Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA HEPATITIS

¿Por qué los bancos de sangre estudian esta enfermedad en la sangre donada?
El 28 de julio de cada año se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis, con el objetivo de fomentar la toma de conciencia sobre las hepatitis virales y las enfermedades que causan.

Todos los bancos de sangre en Argentina tienen la obligación de estudiar a la sangre donada, para garantizar su seguridad y calidad antes de su transfusión. Entre los análisis que se realizan se encuentran la Hepatitis B y C. Las personas que tuvieron Hepatitis A pueden donar sangre.

La hepatitis es una enfermedad que afecta al hígado. Teniendo en cuenta que esta fecha se impulsó con el objetivo de difundir conocimiento sobre esta enfermedad, el Banco de Sangre Central, dependiente del Ministerio de Salud Pública, informa a la comunidad el por qué es importante estudiar la sangre donada. Además, recuerda que en la Institución se puede realizar exámenes que detecten anticuerpos contra el virus y/o antígenos del virus.

La donación de sangre no solo es un proceso de extracción, cada donante y unidad de sangre obtenida cuenta con los requerimientos para asegurar que el procedimiento sea exitoso; además de garantizar su calidad antes de ser transfundida a un paciente. La manera de controlar es a través de la entrevista pre-donación y pruebas de laboratorio, que permiten diferir a las personas que tengan riesgos de haber estado en contacto con la enfermedad.

En primer lugar, al donante se le realiza una entrevista profesional, en donde el técnico le consulta si se hizo un tatuaje en el último año, consume algún tipo de drogas o tuvo alguna práctica sexual de riesgo. La finalidad de saber cuán expuesto pudo estar para contraer infecciones que se transmiten por la sangre.

Luego de la donación, la sangre pasa por una serie de pruebas antes de llegar a sus receptores. Los bancos de sangre cuentan con un laboratorio de inmunoserología, donde se realizan análisis para detectar Infecciones Transmisibles por Transfusión (ITT). En Argentina son obligatorias los estudios de la Hepatitis B, Hepatitis C, VHI/Sida, Chagas, Sífilis, HTLV y Brucelosis.

En el caso que se dé positivo en alguna enfermedad, el donante será citado y se le realizará una nueva muestra para confirmar el estudio. Si nuevamente da positivo, se derivará a una atención médica.

Si tuve Hepatitis A, ¿puedo donar sangre?

Aquellas personas que tuvieron Hepatitis A pueden donar sangre. Es importante destacar que existen varios tipos de Hepatitis, pero las más frecuentes son las virales como A, B y C. Estas pueden causar infecciones e inflamaciones agudas, graves o crónicas al hígado.

La hepatitis A es causada por la ingestión de agua o alimentos contaminados y por lo general, se infectan los niños. Las del tipo B y C se contagian por contacto sexual sin protección, transfusión de sangre, jeringas contaminadas, tatuajes y piercing o productos sanguíneos infectados. Además, las madres afectadas pueden transmitir a los hijos en el parto (no se contagia por la leche materna, tos o abrazos). Es por ello, que la Ley Nacional de Sangre 22.990 establece que es una obligación que los bancos de sangre controlen la sangre donada para descartar la presencia de hepatitis B o C, entre otras patologías, para no contagiar a quien recibe la transfusión.

Tanto la Hepatitis A y B se pueden prevenir con una vacuna que se encuentra incluida dentro del Calendario Nacional de Vacunación. Otro modo de prevención para la A es a través del lavado frecuente de manos, frutas y verduras; en cambio para la B y C es usar preservativos en las relaciones sexuales y realizarse tatuajes en lugares autorizados.

El Banco de Sangre Central de Corrientes realiza estudios de Laboratorio para detectar la presencia del virus. Los estudios externos se llevan a cabo a de lunes a viernes, de 7 a 9 horas. Los requisitos son: Estar en ayunas y con un pedido médico.


Sábado, 28 de julio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados