Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Abril de 2025

Alerta sobre "vulnerabilidades financieras" y "tensiones comerciales"

El documento final del G20 de Finanzas
Los ministros de Hacienda y presidentes de Bancos Centrales del foro, que este año preside la Argentina, lograron acordar un texto.-Para la presidencia argentina del G20, esta reunión mostró una vez más que sigue siendo el foro de coordinación internacional más relevante del mundo.
El optimismo en la presidencia argentina comenzó sentirse en los pasillos del Centro de Exposiciones y Convenciones el sábado por la tarde: el consenso para un documento final "venía bien" por lo que los funcionarios comenzaron a transmitirlo. Y finalmente, no bien terminó la intervención de Mauricio Macri ante los ministros del G20, se conoció el documento final. Fue por consenso, como era el objetivo de la presidencia argentina, que lo definió como un "verdadero éxito".

El communiqué, que sentará la base del documento final sobre el que trabajarán los presidentes en la Cumbre del 30 de noviembre y 1 de diciembre de este año, resalta las "vulnerabilidades financieras" y "tensiones comerciales" y "crecimiento débil".


"Logramos consenso unánime sobre los temas centrales de la agenda económica internacional. Como ustedes saben, en el contexto actual se presentan varios desafíos y creemos que es muy importante mantener el G20 como el espacio central de la discusión macroeconómica", afirman desde el Gobierno.

El punto número 1 resume el nivel del debate de la reunión. Resalta el crecimiento que "el crecimiento económico global continúa siendo robusto y los niveles de desempleo son los más bajos en una década", pero advierte que "el crecimiento ha sido menos sincronizado recientemente y los riesgos de corto y mediano plazo han aumentado". En ese sentido señala "las crecientes vulnerabilidades financieras, el aumento de las tensiones comerciales y geopolíticas, los desbalances globales, la desigualdad, y el crecimiento estructuralmente débil, particularmente en algunas economías avanzadas".

También describe los desafíos de las economías emergentes, como la Argentina: "La volatilidad de los mercados y la reversión de flujos de capital".

Los éxitos que remarca la Argentina:

– "Hubo un consenso de que el crecimiento sigue siendo robusto, y se espera un crecimiento global de 3.9% para este año y 3,9% el próximo".

– "Sobre los riesgos en el corto y mediano plazo en la economía global: vulnerabilidades financieras, tensiones geopolíticas y crecimiento estructuralmente débil".

– "Sobre comercio tuvimos un diálogo muy constructivo donde se acercaron posiciones. Los ministros reafirmamos que el comercio y la inversión son motores del crecimiento, la productividad, la innovación, la creación de empleo y el desarrollo, y acordamos redoblar los esfuerzos para fortalecer el diálogo".

Además, la presidencia argentina quedó satisfecha con el tratamiento de las Prioridades económicas de la Presidencia Argentina: el futuro del trabajo, infraestructura.


Domingo, 22 de julio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados