Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

DERECHOS HUMANOS

Torturas en Malvinas: afirman que deben tipificarse como "crímenes de lesa humanidad"
El ex secretario de Derechos Humanos de Corrientes, Pablo Vassel, denunciante en la causa que investiga las torturas a soldados argentinos en la guerra de Malvinas, consideró “importante” la indagatoria a 18 militares denunciados y reiteró que los hechos deberían ser tipificados como “crímenes de lesa humanidad”.
“Los soldados argentinos reclaman verdad y justicia”, remarcó Vassel en declaraciones a Télam y señaló que “este avance se concreta tras 11 años de iniciada la causa”, que tiene como querellante al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM).

El dirigente se refirió así a la disposición del juez federal de Ushuaia, Federico Calvete, que ayer llamó a declaración indagatoria a 18 militares denunciados en la causa que investiga torturas en perjuicio de los soldados conscriptos.

Vassel inició la investigación a partir del testimonio de 23 ex soldados correntinos, a los que luego se sumaron otros de diversos puntos del país y luego efectivizó la denuncia en su rol de secretario de Derechos Humanos de Corrientes, que dio origen a la causa en 2007.

Sobre los testimonios, que serían más de 200, el ex secretario de Derechos Humanos expresó a Télam que relatan “estaqueamientos, vejámenes, personas enterradas en el suelo, o estaqueadas incluso en cañoneo enemigo, imposibilitados de correr”.

“En 2015 la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desclasificó los archivos de Malvinas, y de allí surge que son muchos más soldados los soldados víctimas de torturas”, añadió el ex funcionario correntino.

Y, sostuvo que hasta hoy había 95 imputados en la causa, “y creo que por el trabajo que están haciendo van a ser muchos más”.

Consideró además que “el delito debería ser tipificado como crímenes de lesa humanidad, lo que determina su imprescriptibilidad”.

En este sentido, señaló que “cuando hice la presentación, 25 años después de la guerra, si hubiese sido un crimen común, en ese momento ya habría prescripto”.

“Para mí son crímenes de lesa humanidad, hice una asimilación con lo que le pasó al resto de los argentinos en el continente durante la dictadura, cuando la tortura y las políticas de hambre eran de modalidad corriente”, consideró el denunciante.

Vassel destacó la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para una solución amistosa y su consideración de que “privar de una respuesta judicial es una violación a los derechos humanos”.

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos hizo que la Justicia reactivara la causa, y pese a la discusión técnica de si son crímenes de lesa humanidad o de guerra, se está investigando”, concluyó Vassel.


Viernes, 7 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados