Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Políticas Sociales para la Mujer y la Familia

DRA. GRISELDA ALEGRE: “Es satisfactoria la respuesta de la gente”
(Jueves 9 de Agosto) Griselda Alegre, coordinadora de Políticas Sociales para la Mujer y la Familia, explicó como lleva adelante la labor puntualizando además la actividad del Hogar Divino Niño, donde se concentra mayormente la actividad del área. “Yo considero que es la mujer la que en este momento está coordinando todo el trabajo de la familia”. Entonces, más allá de que es el complemento con el varón, por eso yo el área la sintetizo en “Área Mujer”.
Consultada acerca de cómo utiliza su experiencia en el ámbito legislativo para llevar adelante la función que hoy cumple, mencionó: A mi me dio mucha experiencia los ocho años que estuve en la tarea legislativa. Para la mujer y para los niños está casi todo legislado, como todo, está casi todo legislado, el problema es la implementación de los sistemas para aplicar las leyes que ya están hechas. Por es están las leyes para la protección de los niños, la prevención del abuso sexual, la prevención de la trata, de la violencia de género, está todo escrito. Lo que falta, no solo acá, sino que en todos los lugares, es la implementación adecuada para que se cumplan las leyes. Falta la práctica de la aplicación y yo creo que es por la falta de ejercicio en la aplicación, porque hay mucha gente trabajando, y yo todavía considero que estamos todos trabajando para lo mismo y a veces superponiéndonos, por las cuestiones que sean, por diferencias políticas, porque no me quiero juntar porque el otro es adversario político, o porque no me sirve o porque alguno quiere brillar más que otro, pero estamos trabajando un montón de gente en esto y a veces estamos superponiendo tareas cuando podríamos complementarlas. Creo que es una cuestión de afinación, es la falta de ejercicio en el trabajo de estas temáticas, porque hay otras temáticas en las que se aceitaron los mecanismos y van bien, pero en esto específicamente todavía falta aceitar los mecanismos.

Son políticas de implementación nueva – puntualizó luego. No es nada nuevo. Yo me fui capacitando y me sigo capacitando y me sigo sorprendiendo. Esto pasó siempre, no es nuevo pero recién ahora es como que empezó a tomar estado público. Todas las cuestiones de familia, de género, de abuso sexual, infantil y todo esto, era como que pertenecían al ámbito privado y que lo público no tenía nada que ver con lo privado. Ahora, a través de las diferentes legislaciones sabemos que lo privado no es tan privado sino que también es público, y que debemos desde el estado público a veces tomar acciones respecto a cosas que aparentemente son estrictamente privadas.

HOGAR DIVINO NIÑO JESUS
Sobre la actividad puntual que se desarrolla en el Hogar Divino Niño Jesús, emplazado en el Barrio 132 Viviendas, y que si se quiere sirve de bunker del área que coordina la entrevistada mencionó: El fin para el que fue creado, es un hogar transitorio para víctimas de violencia de género, de niños con abuso sexual y de trata. Nosotros ya vimos casos de trata, que fueron rescatados, rescates que fueron hechos y que estuvieron transitoriamente en el hogar hasta que fueron devueltos a sus hogares o a sus hogares extendidos de acuerdo a la situación que judicialmente se establezca.

Además expuso: Como es un lugar que no solamente debe ser un hogar transitorio, porque sino está inactivo, se están implementando una serie de talleres que además están preparados para contener cuando hay víctimas, que también puedan participar en su tiempo ocioso de esas capacitaciones, que están fundamentalmente dirigidas a la mujer, en oficios tradicionales y no tradicionales. En este momento los talleres que están funcionando son el de punto cruz, porcelana fría, corte y confección, confección de flores, hay un taller de gimnasia y ahora estoy sumamente contenta porque estamos trabajando para la implementación, que probablemente ya este sábado arranque con algo de talleres de carnaval. Todos están destinados a la mujer pero no implica que estén excluidos los hombres.

La idea que vengo planteando – mencionó a párrafo seguido – es transformar ese hogar en un Centro de Integración Familiar, o sea que también los papás, los abuelos, puedan ir y colaborar en lo que se está haciendo ahí que es capacitar para que ese grupo de personas pueda tener, además de su propia formación, una posible salida laboral.
Sobre el retorno de la gente a este trabajo dijo: Yo estoy satisfecha porque va mucha gente y lo más importante es que además de la capacitación, también hay intervenciones del equipo disciplinario donde se dan algunas charlas sobre violencia, prevención, complementando a eso. El retorno es bueno, la gente está muy contenta, está satisfecha, está colaboradora, siempre pidiendo que se implementen más cosas, la verdad que para mí es una enorme satisfacción. Yo que salgo de una tarea legislativa, el otro día alguien me cargaba, me decía “estaba tan quieta y ahora está en todos lados” y la labor legislativa es eso, estar ahí perdiendo un poco el contacto con la realidad. Creo que además encontré el lugar que me gusta, donde puedo potenciar y empoderar a todas las mujeres que anónima y silenciosamente hay estado ahí quietas, sin que nadie las estimule a hacer cosas que pueden hacer – concluyó.

Entrevista: Salvador Hassan / LIBRES Noticias - TODOLIBRES


Jueves, 9 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados