Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

Dujovne viajó a Indonesia a la asamblea del FMI:

Verá otra vez a Lagarde y se esperan novedades sobre la firma del nuevo acuerdo
El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne aterrizó en la paradisíaca isla de Bali, en Indonesia, en medio de la tragedia. En ese país, hace una semana, se combinaron un terremoto y un tsunami devastadores que dejaron –en islas cercanas a Bali– 1.800 muertos, más de 2.000 heridos y 5.000 desaparecidos, según las últimas cifras oficiales.
El ministro llega a Bali, a la asamblea del Fondo y el Banco Mundial. Podría firmarse o haber confirmación sobre cuándo se reunirá el board para refrendar el memorándum.-

El ministro argentino viajó acompañado por Ariel Sigal, su jefe de gabinete; Laura Jaitman, sherpa de Finanzas en el G20; y Verónica Rappoport, la flamante nueva vicepresidente del Banco Central –Guido Sandleris, presidente de la autoridad monetaria, prefirió quedarse en Argentina monitoreando el nuevo esquema monetario, el funcionamiento de las bandas de intervención y la evolución del dólar.

Dujovne participará de rees del FMI y el Banco Mundial y también del G20. Como Argentina es anfitrión de la reunión de líderes globales de este año, el ministro está a cargo del track de Finanzas, uno de los más importantes del encuentro.

Según se informó desde Hacienda, Dujovne se reunirá otra vez con Christine Lagarde, directora gerente del FMI y anfitriona del encuentro. Hablarán del nuevo acuerdo y quizás de los detalles más finos del memorándum, como fechas puntuales de los desembolsos.

Si bien las versiones previas, tanto desde Hacienda como del FMI, señalaban que el acuerdo se firmará cuando el board se reúna en Washington –luego de Bali y antes de fin de mes, aunque sin fecha confirmada aún–, por estas horas surgió una versión de que los directores del Fondo podrían reunirse y rubricarlo allí. No sería algo habitual en este tipo de eventos globales, pero es una opción que desde el FMI no terminaron de desmentir. "No vamos con expectativas de que allá pase algo en ese sentido", le dijo a Infobae esta tarde una fuente de Hacienda mientras hacía una escala del largo viaje de más de 36 horas a Indonesia.

Además de ver a Lagarde, Dujovne mantendrá rees con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin; con Bruno Le Maire, ministro de Economía de Francia, y con Magdalena Andersson, ministra sueca.

De la Cuarta reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20, que se hace en paralelo a la cumbre del Fondo, participarán más de 50 jefes de delegación. El programa comenzará el jueves 11 y los temas centrales serán "los riesgos del panorama económico global, incluidas las vulnerabilidades financieras y las tensiones comerciales" y "mecanismos para promover la resiliencia de la arquitectura financiera internacional", según informó Presidencia.

Perspectivas de la Economía Mundial

En Bali se dará a conocer el nuevo informe sobre las Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, en inglés). Se trata de un compendio de las expectativas para los próximos meses y años país por país y, entre otros datos, debe actualizar las cifras de crecimiento e inflación que el Fondo prevé para la Argentina.

Es el primer informe global desde que el Gobierno selló un acuerdo con el FMI para apuntalar el programa económico de la Casa Rosada, en medio de las turbulencias cambiarias de los últimos meses y una fuerte caída en los indicadores de actividad. Por la diferencia horaria con Indonesia, el documento se conocerá esta noche en la Argentina.

Además de las cargadas agendas, Dujovne y los otros 15.000 asistentes al evento anual del FMI y el Banco Mundial tendrán que estar atentos a las sirenas: si suenan dos, significa que habrá un terremoto, y si son tres es que hay peligro de un nuevo tsunami. En ambos casos, todos tendrán que dirigirse muy rápido a un refugio especial montado cerca del Centro de Convenciones de Bali.


Lunes, 8 de octubre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados