Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

DATOS OFICIALES DEL INDEC

En noviembre, la inflación en el NEA fue del 3% y el acumulado anual ya llegó al 44,3%
La inflación de noviembre fue del 3 por ciento en el NEA y alcanzó un acumulado anual del 44,3, siempre en la región. No obstante, se registró una baja en relación con el mes pasado, cuando la inflación fue del 4,9%.

Pese a los datos, se registró una merma en comparación con el repunte inflacionario del mes anterior, cuando fue del 4,9 %.

El nivel general del Indice de Precios al Consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país fue del 3,2 por ciento, según informó ayer el Indec.

Los indicadores marcaron un alivio, ya que representó una baja, en relación con el período agosto- septiembre, que fue mayor en los últimos años.

El NEA fue la región con menor incremento en el país, con 3 por ciento. En primer lugar se encuentra la Patagonia, con 4,2 por ciento, y en segundo lugar, Cuyo con 3,7 por ciento. En el Noroeste, la inflación fue del 3,3 por ciento, y en el Gran Buenos Aires, del 2,9 por ciento.
A nivel país la inflación de noviembre fue del 3,2%, dato que si bien está por encima de las expectativas privadas y del Gobierno, se espera que marque el comienzo de un sendero descendiente para los próximos meses, que reflejen con mayor fuerza la política monetaria del Banco Central y las últimas actualizaciones de tarifas.
Con la última cifra, respecto del año pasado los precios reflejan una evolución del 48,5%, mientras que el acumulado en lo que va de este año ya llega al 43,9%.
Luego de los picos de junio (3,7%) y septiembre (6,5%), que rompieron el ritmo de subas en materia de precios, noviembre marca la primera vez en un año que el dato inflacionario baja consecutivamente durante dos meses.

En el penúltimo mes de este año, las subas fueron impulsadas por los rubros Salud (5,7%) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (4,6%), respectivamente. Noviembre estuvo marcado por una paz cambiaria en relación al resto del año y subas en el precio de surtidores de naftas que luego fueron contrarrestadas con bajas cercanas al 3 por ciento.
El programa monetario, con un esquema de cero crecimiento en la base monetaria, apunta a retirar todos los pesos libres que estén circulando en la calle, y a través de eso reducir lo más posible presión en los precios. Un posible foco de preocupación de cara a diciembre es un incremento planeado en la base monetaria por el cual el Central puede hacer circular pesos por hasta un 6% más que el stock existente en noviembre.
Esa posibilidad está contemplada en el acuerdo stand-by con el Fondo Monetario Internacional, ya que por cuestiones estacionales, la demanda de dinero tiende a aumentar sobre fin de año, debido al solapamiento de cobro de aguinaldo y comienzo de vacaciones. (El Litoral)


Viernes, 14 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados