Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Abril de 2025

PROVINCIA

LABOR ARTICULADA ENTRE NACIÓN Y PROVINCIA. Postulación del chamamé: trabajan en la ampliación de la documentación para la Unesco
El equipo correntino que está dedicado a cumplir los pasos necesarios para que el chamamé sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad se reunió hoy a la mañana en el despacho del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Arq. Gabriel Romero, para incorporar información a la página Web: chamameargentina.org que es el principal material de consulta de los técnicos de Unesco que están evaluando la postulación.

De este encuentro encabezado por el titular del ICC, formó parte el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori, y quienes participaron de la redacción de la postulación y las actividades realizadas a lo largo del año: la directora de Relaciones Internacionales, Dra. Gabriel Basualdo; del equipo de Cultura: Rosana Romero, Laura Arruzazabala y Lucía Alvira, y el responsable de la página Web: Willy Aguirre Armand.

“Estamos incorporando información a la página de consulta del equipo técnico de Unesco, que en este momento está trabajando en el análisis de la postulación del chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En las últimas semanas tuvimos algunas observaciones y estamos completando la documentación solicitada, todo en vistas de la 13ª asamblea anual de la Unesco que se realizará desde el 24 de noviembre en la Isla Mauricio”, precisó el presidente del Instituto de Cultura.

Aseguró que confían que es posible cumplir con los requerimientos a tiempo, gracias a un enorme esfuerzo que está haciendo el equipo correntino, con el permanente apoyo de la Cancillería Argentina, y la delegación argentina ante Unesco. Y el acompañamiento del secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y el titular de Plan Belgrano, doctor Carlos Vignolo. “Y gracias a las consultas que fuimos haciendo a través del gobernador Gustavo Valdés en estas últimas semanas”, remarcó Romero.

Señaló que entre las tareas que están llevando adelante se encuentran, las de subir a la página material audiovisual de chamamecero y de chamamé, se están escaneando libros de chamamé “los que tenemos autorización”, y según remarcó se está profundizando en la tarea de “presentar chamamé como realmente lo sentimos, como parte de una cultura compleja y amplia, no solamente como una música y danza, sino algo mucho más abarcativo”, agregó.

También se está cargando la documentación que acredita las distintas acciones que se llevando adelante para reflexionar sobre las medidas de salvaguarda del chamamé. Los talleres realizados en distintos puntos de la provincia y la creación de espacios de valorización de los bienes patrimoniales vinculados al chamamé, entre ellos museos en Capital, Mburucuyá, el recientemente inaugurado museo de “Cambá” Castillo en Mercedes y de Tarragó Ros en Curuzú Cuatiá.

Definición

La decimotercera reunión anual del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial se realizará en la Isla Mauricio (al sur del océano Índico), desde el 24 de noviembre al sábado 1° de diciembre. Y en ese ámbito se evaluará la postulación del chamamé para formar parte de la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

La postulación se formalizó en junio de 2017 en la Embajada de Argentina en País (Francia), y desde entonces el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanzaron con las distintas instancias del proceso.


Martes, 6 de noviembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados