Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

Muerte de Débora Pérez Volpin

Cuáles son los riesgos del estudio que se realizó
Dos médicos gastroenterólogos coincidieron en señalar que se trata de un procedimiento sencillo y que la posibilidad de un desenlace fatal es "una en diez mil".-El riesgo de vida en un procedimiento de diagnóstico tiene puramente que ver con el riesgo anestésico".
La familia de Débora Pérez Volpin explicó el martes por la noche que la legisladora porteña y periodista murió en el marco de un estudio de rutina, precisamente una endoscopía. Se trata de un procedimiento habitual que, en este caso, sorpresivamente culminó en un paro cardíaco, según confirmaron sus familiares.

El médico gastroenterólogo y endoscopista Pablo Cura (MP 115.256) explicó a Infobae que una endoscopía "es un estudio médico mínimamente invasivo que se realiza en todos los casos con anestesia general".

"El tipo de anestesia que se utiliza se denomina neuroleptoanalgesia, que es una anestesia menor, no es la misma que se usa en casos de cirugía –detalló el miembro del departamento de Cirugía Abdominal y Proctología del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo–. El riesgo de vida en un procedimiento de diagnóstico tiene puramente que ver con el riesgo anestésico".

Y tras asegurar que "lo que se sabe es que la mujer estaba internada con un dolor epigástrico agudo", Cura destacó que "es clave que se haya hecho un buen diagnóstico al ingreso".

"Por vía endoscópica se pueden hacer otros procedimientos terapéuticos, en los que se ingresa, por ejemplo, a tomar biopsias, pero cuando el estudio es solo con fines diagnósticos no existe ningún riesgo de complicación", insistió Cura. "Y cuando digo ninguno es cero", enfatizó.

"Se trata de un procedimiento sencillo; el riesgo es siempre anestésico y el tipo de anestesia depende del médico que lo esté haciendo", finalizó.

En similares términos se expresó el médico gastroenterólogo Carlos Waldbaum: "La endoscopía es una práctica segura, importante para el diagnóstico y prevención de enfermedades", comenzó.

En diálogo con A24, el especialista fue contundente al afirmar que los riesgos son mínimos: "Es muy común la endoscopía de urgencia. El grado de complicaciones ronda el uno en mil y son leves, y una muerte es una en diez mil".

Waldbaum indicó que "la complicación pudo provenir de la anestesia", sin embargo insistió en aclarar que "en la práctica habitual los métodos son muy seguros y la tasa de complicación es más que extraordinaria".

Por último, destacó la necesidad de "tranquilizar a la población en general" ya que "es un recurso muy frecuente y sencillo en manos de expertos".



Miércoles, 7 de febrero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados