Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

Ojos bien abiertos

El boom del cine nacional, Volumen...
Nunca queda claro si es por un efecto contagio: hay una película argentina que mueve la taquilla, y se suman otras.Ocurre -por suerte- casi todos los años. Hay una película argentina que mueve la taquilla, y se suman otras.
Nunca queda del todo claro si es por un efecto contagio, por un sentimiento de nacionalismo que se pega y coincide con las fechas patrias o si el motivo son las películas en sí mismas. Sus valores, sus actores. Sus historias.

Hasta no hace muchos años, todos los productores del cine nacional se peleaban por conseguir salas en esta fecha. El feriado del 25 de mayo era, claro, clave. Si la película en cuestión funcionaba bien las primeras semanas, seguía y enganchaba con el feriado del 20 de junio. Y hasta podía soñar con el del 9 de julio.

Hasta no hace muchos años, todos los productores del cine nacional se peleaban por conseguir salas en esta fecha. El feriado del 25 de mayo era, claro, clave. Si la película en cuestión funcionaba bien las primeras semanas, seguía y enganchaba con el feriado del 20 de junio. Y hasta podía soñar con el del 9 de julio.

Hasta que el año pasado Mamá se fue de viaje rompió, al menos, ese esquema. El filme de Ariel Winograd, con Peretti y Carla Peterson, se convirtió sin que nadie lo esperara -ni los productores de la película- en el boom del cine argentino. Tanto, que sobrevivió a su fecha de estreno (6 de julio) y en las mismísimas vacaciones de invierno llevó más público que el estreno de Spider-Man: De regreso a casa. La vieron 1.671.246 espectadores.

Este jueves se estrenó Animal, de Armando Bo. Es un combinado homogéneo: tiene a Guillermo Francella, en un rol no como el que lo hizo reconocido -el de comediante-, sino protagonista de un drama. Lo acompaña Carla Peterson, que ha hecho más comedia que drama en el cine nacional, y Bo, además de portación de apellido, ganó un Oscar por el guión compartido de Birdman, de Alejandro González Iñárritu.

El filme fue el segundo más visto el jueves, también sorprendiendo a muchos, porque fue el estreno que mejor anduvo, inclusive por arriba de Han Solo: Una historia de Star Wars. La vieron 21.709 espectadores en 234 salas, cuarenta menos que el filme sobre Han Solo, que llevó 16.202.

El efecto contagio podría comenzar la semana próxima, cuando llegue No llores por mí, Inglaterra, de Néstor Montalbano, con Diego Capusotto y Mike Amigorena. Y la otra, Joel, el regreso de Carlos Sorín, y El motoarrebatador, de Agustín Toscano, vista en la Quincena de realizadores en Cannes.

En agosto, que desde los tiempos en que El secreto de sus ojos fue un éxito casi sin precedentes, el fin de semana pegado al feriado por San Martín, también se transformó en otro mini o mega boom del cine nacional. Para ese mes ya hay¡ cuatro! películas anotadas, muchas de ellas buscando un mismo público.

Antes de las vacaciones de invierno, el 5 de julio irá Re loca, que reúne a Natalia Oreiro y Diego Torres, y ya para las vacaciones, la quinta de Bañeros, con dirección de Rodolfo Ledo y con Pachu Peña, Pablo Granados y Sol Pérez.

En agosto, que desde los tiempos en que El secreto de sus ojos fue un éxito casi sin precedentes, el fin de semana pegado al feriado por San Martín, también se transformó en otro mini o mega boom del cine nacional. Para ese mes ya hay¡ cuatro! películas anotadas, muchas de ellas buscando un mismo público.

La primera es, el 2 de agosto, El amor menos pensado, con Ricardo Darín y Mercedes Morán, como una pareja que se replantea después de 25 años de vida en común. Es el debut en la realización del hasta ahora productor y guionista de Patagonik Juan Vera. El 9, estrena El Angel, que pasó por Un certain regard en Cannes y cuyo tráiler ya está en los cines con suficiente anticipación como para que el filme de Luis Ortega sobre Carlos Robledo Puch vaya generando inquietud, sobre todo en el público más joven (el Chino Darín y Peter Lanzani acompañan al debutante Lorenzo Ferro).

El 16 llega Mi obra maestra, con la que Gastón Duprat “se despega” de su codirector Mariano Cohn tras grandes éxitos, y se larga en solitario con esta historia entre un marchand (Francella) y un amigo pintor (Luis Brandoni), que está en el ocaso de su carrera como artista.

El 30, seguramente en paralelo con el Festival de Venecia, se verá La quietud, de Pablo Trapero, drama en el que Martina Gusman y Bérénice Bejo son hermanas enfrentadas. Y el 6 de septiembre, Acusada, con Lali Espósito y Gael García Bernal. Además de Todos lo saben, la que Darín rodó en España con Bardem y Penélope Cruz, y abrió este año el Festival de Cannes.

Ya se verá cual anduvo bien, cuál decepcionó. Pero el efecto dominó es como un juego, que al cine argentino le ha rendido mucho en el pasado. Y si todo tiempo pasado fue mejor, el futuro augura otro boom.




Sábado, 26 de mayo de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados