Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Abril de 2025

DOLAR SIN FRENO SUPERÓ LOS $30

¿Por qué la suspensión de la subasta de dólares no es la vuelta al cepo cambiario?
Instantes después del escueto comunicado del Ministerio de Hacienda y Finanzas en las redes sociales se hicieron eco del regreso de la polémica práctica. En esta nota te explicamos cuáles son las principales diferencias entre una medida y otra.
El Gobierno Nacional lanzó este lunes una amplia estrategia destinada a frenar la escalada del dólar rumbo a los $31, que incluirá poner a disposición del mercado este martes US$ 500 millones en una subasta, acelerar la absorción de Lebac excluyendo a bancos de las licitaciones y subir tasas al 45%.

Además, apenas pasado el mediodía y luego de que el dólar rompiera el techo de los $30, el Ministerio de Hacienda adelantó que suspenderá la licitación diaria de dólares.

En un escueto comunicado, la cartera comandada por el ministro Nicolás Dujovne anunció que “en consideración a la posición de liquidez en pesos que ha acumulado, ha instruido al Banco Central de la República Argentina a discontinuar las ventas de dólares diarias hasta que las necesidades de pesos lo requieran nuevamente”.

Ni lerdos ni perezosos, dirigentes de la oposición como Aníbal Fernández y Juliana Di Tullio utilizaron sus redes sociales para anunciar el regreso del cepo cambiario y generar aún más desconcierto en una población que vive y sufre una economía dolarizada.

La realidad es que tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno comenzó a fines de junio a ejecutar un programa de licitaciones diarias para adjudicar los dólares para afrontar gastos denominados en pesos.


Si bien el cronograma inicial contemplaba la venta de 100 millones de dólares diarios durante los siguientes 75 días hábiles, con el correr de las semanas el monto fue disminuyendo hasta llegar a los 50 millones subastados el último viernes.

A su vez, desde el Ministerio de Hacienda, aclararon que la suspensión de estas licitaciones se debió a haber alcanzado el objetivo de liquidez en la divisa argentina. Es decir la cantidad de pesos necesarios para afrontar los gastos asumidos en la moneda nacional.

Estas subastas que eran realizadas todos los días entre las 13 y las 15 tenían como comprador exclusivo al mercado mayorista, bancos privados entre otras instituciones. A partir de ahora a estas entidades se les ofrecerán otros papeles -Leliq y Nobac-, que pasarán a ser el principal instrumento de esterilización de pesos.

En el caso del mercado minorista no hubo ningún tipo de restricción, por lo que todos los individuos que lo deseen podrán seguir comprando, si su bolsillo se lo permite, la preciada moneda verde.


Lunes, 13 de agosto de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados