Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

CORRIENTES

SEGUNDA FERIA PROVINCIAL Y SEPTIMA DEL MERCOSUR: Homenaje a San Martín, eje de la tercera jornada de la Feria “Libros sin fronteras”
En un nuevo aniversario de la muerte del libertador José de San Martín, la Feria “Libros sin Fronteras” le dedicá una serie de actividades que comprenderán parte de la producción literaria relacionada al héroe argentino, y tendrá como principal propósito la reflexión respecto a la construcción histórica.

Esta tercera jornada de la Segunda Feria Provincial del Libro y Séptima Feria del Libro del MERCOSUR que se desarrolla en el predio del Colegio Pio XI dio inicio, a las 11, con diferentes propuestas de análisis histórico. Por un lado, en el salón auditorio, se llevó adelante la mesa sobre “Recuerdos de la Guerra del Paraguay” a cargo del licenciado Enrique Deniri, y la “Formación histórica del Estado correntino en el S XX” por el profesor Dardo Ramírez Braschi, con la coordinación del profesor Eduardo Rial Seijo.

El licenciado Deniri brindó detalles sobre las batallas más relevantes de la guerra del Paraguay, y se detuvo en detalles poco conocidos de las condiciones del ejército paraguayo, las características de sus armas, la sumisión de sus soldados y hasta el hecho de que miles de ellos murieron antes de combatir, por enfermedades producto de la mala alimentación.

Un relato basado en el libro “Recuerdos de la Guerra del Paraguay” de José Ignacio Garmendia, que dio cuenta de los enfrentamientos ocurridos en los campos de batalla, así como los uniformes, las armas, las tareas cotidianas, trabajos o entretenimientos que se llevaban a cabo en los campamentos, donde se concentraba enorme cantidad de soldados.

Lo siguió el profesor Dardo Ramírez Braschi que abordó el retato de la construcción del Estado correntino, y los factores que lo distinguieron al proceso del resto de los distritos del país.

San Martín
La programación preparada para este 17 de agosto está vinculada principalmente a la historia del país, aunque con especial énfasis en la obra referida a la vida y obra del general San Martín.

Es por eso que al mediodía, también en el salón auditorio, se llevó a cabo la mesa “San Martín y la cultura” a cargo del correntino Marcelo Fernández. En tanto, para las 15, está prevista la mesa “El San Martín desconocido” encabezada por el escritor y político Rodolfo Terragno que presentará sus libros "Diario Intimo de San Martín" y “Maitland & San Martín”. En el mismo espacio, a las 17, habrá otra mesa titulada “Sobre San Martín” de Horacio Sánchez Mariño y Oscar Muiño.

En lo que refiere también a la construcción histórica, a las 16, estará la mesa “Indígenas en Argentina fotografías 1860-1970” por Mariana Giordano, coordinación a cargo de Marcial Pavón, y más tarde, a las 21, una de las conferencias de cierre será la de Ceferino Reato que presentará su obra “Disposición final”, sobre la confesión de Videla sobre los desaparecidos.

Otras propuestas

SALÓN AUDITORIO

14 hs: Mesa 3: “CCCC Corrientes Cultural Construcción Colectiva” a cargo del secretario Ejecutivo de EUDEBA Luis Quevedo y la Directora de Acción Cultural del Instituto de Cultura de la Provincia Laura Arruzazabala.

18 hs: Mesa 7: “Suplementos Culturales Ñ y ADN” Ezequiel Martínez y Alicia de Arteaga, coord. Fernando Abelenda.

19 hs: Mesa 8: Daniel Link, coord. a definir.

20 hs: Mesa 9: Gabriel Rolón, coord. Natalia Blengino.

SALA

11 hs: Cine: “La revolución”. Presenta Coord. Del Programa “Conectar Igualdad” Prof. Paula Buontempo.

14 hs: Cine: “Ocio”, presenta Marcelo Panozzo.

16 hs: Mesa 1: "Protagonistas mudos" Daniel Spataro, coord. Federación de Veteranos de guerra de Corrientes

17 hs: Mesa 2: “Argentina soñada” Pablo Basualdo, coord. Oscar Nicliz.

18 hs: Mesa 3: “Heráldica” Gamarra de Blanco. “San Ginés Patrono de los escribanos” Aguirre de Balbuena. Coord. Alexis Dabat

19 hs: Mesa 4: “Colección Saber amar: Material didáctico sobre educación sexual integral. Presentación a cargo de panel de docentes y profesionales.

20 hs: Mesa 5: “Una voz en el silencio” Bernardino Vera y “Andrés Guacurarí y Artigas, Comandante guaraní de los pueblos libres” Juan González.

21 hs: Mesa 6: “Giuseppe Garibaldi, Costa Brava y el cañoncito” Aníbal Expedito Méndez y Edgardo Luis Rebecchi.

LIVING DE LECTURA

10 hs: “Un cuento para mi sala” Dirección Enseñanza Privada. Público infantil.

11 hs: “Leer abre los ojos a un mundo maravilloso” Dirección Enseñanza Privada. Público infantil.

14 hs: “La lectura y las artes plásticas” Dirección Educación Superior. Josefina Contte.

16 hs: “Leecuentos” Dirección Educación Superior. Tecnicatura Bibliotecología. Público infantil.

18 hs: “La lectura y las artes plásticas” Dirección Educación Superior. Josefina Contte.

19 hs: “Leecuentos” Dirección Educación Superior. Tecnicatura Bibliotecología. Público juvenil

PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD

15 a 17 hs: Conferencia: “Especiales educ.ar: José de San Martín”. Presenta: Especialista a confirmar.

17 a 19 hs: Taller: Murales interactivos.

PLAYÓN CENTRAL

10 hs a 13 hs: Espacio Sin Fronteras (ESF)

13hs: Revista El Pájaro de Tinta. Coordinador: Heraldo Vallejos.

14 hs: Teatro para niños “El mundo es mío” Los sutotos.

15 hs: Espacio Sin Fronteras (ESF)

16 hs: Taller Literario. Coordinador: Avelino Nuñez

17 hs: Música en vivo, Miguel Casco.

18 hs: Taller Literario. Coordinadora: Elena Zelada de Fiorio.

19 hs: Espacio Sin Fronteras (ESF)

20 hs: Escenario: Nelly Blanco, Lorena Larrea, Aurelia del Valle y Orquesta Folclórica de la Provincia de Corrientes.


Viernes, 17 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados