Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

DESCUBRIMIENTO EN LA PLAZA CABRAL

"Debajo de la tierra podría haber documentaciones y objetos de oro"
Así lo expresó uno de los integrantes de la Junta de Historia y ex titular del Archivo General de la Provincia, Leopoldo Jantus, quien describió cómo era la ciudad hace 200 años. Instó a las autoridades a crear una comisión interdisciplinaria que dilucide la gran incógnita. A pocas semanas del hallazgo de un extraño pozo en la plaza Cabral, uno de los integrantes de la Junta de Historia y ex director del Archivo General de la Provincia, Leopoldo Jantus, instó a que las autoridades conformen una comisión interdisciplinaria para que revelen la gran incógnita que puede completar parte de la historia de Corrientes.

"Este descubrimiento en la plaza es muy importante. Se tiene que tener en cuenta que pudo haber sido el mojón cero, comparable con el que existe en la plaza de Congreso de Buenos Aires. Si es así, entonces lógicamente tuvo que haber una edificación, tuvo que haber viviendas, se tienen que encontrar más vestigios y determinar que más hay", sostuvo Jantus en diálogo con EL LIBERTADOR.

Según el Historiador, el mojón cero era el punto de partida de carruajes que transportaban correspondencia secreta.
"Felicito la acción de este Intendente, que tuvo la habilidad para decir: paramos la obra acá y recuperemos esto que está clamando desde hace tiempo, y que se dio esta oportunidad de poder visualizar", describió.

En este sentido, instó a que se conformen comisiones de profesionales que investiguen por ejemplo la edad de los ladrillos; ver que otros cimientos hay.

"En cuanto supe, me acerqué y comprobé que aljibe no es, pozo de agua no es. Para descubrir la incógnita hay que meterse con todas las precauciones, con todos los recursos", resaltó.

Agregó que "puede ocurrir que se encuentren los 200 años de historia. No nos olvidamos que hay 200 años documentados de la Iglesia que se perdieron, y debajo de la tierra es ideal para conservar. Entonces fijémonos y que esté todo bien controlado, porque es tentador encontrar alguna medalla u objeto de oro que tenga valor histórico".

APORTE

"Se puede constituir en el futuro un centro de atracción turístico, por todos los yacimientos que se han perdido a lo largo de 4 siglos de vida. Hay muchos vestigios de esto y la manera de saber es metiéndose adentro con todas las precauciones, recursos, y hacer con seriedad una cosa que puede resultar positiva", aseguró.

Sostuvo que "la Junta de Historia puede colaborar con todos los investigadores, aunque pueden participar todos a partir de un conjunto perfectamente controlado, para que todo el patrimonio sea recuperado para cotes, para que esto no se esfume".


Viernes, 17 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados