UN CRUCERO NACIONAL
Debuta el equipo dirigido por el libreño Pedro Dechat en el Nacional B
(Sábado 11 de Agosto) Crucero del Norte tendrá este fin de semana su debut absoluto en la B Nacional enfrentado al club Atlético Tucumán desde las 15.30 horas. En su corta historia este club de Misiones, ligado a la empresa de ómnibus de larga distancia, logró trascender y subir varias categorías. Pedro Dechat, conductor de los últimos dos ascensos, seguirá siendo el director técnico. Ayer en horas de la mañana habló con el equipo de LA BALSA y comentó que están tranquilos, ilusionados, con un poco de nervios y ansiedad disfrutando de lo que uno puede. AUDIO: Entrevista completa a Pedro Dechat en Confluencia FM

POR GUILLERMO TAGLIAFERRI: Un grupo de empleados de la empresa de micros Crucero del Norte que armó su equipo de fútbol de salón dio la puntada inicial para este presente feliz. Directivos de la compañía, con la familia Koropeski (Julio es el actual presidente) a la cabeza, se entusiasmaron y decidieron fundar la Asociación Mutual del Personal de Crucero del Norte el 19 de julio de 1989. Sin embargo el gran despegue llegó a partir de 2002 cuando las autoridades y los socios redoblaron la propuesta futbolera y agrandaron la cancha e incrementaron la cantidad de jugadores en su equipo para llegar, como Club Mutual Crucero del Norte, a la afiliación a la Liga de Posadas en 2002. Y el ascenso fue meteórico: Argentino C, B y A, con finales felices en un muy breve lapso de tiempo.
Hace unas semanas nomás llegó a su máximo ascenso, tras superar en la Promoción a Guillermo Brown de Puerto Madryn (0-0 en Misiones y 1-0, gol de Pablo Motta, en la Patagonia) y así obtener el inédito y festejado ascenso a Primera B Nacional, donde tendrá su estreno este fin de semana recibiendo a Atlético Tucumán.
Se justifica por sus orígenes que Crucero del Norte haya recibido el apódo de "El Colectivero". Ubicado en la ciudad de Garupá, aproximadamente a 20 kilómetros de Posadas, entre sus principales sponsors figura otra reconocida empresa con sede en Misiones: la yerbatera Rosamonte, publicidad impresa en sus casacas color amarillo o naranja. Su estadio "Comandante Andrés Guacurarí", moderno y amplio e inaugurado en 2003, tiene capacidad para 12.000 espectadores y buena iluminación, por lo que no habrá inconvenientes para televisar partidos.
En esta cancha Crucero del Norte jugó amistosos ante San Lorenzo (2006), Boca (2007) y Arsenal (2010) y se enfrentaron las Selecciones Sub 20 de Argentina y Paraguay (2008).
"Este ascenso a la B Nacional fue un salto grande para nuestra institución. Es una categoría muy importante y que creció mucho mediáticamente. Ya no está River pero quedaron otros clubes con mucha historia y el nivel sigue siendo alto. Es algo diferente y raro, para nosotros. Y la gente de Misiones se enganchó muchísimo. La expectativa es enorme, en estos días previos al debut muchos se acercan a consultar por la venta de entradas y a comprar la camiseta. Es algo a lo que nos estamos acostumbrando, estamos entrando en noción. El fútbol de Misiones empezó a identificarse con Crucero del Norte", le contó Darío Guimaraez, Jefe de Prensa del club, Clarin.com.
Aunque se mantiene la base, exceptuando a su figura Fernando Márquez (pasó a Belgrano), que consiguió el ascenso desde el Argentino A, a Crucero del Norte llegaron doce refuerzos: Juan Pablo Cárdenas (Unión), Nicolás Gianni (Estudiantes de Mérida), Cristián Mazzón (Boca Unidos), Nicolás Romat (Talleres, Córdoba), Marcelo Barreña (Juventud Antoniana), Gregorio Abregú (Nacional, Bolivia), Guillermo Tambussi (Boca Unidos), Eric Chmil (Central Córdoba, Santiago del Estero), Enzo Bruno (Guaraní Antonio Franco), Luis Rodríguez (Olmedo), Fabricio Lenci (Sport Ancash) y Fernando Pagés (Huracán).
Pedro Dechat, conductor de los últimos dos ascensos, seguirá siendo el director técnico. También continúan jugadores con experiencia y con presencia en los ascensos como el arquero Julio Gaona (ex Rosario Central, Quilmes y Olimpo), Gonzalo Del Bono (ex Rafaela), Gabriel Tomassini (ex Atlético de Rafaela) y Carlos Marczuk (ex Instituto, Rafaela y Unión).
La carrera ascendente de Crucero del Norte se lanzó con el pasaje de la Liga Posadeña al Argentino C en 2005. Al año ya estaba en el Argentino B, donde participó durante cuatro temporadas. En 2009 volvió a ascender, esta vez al Argentino A tras las finales ante Alvarado: 0 a 0 en Mar del Plata y 1 a 0 en Garupá. Y el 30 de junio pasado logró la hazaña en su visita a Guillermo Brown en Puerto Madryn. Los tres ascensos en los Argentinos los consiguió en Promociones.
No todo es fútbol en Crucero del Norte. Hockey sobre césped, tenis y automovilismo son deportes importantes. Además su ciudad deportiva, con piscina y cabañas, nuclea una alta concurrencia de socios.
Sábado, 11 de agosto de 2012