CAMIONEROS
Demoras en fronteras con Brasil
(Viernes 3 de Agosto) Los funcionarios de la Receita Federal de Brasil (aduana brasileña) trabajan a reglamento desde hace 50 días. Los pasos fronterizos de Rivera-Livramento (Brasil) y de Uruguayana-Paso de los Libres (Argentina) parecen ser los más afectados. Las medidas imponen incremento de costos a los empresarios, alterando su planificación, ya que no saben cuánto tiempo van a demorar para llegar a destino.

Las medidas gremiales brasileñas son en rechazo de decisiones del gobierno federal, que según ellos, tiene como objetivo "desmovilizar a los trabajadores".
Los trabajadores informaron que el miércoles 8 llevarán adelante "distintas acciones, para demostrar el poder de los sindicalizados". En esa oportunidad darán a conocer nuevas medidas sindicales.
Roberto Araújo, presidente de la Asociación de Despachantes de Aduana, indicó a El País que además de las medidas gremiales, en Rivera se constata "una notoria merma del tráfico de mercaderías".
En lo que refiere a productos tradicionales, el movimiento ha bajado un 20%, pero ha sido compensado con el envío de mercaderías con destino a Zona Franca de Punta Pereira, en Colonia. Se trata de un movimiento promedio, de por lo menos diez o más camiones diarios con ese destino. Entre los productos que pasan, se destacan maquinarías, fundamentalmente.
También en la frontera Chuy-Chui hay demoras pro las medidas de los aduaneros de Brasil.
Según lo informado, la medida puede provocar demoras de hasta tres días y un número importante de camiones había en la jornada de ayer en el parque cerrado que se dispone contiguo a la sede de las dependencias aduaneras de Chui, Brasil.
Los aduaneros brasileños reclaman un aumento salarial de entre 15 y 20%.
Operadores uruguayos alertaron que de no encontrarse una solución en el breve plazo, las demoras podrían ser aún mayores.
Viernes, 3 de agosto de 2012