Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Abril de 2025

Juegos Olímpicos de la Juventud

Los detalles del "plan maestro" que montó Argentina para conseguir su mejor medallero de la historia
Carlos Getzelevich, coordinador técnico deportivo argentino, reveló las claves del éxito en Buenos Aires 2018: "Es la primera vez que se hace algo de esta magnitud".Para los que no lo vieron jugar o le perdieron el rastro, Carlos Getzelevich fue medalla de bronce con Argentina en el Mundial masculino de voley en 1982 y además hizo carrera como entrenador
Fue campeón de la liga nacional y condujo a la selección al cuarto puesto en los Juegos Olímpicos Sydney 2000. Hoy, como responsable directo de los atletas nacionales en los Juegos de la Juventud, reveló las claves del éxito a Infobae.

La convocatoria de Carlos Siffredi (Gerente Técnico Deportivo) y Daniel Jacubovich (Director General del ENARD) lo movilizó. Tomó la coordinación del programa y las riendas del plan operativo 2018 hace cinco años, cuando se eligió a Buenos Aires como sede oficial.

La captación de los mejores atletas argentinos de entre 15 y 18 años se convirtió en la obsesión de Getzelevich, que comandó a un grupo de especialistas técnicos deportivos integrado por Gonzalo Albarracín (Deportes por equipo), Horacio Anselmi (Deportes de tiempo y marca), Claudia Gómez (Deportes de predominio técnico), Aníbal Janeiro (Deportes de Combate), Carlos Medeiro (Deportes Náuticos), Germán Romañach (Deportes de Pelota), Facundo Rizzone (Logística y Administración) y Rodolfo Oliveto (Área psicológica).

A fines de 2013 se diseñó un plan entre unos 70 técnicos de renombre, preparadores físicos y entendidos de la ciencia en el deporte. Fue una jornada extensa en el Holiday Inn de Ezeiza, donde se terminó de dar forma al proyecto que aprobaría el directorio y se pondría en marcha en enero de 2014.

El mismo consistió en cuatro fases: 1) preselección de jóvenes talentos, 2) desarrollo de los atletas seleccionados, 3) conformación de los planteles juveniles de cada disciplina y 4) trabajo de campo con equipos olímpicos.

FASE I – PRESELECCIÓN DE JÓVENES TALENTOS (de enero 2014 a marzo 2015)

El objetivo fue identificar 3.600 atletas que se destacaran en los diferentes deportes. Se dividió el operativo en tres ramas, incluido un reclutamiento a lo largo y ancho del país, un censo federativo y los Juegos Nacionales Evita 2014.

1024 profesores de educación física distribuidos en las 24 provincias argentinas iniciaron el reclutamiento inicial. Se rescataron valores de 20 de ellas en general y fueron analizados por los veedores unos 700.000 potenciales atletas olímpicos.

FASE II – DESARROLLO DE ATLETAS SELECCIONADOS (de abril 2015 a junio 2016)

De los 8.000 deportistas que fueron preseleccionados, el número más tarde se redujo a 3.600. El Enard abrió 50 centros de alto rendimiento con todo el material disponible para las disciplinas en las que participaría Argentina. Se hizo cargo de las instalaciones y el recurso humano (contempladas las contrataciones y becas para entrenadores nacionales y extranjeros que potenciaron a los jóvenes).

A las actividades de cada federación se les agregaron campamentos en los que se reunieron los atletas y realizaron las primeras competencias internas. Además, se iniciaron las primeras competiciones internacionales en Sudamérica.

FASE III – CONFORMACIÓN DE LOS PLANTELES JUVENILES (de julio 2016 a agosto 2017)

La depuración continuó y fueron mil los chicos que atravesaron esta etapa. Se hizo el primer Campus en el Cenard, cerrado duranate diez días para 550 atletas que se entrenaron allí por primera vez. Al margen de los trabajos colectivos y específicos, se llevaron a cabo talleres y clínincas de nutrición, dopaje y cómo manejarse con la prensa.

A través de los rankings de cada deporte y los resultados en las competencias internacionales, se dio forma a los 32 planteles juveniles de cada especialidad.

FASE IV – TRABAJOS DE CAMPO CON EQUIPOS OLÍMPICOS (septiembre 2017 a octubre 2018)

Se elevó el costo por atleta de las becas para la preparación y cobertura médica privada de los deportistas desde 2018. En la recta final se ultimaron los detalles, se intensificó el tratamiento nutricional y se pasó por el último filtro en cada disciplina.

Quedaron definidos los cuerpos técnicos para los Juegos Olímpicos y fueron confirmados los 141 atletas argentinos que competirían a lo largo de los 12 días en Buenos Aires. El Comité Olímpico Argentino consiguió ampliar el cupo inicial de 75 atletas individuales de cada país, como también que compitan seis equipos y no cuatro, como estaba estipulado.


"Los resultados no vinieron caídos del cielo. Sabíamos que los chicos iban a rendir, aunque nunca pensamos tener medallas en 20 deportes sobre 32 en los que competimos. Lo más importante fue el viaje, más allá de la gloria deportiva", analizó Getzelevich.

Argentina se colgó 11 medallas de oro, 10 de plata y 11 de bronce en la que fue su mejor performance histórica en Juegos Olímpicos. Muchos jóvenes talentos se foguearon y aspiran a presenciar Tokio 2020 o París 2024. "No hay que ver la foto de hoy sino todo el proceso", insistió una de las cabezas del contingente albiceleste.

"Es la primera vez en Argentina que se hace algo de esta magnitud". Las palabras de Getzelevich cerraron un exitoso ciclo para el deporte argentino. Serán las autoridades de turno las responsables de que las inversiones -y por ende los resultados- se perpetúen.


Viernes, 19 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados