Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

Carlos Vives:

"La tropicalidad unida al rock forma parte del ADN latino"
El artista colombiano reflexionó sobre su prolífica carrera sembrada de éxitos e hizo algunos anticipos de su próximo show en el país el próximo 4 de noviembre.Carlos Vives consideró que "la tropicalidad" une el folclore latinoamericano con el rock y "está presente origen de los latinos como pueblo".
Con más de 20 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, el cantautor es considerado un pionero del nuevo sonido colombiano y latinoamericano. Su legado musical trascendió más de dos décadas, ganó 2 Grammys anglo y 11 premios Grammy Latinos.

En febrero, Vives ofreció un cálido show, cargado de emociones, con la compañía de Soledad Pastorutti, en el Auditorio de la Usina del Arte durante la primera Sesión Acústica de los Grammy Latinos que se realizó en Buenos Aires, organizada por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.

El colombiano, con un estilo muy cálido, arrancó contando la historia de la música folclórica de su país, su decisión de fusionarla con el pop, el rock y el reggae y la influencia de la música argentina en su vida y en su país.

Desde la segunda mitad de los 80 Vives puso en valor comercial ritmos como el vallenato, la cumbia, la champeta y el bambuco, entre otros ritmos, rescatando a músicos que se encontraban en el olvido como Toto la Momposina y repertorios como los de Rafael Escalona, entre otros.

También evocó los años 80 en Bogotá cuando descubrió a las bandas argentinas en una feria donde compró los primeros casettes de Sui Generis y Serú Giran, haciendo entonces referencia a la "enormidad de artista que es Charly García".

"A mí me ponen rock en inglés o de otros países y lo escucho, pero siempre digo que a mi me gusta el rock argentino, ese es mi rock. El rock argentino modificó a la sociedad colombiana, a nuestra música", dijo como prólogo a relatar que en esa época en una FM ponía canciones de García, Luis Alberto Spinetta, León Gieco, Soda Stereo, Virus y Fito Páez, además de darle el espacio a los primeros artistas rockeros colombianos.

"El rock argentino nos enseñó que podíamos hacer rock colombiano, que ya no servía cantar covers en ingles, que podíamos contar nuestras vivencias con ritmo rockero", añadió Vives.

En Pleno Mundial, Vives visitó la Argentina y charló sobre su show en el Hipodromo y comentó su posibilidad de trabajar con Soledad Pastorutti:

T:- La última vez que viniste terminaste dándonos a todos una clase en el Grammy, que estuvo fantástico. Fue como esas charlas que habíamos tenido y quedaron todos alucinados. ¿Cómo fue eso? ¿Verlo a Palito, que estuviera La Sole, ver a Abel y a Luciano?
CV:- Nos invitó la Academia y por supuesto que uno sabe que es un auditorio diferente, que uno puede vestir eso de otra manera. Hay gente que está ahí que tiene conciencia de lo que hacen, de la música, y fue una oportunidad que conocieran un poco de la tropicalidad. La tropicalidad se entiende siempre como algo muy distante del rock y de los movimientos modernos, y cuando uno va a buscar en la raíz de todo eso vas a encontrarte un pueblo tropical en el origen. Siempre que tengo la oportunidad de estar con músicos argentinos, que sepan que somos fascinados con todo lo que ha pasado en esta tierra musicalmente hablando. Ese día lo pude hacer y es como devolverle a esta tierra todo lo que nos ha dado musicalmente. Fue muy emocionante estar ahí y contar esa historia de nuestro pueblo. Tenemos muchas cosas en común, porque uno ve ahora el glamour de la música y el show, pero cuando uno se va atrás vas a llegar a gente humilde, a un pueblito y a una situación más humana que lo que uno piensa. Ese encuentro con ustedes fue espectacular. Y queríamos cantar, porque cuando aparece David Lebón nos entró una vaina, yo me voy al piano y le canto a Iván para que trate de sacar una canción de los primeros discos solistas de David, otra de Seru Giran. Me miraba como diciendo "no, ¿qué?" y yo "Lebón, por favor" (risas). Y a Palito por supuesto, es nuestra infancia.


Viernes, 22 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados