Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

DRA. LILIAN JARA

Mantener los cuidados y vacunarse para prevenir la gripe “a”
(Martes 31 de Julio) La Dra. Lilian Jara visitó el estudio donde se emite “El Show de los Impactos” y habló con Rubén Romero sobre la actualidad de al Gripe “A” comentando que en Paso de los Libres hasta ahora no hay casos por lo que es la intención desde el espacio recomendar a los habitantes sobre las cuidados que hay que tener e insistir en la vacunación, ya que está dentro del calendario de vacunación desde 2011. AUDIO: Dra. Jara en El show de los impactos
GRUPO DE RIESGO
Las personas que se tienen que vacunar son los niños entre seis y veinticuatro meses inclusive, las embarazadas en cualquier momento de la gestación, las mujeres que han tenido hijos, o sea las puérperas, hasta los seis meses después de haber sucedido el parto y los mayores de sesenta y cinco años.

Aquellas personas que están entre los dos y los sesenta y cinco años que tengan algún factor de riesgo. Se entienden como factores de riesgo las enfermedades crónicas, por ejemplo la diabetes, las enfermedades obstructivas crónicas respiratorias, el asma, aquellos pacientes que están en tratamiento por tumores, los pacientes que tienen HIV que son inmunodeprimidos, los pacientes que tienen alguna inmunodeficiencia, los oncohematológicos, los pacientes con leucemia, los que tienen tratamientos con corticoides, hay enfermedades que se tratan con corticoides por mucho tiempo, muchos años, esos pacientes también, están en grupos de riesgo y deben vacunarse. Todos estos pacientes que mencioné están dentro del calendario de vacunación, indicados como receptores de la vacuna.

Tienen que tomar conciencia que deben acercarse a recibir las vacunas, sobre todos los chicos, también las personas que trabajan con niños que son menores de seis meses, por ejemplo las niñeras y el personal de salud.

Consultada por el resto de la gente, aquellos que están entre los dos y los sesenta y cinco años, explicó: Se entiende que en esta fase etárea tienen un buen estado inmunitario, o sea las defensas funcionan como corresponde y no tendrían riesgo de infección. Lo que se trata es de proteger a las personas más vulnerables. Los chicos por ejemplo, hasta los dos años porque el sistema inmune todavía no funciona a pleno, y los mayores de sesenta y cinco porque hay un envejecimiento del sistema inmunológico, que se llama inmunocenecensia, donde uno ya no responde ante los virus y las bacterias de la misma manera, entonces esos son pacientes que tendrían que vacunarse. ¿Por qué antes de los seis meses no se vacunan? Porque la mamá le pasa al bebé por la placenta los anticuerpos, por eso se vacuna a la embarazada, y aquellos pacientes que están entre los dos y los sesenta y cinco se entiende que tienen un bien sistema inmune.

Siguiendo sobre el puntual dijo: En el caso de que el paciente tenga alguna sintomatología de gripe, tiene que consultar al médico, porque los síntomas son comunes a otras enfermedades. Los síntomas más frecuentes son la fiebre alta, sobre todo mayor de treinta y ocho grados, con mucho dolor muscular, decaimiento general, dolor de articulaciones, disminución del apetito, falta de ganas de levantarse, en esos casos el paciente tiene que consultar al médico, porque también hay tratamiento específico para este tipo de gripe, que son antivirales, no antibióticos, sino un medicamento de tipo específico.

¿COMO SE TRANSMITE?
El contagio es por vías respiratorias. La gripe se transmite por las gotitas que uno elimina, que son microscópicas, y que quedan flotando a veces en el aire, que son las gotitas de flush, y esas gotitas se transmiten cuando uno habla, tose o estornuda, entonces lo ideal, para el paciente que cree que puede llegar a estar engripado, es que se quede en su casa para no contagiar. Los ambientes tienen que estar bien ventilados. Se debe saber que aunque haga mucho frío se debe ventilar aunque sea cinco minutos a la mañana y cinco minutos a la tarde, hay que ventilar mucho los ambientes y eso es muy importante en esta época, porque uno tiende a cerrar las puertas, las ventanas, todo, sobre todo si tiene criaturas chicas, pero un rato, al menos un ratito es necesario que estén ventilados los ambientes.

Si existe algún síntoma, por ejemplo estornudo, tos, tiene que tratar de toser o en un pañuelo descartable que se pueda tirar o en el pliegue del codo. Recordará la gente que cuando fue la epidemia de 2009 eso era muy frecuente de ver, el tema de que uno estornude o tosa en el pliegue del codo, no poner la mano porque la mano después toca otras personas, manijas, picaportes, entonces eso permite la propagación del virus. Esas son las dos cosas más importantes.

Debe uno también lavarse las manos cuando llega a la casa, sobre todo cuando viene desde afuera. Lavarse las manos constantemente, después de toser, estornudar o tocarse la nariz o la boca sobre todo. Con agua y jabón es suficiente, pero si tiene alcohol también es importante utilizar.

OCUPARSE SI, ALARMARSE NO
Primero debe saberse que uno se debe vacunar, según el grupo del que hablamos antes. También está bueno saber que uno, porque se vacuna, no es que sale con los anticuerpos, no es que se sale del hospital ya con las defensas, eso demora en aparecer en la sangre alrededor de dos semanas. En pacientes con más edad demora un poco más y en los niños muy chicos también. En general, lo que está unificado, es que al mes uno tiene los anticuerpos en sangre.

No hay que alarmarse, no hay, o por lo menos no ha tomado estado público que haya un caso de Gripe A en Paso de los Libres, y convengamos que desde la epidemia de 2009, todos los años se realizó la vacunación, tanto en 2010 como en 2011 hemos tenido campañas de vacunación que supongo que habrán estado bien hechas. Lo más importante en esto es la educación, por eso está bueno que la gente tome conciencia que uno no tiene que salir corriendo, tiene que vacunarse, que es lo más importante.


Martes, 31 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados