Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Ministro de Educación, Alberto Sileoni

"Estas iniciativas forman parte de la lucha contra la cadena del desánimo"
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, dijo que el nuevo postítulo de “Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TICs” forma parte "de la lucha contra la cadena del desánimo".La nueva titulación académica tiene por objeto potenciar los beneficios del programa Conectar Igualdad, por lo que al comenzar el acto Sileoni agradeció a los docentes presentes y, a través de ellos, a los 940.000 educadores argentinos por la bienvenida y el interés que mostraron ante esta nueva oferta académica.
“Estamos muy orgullosos del Programa Conectar Igualdad, que ya lleva, contra los presagios de algunos, más de 2 millones de netbooks entregadas a docentes y alumnos. Y quiero destacar que estas iniciativas también forman parte de la lucha contra el desánimo”, dijo Sileoni.

Añadió que “cuando algunos hablan de indigencia educativa o dicen que en los últimos años no ha habido cambios, no ofenden sólo a este Ministerio sino también a las provincias, que hacen esfuerzos en inversión educativa, junto al gobierno nacional”.

“Sabemos -agregó- que las netbooks no son un fetiche que llega a las aulas y mágicamente se alinean los planetas. Las netbooks no reemplazan a los libros ni a los docentes frente al aula; pero sí son una poderosa herramienta de igualación social".

"Trabajamos día a día para saldar las deudas, pero celebramos momentos como éste que son un triunfo de la esperanza, en contra de la supuesta perpetua crisis que nos señalan algunos, y es una falacia”, subrayó Sileoni.

En tanto Marcos Varettoni, profesor de matemática y director del Instituto Superior de Formación Docente de Ayacucho -primer docente de ese nivel que se inscribió en el postítulo- consideró que “la propuesta es de primerísima necesidad, porque la mayoría de las escuelas, los docentes y los alumnos ya han sido equipados con herramientas tecnológicas del Programa Conectar Igualdad".

"Ahora nos queda aprender a usarlas para aprovecharlas y generar más y mejores aprendizajes”, dijo y remarcó “la posibilidad de interactuar con más de 28.000 docentes; una cantidad que me es difícil dimensionar porque en Ayacucho somos 20.000 habitantes, estaríamos hablando de una vez y media mi pueblo”.

Por su parte, Benita Galian, quien da clases en un bachillerato secundario en Susques, Jujuy, remarcó: “A veces se dice que los docentes no queremos capacitarnos, pero la cantidad de inscriptos que tuvo el postítulo demuestra que no es así".
"Los docentes sí queremos capacitarnos y por eso quiero agradecer esta propuesta que brinda igualdad de oportunidades para todos los docentes, incluso para los que estamos en los rincones remotos del país”, enfatizó.

El Programa Conectar Igualdad está en su tercera etapa de implementación. En la primera, que se desarrolló en 2010, se entregaron 533.228 netbooks, en la segunda, durante 2011, se otorgaron 1.261.504 equipos, y en la tercera, 210.268 computadoras se distribuyeron en todo el país.

En total, 2.005.302 netbooks ya llegaron a 207.950 docentes y 1.797.352 alumnos de más de 5.100 escuelas secundarias públicas, establecimientos de educación especial e institutos de formación docente.

Esta incorporación de las nuevas tecnologías en el aula generó la necesidad de una formación específica para los docentes argentinos, y fue atendiendo esta demanda que el Ministerio de Educación de la Nación creó el postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC, mediante Resolución Nº 856/2012.

Se trata de una oferta académica destinada a docentes de todo el país de nivel Secundario, de la modalidad de Educación Especial y de Formación Docente para las carreras de Educación Secundaria y Especial, sean éstos profesores, directivos, supervisores, tutores, preceptores, bibliotecarios u otros actores con funciones docentes o inscriptos para el ejercicio de los mencionados niveles.

Desde que se abrió la inscripción, a fines del mes de julio último, ya se anotaron 28.500 docentes. La mayoría de ellos (6.664) pertenece a la provincia de Buenos Aires, mientras que 4.062 son de Santa Fe, 2.124 de Córdoba y 906 de la Ciudad de Buenos Aires; el resto, son educadores de distintos puntos del país.

El desarrollo del postítulo consiste en un primer módulo introductorio que permite familiarizarse con el entorno virtual y que deberá ser aprobado para dar inicio a la cursada.

Luego, tres módulos con contenidos comunes a todos (Marco Político, Enseñar y aprender con TIC y El modelo 1 a 1), cuatro de contenido a elección (Estrategias TIC, Integraciones transversales, Desarrollo de propuestas educativas con TIC 1 y Desarrollo de propuestas educativas con TIC 2), y dos seminarios intensivos. La capacitación tiene validez nacional y su cursada ofrecerá puntaje para carrera docente.

El programa de la especialización -que comenzará a dictarse la semana próxima- tiene una duración de dos años, con 400 horas reloj, de las cuales 280 son virtuales y 120 presenciales.

Las virtuales contemplan la participación de los estudiantes en foros de intercambio, lectura de bibliografía y la aprobación de trabajos prácticos.

En tanto, las instancias presenciales prevén la realización de trabajos de campo, actividades de integración en el aula, y la aprobación de dos seminarios intensivos que se realizarán en el mes de febrero próximo.


Miércoles, 15 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados