importante y tiene alta incidencia. Es el cáncer que más muerte provoca en la provincia de Corrientes, así que lo estamos abordando de una manera diferente y mucho más efectiva con la Red”, remarcó.

Dijo que “el concepto más importante es que aquellas mujeres que están en edad de contraer el cáncer de mama puedan hacerse los estudios de manera precoz y accesible para que podamos detectar de forma temprana la enfermedad ya que así tiene un altísimo porcentaje de cura. Ese es el concepto fundamental”.

Explicó que “para que ocurra eso nosotros necesitamos tener una red de mamógrafos en toda la provincia, que lo tenemos. Tener un equipo de salud que vaya a buscar a las mujeres de entre los 50 y 69 años, donde hay mayor incidencia, que les consigan el turno seguro para hacerse la mamografía y si hay un caso de sospecha, el médico tenga una red donde derivar a ese paciente. Esta Red ya está en marcha en Corrientes”.

Por su parte, el Jefe del Departamento de Oncología del Hospital J. R. Vidal, Jorge Zimerman, dijo: "Cosas como estas son las que alientan a seguir en la lucha contra el cáncer en general y en este caso en particular, contra el cáncer de mama”. Indicó que “el problema del cáncer de mama es realmente importante y ha aumentado en la Argentina, ha pasado de los 18.000 casos anuales a más de 20.000. Hay 26.000 mujeres en todo el país a las que les tenemos que decir que tienen cáncer de mama”.

En tanto, la referente en la provincia de la Red para la Atención del Cáncer de Mama, Karina Maidana, detalló que “esta red tiene como objetivo mejorar la accesibilidad para la prevención y manejo del Cáncer de Mama de las mujeres correntinas. Agregó que “la red se integra a través de la Cobertura Universal de Salud como línea de cuidados prioritaria para la prevención de esta patología”.

Continuó explicando que “ofrece continuidad de la atención y cuidados de salud, integralidad, coordinación de cuidados brindados con efectividad, equidad y calidad. Tiene como funciones aumentar la cobertura de atención de mujeres desde el tamizaje hasta la enfermedad, realizar el diagnóstico precoz, priorizar y reorganizar los recursos de atención, brindar cuidados continuos integrales en forma coordinada para mejorar la calidad de vida, y aumentar la sobrevida”.

Asimismo, remarcó que “la red prioriza el tamizaje y garantiza los cuidados continuos, articulando con el centro de referencia provincial que es el Hospital José R. Vidal y con centros de referencia de apoyo como son los hospitales Escuela Gral. San Martín, Ángela I. De Llano, Fernando Irastorza de C. Cuatiá,, y Camilo Muniagurria de Goya”

Para concluir, Maidana sintetizó que "la red para la atención del Cáncer de Mama integra a la Atención Primaria de la Salud para realizar el diagnóstico precoz, reorganiza, integra y coordina los cuidados de salud de la mujer en toda la provincia, refuerza el accionar diario de los equipos de salud involucrados y persigue lograr la cobertura efectiva".

CAPACITACIÓN

Concluido, el acto de lanzamiento se realizó una jornada de capacitación de la Red de la Línea de Cuidados para la prevención del Cáncer de Mama en la Provincia. La misma se realizó en el Salón Azul de la Facultad de Derecho y contó con la participación de referentes de la red, directores de hospitales de Capital e Interior, miembros de los equipos de salud nucleares de la provincia (médicos, enfermeros, técnicos y agentes sanitarios).

La disertación estuvo a cargo de la coordinadora del Programa Nacional de Control del Cáncer de Mama, Verónica Pesce y de Susana Blanco, miembro del Instituto Nacional del Cáncer y del Programa Nacional de control del Cáncer de Mama, la referente Provincial de la Red, Karina Maidana, jefe del Sector de Mamografía y Densitometría del Hospital José R. Vidal, Sara Perrault y la jefa de Unidad de Oncología del Hospital Escuela Gral. San Martín, Socorro Castillo Odena.


Martes, 18 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados