Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Abril de 2025

En seis meses estará terminado

Empezarán las obras para el gasoducto en Paso de los Libres
El contrato que activa los trabajos se firmó el mes pasado, un año después de hacer lo propio la provincia con la empresa GAS NEA, encargada del emprendimiento. Tendrá dos kilómetros en la zona del futuro parque industrial de la localidad que limita con Brasil.

La empresa GAS NEA empezará los primeros trabajos de construcción para un gasoducto (gas licuado o comprimido) en Paso de los Libres. Tendrá una extensión de dos kilómetros y se da trece meses después que Corrientes rubricara con la firma privada un acuerdo para avanzar en las obras valuadas en más de dos millones de pesos. El hecho es histórico porque será el primer ducto de este tipo de hidrocarburos para la provincia tras un extenso peregrinar administrativo.

Los trabajos: primero construirán una estación de reducto de presión baja y alta - para bajar el peso del gas -, después recorrerá dos kilómetros hasta lo que será una planta de GNC, gas licuado y comprimido utilizado para vehículos.

“También será nuestro primer punto en el interior de la provincia donde habrá este tipo de elementos para el transporte en una zona limítrofe, es muy importante”, dijo a época el subsecretario de Energía, Marcelo Gatti.

El epicentro de los trabajos es a la vera de la Ruta Nacional 117 en cercanías a Paso de los Libres. “Se da en los tiempos que estaba establecido lo que firmamos”, aportó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy, consultado por este diario.
Refirió a diciembre de 2010 donde estamparon sus rúbricas el gobernador Ricardo Colombi, el subsecretario de Energía Gatti y Godoy, como representantes del Estado provincial. Por el otro lado, la firma GAS NEA se comprometió a iniciar los trabajos en el plazo de un año, periodo casi cumplido ya que se excedió un mes más. La empresa opera en Corrientes, Misiones, Formosa y Entre Ríos; su objetivo es dotar a cada una de estas jurisdicciones de gas natural y GNC para rodados. Hasta ahora el único de los territorios mencionados donde más se avanzó fue en Entre Ríos, con un total de 16 localidades donde ya cuentan con el servicio de gas domiciliario por red.

Elemento importante

“En un momento donde falta el combustible es algo importante contar con una distribución de gas licuado y una planta de GNC”, consideró Gatti. Recordó en ese sentido “el parque industrial que tiene planificado Paso de los Libres -Municipalidad-, que no sé en qué estado estará, pero el tener un gasoducto en condiciones es un gran avance para una zona destinada a este tipo de emprendimiento”.

Recorrido

El gas proveniente de un gasoducto con inicio en Aldea Brasileña (Entre Ríos) es el que tomará Paso de los Libres a través de un ducto de 16 kilómetros construido hace años y cedido a la provincia por el convenido firmado a fines de 2010. “Todo esto en las cercanías a la ciudad sobre la Ruta Nacional 117, lo que se suma ahora son otros dos mil metros para una estación proveedora de GNC”, explico Gatti.

Limar inequidades

El acceso al gas natural o licuado como tendrá en meses Paso de los Libres es un mero ejemplo de cómo las provincias del Norte y Nordeste aún siguen -sin exagerar- en tiempos del siglo XVIII y XIX. La lejanía geográfica y política que supo dividir al país en unitarios y federales aún persiste con un centralismo sentado en los grandes distritos (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe). El federalismo muchas veces izado como bandera por los gobernadores y arriado al subyugar ante el reparto discrecional de recursos por parte del Gobierno nacional también es parte del problema. La unión de regiones postergadas contra la concentración de poder de provincias ricas es un sendero que podría empezar a limar las inequidades entre territorios nacionales. (Época)


Miércoles, 18 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados