Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Comienza la temporada alta de visitas

Escuelas a Tecnópolis
La reanudación del ciclo lectivo en la ciudad y la provincia de Buenos Aires marca el comienzo de visitas a Tecnópolis de contingentes escolares, para los cuales la exposición organizó recorridos con guías. Son más de 300 estudiantes universitarios que se prepararon para atender, en el predio de Villa Martelli, a las delegaciones de escuelas y otras visitas en contingente. La organización de la feria se esforzó por estar preparada para este aspecto teniendo en cuenta el antecedente de 2011, cuando los grupos representaban entre 10.000 y 15.000 visitantes diarios, y en conjunto trajeron 600.000 personas.
Los guías son alumnos de las facultades de Ciencias Exactas y de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires, y también de las universidades de Avellaneda, Tres de Febrero, San Martín, Quilmes, La Matanza y la "Arturo Jauretche", de Florencio Varela.

Tecnópolis preparó incluso material didáctico que entrega a los docentes acompañantes, para que puedan aprovechar más la experiencia.

En rigor, aunque la megaferia abrió el 14 de julio, justo para el comienzo del receso invernal, los contingentes empezaron a llegar a los pocos días, no aún los de escuelas, y los guías fueron afinando su labor para la "temporada alta", que se larga este martes, cuando Tecnópolis reabra, después de su primer día de descanso.

"Ya la segunda semana vinieron entre 120 y 150 micros por día con delegaciones de todo tipo: asociaciones vecinales, comedores comunitarios, colonias de vacaciones de los municipios, centros de jubilados. Ahora se sumarán las escuelas", indicó una fuente de la organización.

Tecnópolis recomienda a quienes organicen una visita grupal que se inscriban previamente en la página virtual: http://2012.tecnopolis.gov.ar/2012/visitas_guiadas.

Allí hay un formulario para comunicar el día y la hora de la visita, describir la composición del grupo, edad promedio, cantidad de acompañantes y otros detalles, para adaptar el recorrido a las características del contingente.

"Una visita de niños pequeños, de un jardín de infantes por ejemplo, incluirá más juegos de plaza y menos temas científicos que la de un grupo de estudiantes secundarios, aunque todos seguramente querrán ver a los dinosaurios", aclaró la fuente.

Se puede optar por recorridos de dos horas y media o de cuatro horas y media, necesariamente parciales porque, se sabe, nadie puede ver todo Tecnópolis en un día.

Los organizadores recomiendan a quienes armen una visita en grupos que hagan una exploración virtual previa en la página electrónica de la muestra, y establezcan algunas preferencias, para hacérselas saber a sus anfitriones. El formulario de inscripción tiene un espacio para observaciones.

La organización aclaró que los contingentes escolares o de otro carácter no tienen privilegios a la hora de hacer la cola para ingresar a los distintos espacios expositivos, y que la atención de los contingentes no incluye viandas ni el traslado hasta el parque.

La megamuestra de ciencia y tecnología argentinas recibe también contingentes organizados por el Ministerio de Educación o el de Desarrollo Social y otros, que coordinan la visita con la organización de Tecnópolis.

También están los contingentes que, sin gestión previa ni inscripción alguna, simplemente se presentan en el predio ferial de Villa Martelli, junto al borde noroeste de la Capital Federal.

"En esos casos, si hay guías libres, hacen la visita como los que se anotaron, y si no, se los provee de un plano y se les asesora sobre el recorrido posible", indicó uno de los responsables.


Lunes, 30 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados