Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

Logros del G20:

Más de USD 8.000 millones en inversiones y financiamiento
Incluye los acuerdos con China que pueden representar más de USD 5.000 millones en ferrocarriles, energía térmica, solar, eólica y obras viales. También las cartas de intención firmadas con la agencia de inversión de los Estados Unidos OPIC que movilizarían más de USD 3.000 millones
Acuerdos con China que pueden representar inversiones por más de USD 5.000 millones en ferrocarriles, energía térmica , solar, eólica y obras viales. Y las cartas de intención firmadas con la Overseas Private Investment Corporation (OPIC), una agencia de inversión de los Estados Unidos, que se prevé que movilizarán más de USD 3.000 millones, son los números más impactantes que dejaron los encuentros en el marco de la Cumbre del G20.

El embajador argentino en China, Diego Guelar, indicó que la visita de Estado del presidente chino Xi Jinping consolida la relación bilateral y representa directamente más de 5.000 millones de dólares en nuevas inversiones de ferrocarriles, energía térmica, solar, eólica y obras viales.

Además, en el marco del G20, se firmó el contrato comercial con la empresa China Railway Construction Corporation Limited (CRCC) para poner en marcha la reactivación del ferrocarril San Martín Cargas. La primera etapa del proyecto comporta una inversión de USD 1.089 millones.


También se firmaron los protocolos que permiten el ingreso de equinos en pie, así como ovinos y caprinos de la Patagonia. Y el protocolo sanitario para exportar por primera vez cerezas argentinas al país asiático. China importó cerezas en 2017 por un total de USD 771 millones, lo que representa un 31% del volumen total de importaciones a nivel mundial. Sus principales proveedores fueron Chile y Estados Unidos.

Estados Unidos

En el marco de la Cumbre, también se firmó un acuerdo marco con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven T. Mnuchin, para fortalecer la inversión en infraestructura y la cooperación energética. El acuerdo está destinado a impulsar capital del sector privado en la cadena de valor de la energía.

Por otro lado, hubo Cartas de Intención firmadas con la OPIC, agencia de inversión de los Estados Unidos en el exterior, que tienen como objetivo brindar financiamiento a diversos proyectos en la Argentina. Los acuerdos firmados sumaron USD 813 millones pero se prevé que movilizarán más de USD 3.000 millones en sectores como infraestructura, energías renovables y logísticas.

Se incluyeron el Proyecto PPP de Corredor vial C (Buenos Aires- Mendoza) por USD 250 millones para la empresa Astris Infraestructura. El Proyecto de energía solar Ullum y Proyecto de energía eólica Chubut Norte, por USD 118 millones para la empresa Genneia. El Proyecto de gasoducto Vaca Muerta, por USD 350 millones para las empresas Tecpetrol y Transportadora de Gas del Sur. El Proyecto de parque eólico Cañadón León (Santa Cruz) por USD 50 millones para YPF Luz. Y el proyecto de ampliación de parques logísticos (Gran Buenos Aires) por USD 45 millones para Plaza Logística.

Francia

Se suscribió un convenio de financiamiento por 319 millones de euros (unos USD 360 millones) con las instituciones financieras Credit Agricole Corporate and Investment Bank, Natixis y Banco Santander para el proyecto de Recuperación de la Capacidad de Patrullado Naval Marítimo.

Además, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará obras que permitan la mejora y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento en el área metropolitana y conurbano bonaerense, así como la consolidación de la Gestión Integral de Residuos y Valorización Energética en la provincia de Jujuy por USD 125 millones. La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) destinará más de USD 134 millones para obras hídricas contra las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y el desarrollo de proyectos de energía solar.

India

En una reunión bilaterial, el Gobierno manifestó su interés en profundizar la relación comercial con India, en particular, mediante la ampliación del acuerdo de preferencias arancelarias Mercosur-India. En Argentina, las exportaciones a India se concentran principalmente aceite de soja y aceite de girasol, que representan un 93% del total.

Japón

El presidente Macri y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, celebraron la firma del Tratado Bilateral de Inversiones entre Argentina y Japón. Y hablaron sobre la negociación para la apertura del mercado japonés para carne bovina del resto del país y el intercambio de información de producción y comercio de granos y carnes.

Rusia

Durante el encuentro con Rusia se firmó el Acuerdo de Pesca y Acuicultura, en negociación desde 2013.


Lunes, 3 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados