Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

RECOMENDACIONES

La Policía alerta e informa a la población las modalidades comúnmente utilizadas en intentos de estafa por medio de llamadas telefónicas
La Policía de la Provincia de Corrientes, ha podido detectar que personas de malvivir, valiéndose de datos obtenidos de la web, guías telefónicas-padrones-redes sociales, etc., y mediante el uso de aparatos telefónicos, efectúan llamados a sus posibles victimas, elegidas al azar y tiene como fin estafa-engañar a cuantas personas puedan.
Ya sean simulando secuestros de familiares, fingiendo la obtención de premios por parte de distintas empresas (telefónicas, agencia de automotores, etc.), y/o cese de circulación de billetes de moneda nacional y la urgencia de ser cambiados inmediatamente, haciéndose pasar pro familiares que están en el banco y/o representantes de entidades bancarias.

Son algunas de las artimañas usadas para engañar e inducir al error de sus victimas para así apoderarse y lograr la disposición patrimonial de sus bienes (dinero efectivo-joyas).

Estafas por medio de llamadas telefónicas modalidad “CUENTO DEL TIO”

En esta modalidad delictiva: la victima recibe un llamado telefónico a su línea fija de parte de un supuesto sobrino o nieto y otro pariente de acuerdo a la ocasión, donde una persona de sexo masculino, otras veces femenino indaga a la víctima sobre si la misma posee billetes en pesos y/o dólares, y que montos. Una vez obtenida dicha información, manifiestan a la victima que algunos tipos y/o series de billetes saldrían de circulación, por lo cual la entidad esta realizando el cambio de billetes, ofreciendo que personal bancario (supuestamente) pase a recoger por su domicilio o en un lugar convenido por ambas partes, logrando de esta manera estafar y apoderarse de su dinero.


Llamadas telefónicas con fines de extorsivas

Respecto a esta manera de delinquir consiste en efectuar llamados telefónicos al azar, proveniente de celulares desconocidos y/o modo “privado” para extorsionar pidiendo rescate por alguien del entorno familiar que supuestamente ha sido secuestrado, donde primeramente simulan que un familiar ha sufrido un accidente, para luego valerse de cierta información de su misma victima donde le manifiestan que su familiar ha sido secuestrado exigiendo la entrega de todo bien de valor que pueda tener en su domicilio.

Llamados para anoticiar de la obtención de falsos premios
Otra acción delictiva detectada, consistiría en que la victimas seleccionadas son supuesta ganadoras de premios por sorteos. Generalmente son llamadas provenientes de otras provincias, notificando a la persona que recibe el llamado ser beneficiario/a de vehículos uy otros artefactos electrónicos. Cuando la personas damnificada ha creído se ganadora del premio, pueden existir reiteradas comunicación con el estafador o estafadora quien siempre utiliza para comunicarse “celulares con chips” cuya titularidad es inconsistente, es decir que no puede ser fácilmente determinado quien es titular real, exigiéndole además una determinada suma equivalente a tarjetas telefónicas cuya numeraciones de códigos debes ser pasados al victimario.







Como actuaría un estafador virtual

Generalmente, él o los estafadores, llaman a un teléfono fijo domiciliario o comercial, pocas veces a un teléfono celular.
En primer lugar, le informa que un familiar ha sufrido un accidente vial. Este es el momento en que el delincuente obtiene las primeras informaciones respecto de datos físicos o identificatorios del/a supuesto/a secuestrado/a proporcionados involuntariamentepor el/a damnificado/a, ya que en su desesperación para determinar si es o no miembro de su familiar, aporta el nombre, características físicas o ropas que utilizaba.
Posteriormente, el delincuente da un abrupto giro a la conversación diciéndole que tiene secuestrado a su familiar y le exige a la victima de la estafa que no corte la comunicación para mantenerlo en línea. De esta manera evitaría que no se pueda comunicar con otras personas y averiguar sobre la supuesta persona secuestrada. Al mismo tiempo permanentemente amenaza con matarlo sin no para el rescate y hasta le hace escuchar una voz femenina o masculina (según el caso) pidiendo auxilio, tendiente a lograr la atención, preocupación y temor a su víctima, para logar el botín deseado.

ALGUNAS SUGERENCIAS PARA EVITAR EL ENGAÑO

• Dialogar y recomendar a niños y adultos mayores y más cercanos, para instruirlo sobre posibles llamadas de personas extrañas que han de intentar hacerse pasar como familiar en riesgo de eventuales, secuestros, accidente o intenciones de cambiar dinero.
• Recomendar que no existe medidas económicas sobre posibles cambios o sustitución de momeada
• No suministrar, ni aportar datos propios o de familiares, sobre la disponibilidad de dinero.
• No acatar la orden de mantener abierta la comunicación con el supuesto secuestrador, debiendo inmediatamente realizar las consultas y llamadas al teléfono de la persona supuestamente secuestrada y/o teléfonos de otros familiares que puedan corroborar la ausencia de la supuesta víctima privada de la libertad.
• No aportar al supuesto secuestrador, identidad, características, prendas de vestir, ni otros datos que utiliza el estafador para desarrollar su maniobra y preferentemente, mediante la utilización de otro móvil telefónico, simultáneamente llamar al 911 y/o a la Comisaría de su barrio o también al 3794-422931 (Delitos complejos)


Martes, 17 de abril de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados