Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

ECONOMÍA

El Fondo de la ANSES alcanzó un nivel récord en inversión en infraestructura y obras
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que administra la ANSES alcanzó el nivel récord en inversión en infraestructura y obras, al registrar 15% del total del mismo, reveló el administrador de estos recursos, Santiago López Alfaro. López Alfaro participó de un seminario organizado por la Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina (AEDA), que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), titulado "el desafío del desarrollo para la Argentina, en un contexto mundial incierto".

El administrador del ex fondo de las AFJP explicó cómo funciona el FGS hoy y remarcó que "se trata de un fondo de reserva", cuya utilización se activa "en función de que haya un déficit transitorio del sistema de jubilaciones y pensiones".
Esta aclaración de la utilización del FGS fue remarcada, en función de "titulares que suelen aparecer" recurrentemente en algunos medios, infiriendo que el "Gobierno usa plata de los jubilados" para financiarse.

El sistema de la Admnistración Nacional de Seguridad Social se nutre actualmente de "pago de salarios y recaudación", aclaró, y sólo en un caso de déficit, se activa la utilización del FGS.

López Alfaro precisó que a fines de 2008 se recibieron $98.000 millones, y a la fecha el fondo se incrementó en 119%, según los últimos datos disponibles.

Asimismo, remarcó el rol del famoso "inciso q" de la Ley del Sistema Integral de Jubilaciones y Pensiones (SIPA), que asigna un tope de 20% en inversión productiva al fondo que anteriormente administraban las AFJP.

En este sentido, precisó que hoy hay 15% en inversiones de la economía real, un nivel récord muy por encima de lo que aportaban las AFJP, reacias a este tipo de inversiones.
"Son $30.000 millones, en obra vial infraestructura, de los cuáles $15.000 millones son energéticas", explicó.

Entre las más relevantes, enumeró la inversión realizada por la ANSES en Atucha II, que demandó $8.480 millones, y reporta alrededor de $1.000 millones por año al FGS.
Para López Alfaro, lo importante es mantener la economía. La obra emplea más de 5.000 personas en la etapa de construcción y a 350 personas en la etapa operativa.
Por su parte, el titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), Juan Carlos Lascurain, que participó del mismo panel, junto al secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, y el gerente del Banco Central, Matías Kulfas, ponderó las acciones recientes del Estado para financiar el desarrollo y abogó por un banco nacional de desarrollo, para "seguir trabajando para que el ahorro de argentinos se transforme en inversiones productivas, empleo, más exportaciones y valor agregado".


Jueves, 16 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados