Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

ADICCION

La inquietante estadística que genera el tabaquismo
Los gastos que provoca la adicción superan el presupuesto de todos los hospitales bonaerenses. Alertan por el aumento de casos de cáncer de pulmón y piden que se prohíba fumar en espacios públicos al aire libre.
"Los gastos generados por el tabaquismo superan el presupuesto de todos los hospitales bonaerenses”, afirmó el Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia y responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, Walter Martello. Además, alertó por el incremento de los casos de cáncer de pulmón en jóvenes adultos y mujeres y remarcó que es necesario avanzar hacia una norma que contemple la prohibición de los saborizados y de fumar en espacio públicos al aire libre, donde transiten niños, niñas y adolescentes.


“Debemos ir hacia una mayor carga impositiva, aumentando la alícuota de Ingresos Brutos que pagan los mayoristas de tabaco y cigarrillos en la Provincia, como sucede en otros países del mundo. La realidad muestra que fumar en la Argentina es mucho barato que en los países vecinos”, explicó Martello.

Según la Fundación Interamericana del Corazón (FIC), el sistema de salud destina por año aproximadamente $33 mil millones para atender las consecuencias de las enfermedades provocadas por el consumo de cigarrillo, “una cifra que supera la totalidad de recursos que le son asignados al conjunto de los hospitales bonaerenses (están previstos unos $30 mil millones para este año) y que es equivalente al 83% del presupuesto total del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires”, explicó.

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebró este jueves, el responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos elaboró un informe titulado “Regulación del Tabaco, desafíos a nivel nacional y provincial”. Allí hace un repaso sobre los avances que se han registrado en distintos países del mundo y la posibilidad de adaptar algunas de esas estrategias en la Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

El documento incluye los resultados de los trabajos de focus group, elaborados desde el Observatorio. Si bien algunas de las conclusiones son alentadoras, en cuanto a la autopercepción que tienen los jóvenes fumadores respecto al daño que causa el tabaco, el contexto sigue siendo preocupante: el Ministerio de Salud admitió que por año se producen 44 mil muertes por enfermedades vinculadas al consumo de tabaco y sus derivados.


Asimismo, existe un creciente porcentaje de jóvenes y mujeres que terminan siendo víctimas fatales de cáncer de pulmón, una de la patologías más vinculadas al tabaquismo junto con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), las enfermedades del corazón y los accidentes cerebrovasculares.

Las categorías observadas en los focus group, realizados en forma conjunta con la Universidad del Este de La Plata, fueron: inicio del hábito de fumar, hábitos de consumo de tabaco de familiares y amigos, estereotipos; hábitos en torno al tabaco; frecuencia y precio; consumo de cigarrillos saborizados; publicidades y salud.


“A partir de la información recogida en los estudios focales, se puede hablar de una contradicción de época. Ocurre que entre los jóvenes aparece claramente la percepción sobre los graves daños que genera fumar. Pero cuando le preguntamos si piensan que es algo que puede ocurrirles, lo que responden es observado en función de la variable ‘tiempo’. Es decir, algo que les puede pasar, pero dentro de muchos años. Y además, el cigarrillo es una droga legal. La autopercepción de ellos mismos no es de riesgo en este segmento”, explicó Martello.

Del estudio surge, además, que la normativa de “Humo Cero”, sancionada hace 9 años, ha tenido efecto positivo en cuanto a limitar el consumo, aunque para los jóvenes las medidas que más impactan están vinculadas a la suba de precios de los cigarrillos. De ahí la tendencia, cada vez más acentuada, de comprar atados de 10 unidades, cigarrillos sueltos o paquetes de tabaco para armar. En tanto, respecto a las publicidades, la mayoría de los participantes de los focus group coincidieron en señalar que las imágenes de advertencia que se muestran en los paquetes de cigarrillos no generan un efecto importante de disuasión.

A nivel nacional, el cáncer de pulmón determinó el mayor número de defunciones por tumores malignos en el año 2016 (9484), concentrando el 15% del total de los fallecimientos por cáncer y el 20% de las muertes por esta causa en varones (Tasa Ajustada por Edad -TAE- cada 100.000 varones: 24,4). En tanto, en las mujeres, este tipo de tumor representa el segundo cáncer con mayor índice de mortalidad, luego del cáncer de mamá. Y viene creciendo en relación al total de casos.

A su vez, de los datos suministrados por la Dirección de Estadística e Información de Salud (DEIS), surge que en la provincia de Buenos Aires fallecieron por tumores de pulmón un promedio de 3.855 personas por año durante 2006-2016, registrándose un incremento de los decesos femeninos en términos porcentuales: en 2006 las mujeres bonaerenses representaban el 24,6% del total y diez años después ese indicador trepó hasta casi el 33%. También se registró un aumento de las muertes de personas de hasta 44 años por cáncer de pulmón. En 2016, representaron el 2,5% del total en la Provincia mientras que 10 años antes la tasa era del 1,7%.


Viernes, 1 de junio de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados