DR JORGE ALTAMIRA
Libreños en Jornadas de Prevención de SIDA en el Mercosur
(Martes 14 de Agosto) Como parte de las actividades de prevención de VIH/SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en Fronteras del Mercosur, el secretario de Salud de la Municipalidad de Paso de los Libres, Javier Silva, y el coordinador del Programa Municipal VIH/SIDA y ETS, Jorge Altamira, participaron del lanzamiento de un proyecto sobre prevención de SIDA y ETS en la ciudad de Itaipú (Foz de Iguazú- Brasil). La presencia de los referentes libreños reviste gran importancia por todo lo que se viene trabajando en ese aspecto desde la Comuna libreña y por las perspectivas que presenta en una temática tan significativa en la región Mercosur, y ellos serán los responsables de llevar adelante este proyecto en el ámbito de la frontera Uruguayana-Paso de los Libres

Conforme el programa, se realizaron talleres en los cuales se trabajó para delinear las estrategias en conjunto con los distintos países para la prevención, sensibilización, el diagnostico precoz y el tratamiento del VIH/SIDA, ETS y Hepatitis Virales.
Los propósitos del proyecto son fortalecer los comités locales en las zonas de frontera, de modo que permita abordar el conocimiento de las condiciones de vulnerabilidad para esas enfermedades. E implementar procesos que posibiliten un desarrollo efectivo de la respuesta a nivel de los espacios fronterizos en el área de VIH, sexualidad y estrategias de reducción de riesgos y daños para usuarios de drogas, con el fin de mejorar la respuesta al VIH, al SIDA y las ETS en las zonas de frontera de los países socios.
En la presentación estuvieron los integrantes del Comité de Frontera de ETS/SIDA María Aparecida Bofil, de Uruguayana; Rosa María Jerónimo, de Foz de Iguazú; Rosa MarÍa Correa Osorio, de Santana do Livramento; y Luciana Diniz Lima, de Barra do Quaraí (RS-Brasil); María José Espinosa Vera, de Artigas, y Aída Gonzalvez, de Rivera (Uruguay); y por Argentina estuvieron Jorge Altamira y Javier Silva, de Paso de los Libres y; Alejandra Acevedo y Raquel Maatcoski, del Hospital Samic de Puerto Iguazú, y el jefe del Programa Provincial VIH/SIDA y ETS de Misiones, Fabián Zelaya.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estuvo representada por Marcelo Vila, de Argentina; Rodolfo Gómez Ponce de León, de Brasil, y Mario González Sobera, de Uruguay.
Y también participaron los responsables de los ministerios de Salud Pública: Susana Cabrera, de Uruguay; el director del Programa Sida y ETS, Carlos Falistocco y del área de prevención de la Dirección SIDA y ETS, Juan Adrián Sotelo, por Argentina. Y de Brasil, el director adjunto del Departamento de ETS, SIDA y Hepatitis Virales, Ruy Burgos; y de la Asesoría de Cooperación Internacional, Luisa Guimaraes Queiroz.
Las jornadas sobre el proyecto “Prevención, Atención y Apoyo en VIH en los espacios fronterizos de los países socios del Mercosur” se llevaron a cabo los días 8, 9 y 10 de agosto pasados y el proyecto se prolongará hasta diciembre de 2013; y será financiado por los países intervinientes y por los trabajos de frontera de las Oficinas de la OPS de cada uno de los países.
Martes, 14 de agosto de 2012