Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

FIEBRE AMARILLA

Salud Pública recuerda quiénes deben vacunarse
Aquellas personas que viajen a países que han confirmado la circulación del virus deben aplicarse la vacuna como mínimo diez días antes de visitar el lugar. No deben revacunarse quienes hayan recibido una dosis de vacuna luego del segundo año de vida.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, recuerda que deben aplicarse la vacuna contra la Fiebre Amarilla quienes viajen a zonas de riesgo y no tengan contra indicaciones, entre otras recomendaciones. La vacuna es gratis y está disponible en los centros de salud con vacunatorio de la provincia. Además en el predio de la Dirección de Inmunizaciones se instaló un vacunatorio de lunes a viernes de 8 a 12.

Es importante que todas las personas tengan completo el Calendario Regular de Vacunación, de acuerdo a la edad, tanto de los niños como de los adultos. Y quienes vayan a viajar a países que han confirmado la circulación del virus de Fiebre Amarilla deben aplicarse la vacuna como mínimo diez días antes de visitar el lugar a fin de generar una protección eficiente y evitar complicaciones durante el viaje.

Es prioridad prevenir la Fiebre Amarilla vacunando sólo a quienes visiten áreas de riesgo de adquisición de la enfermedad y no tengan contraindicación para la vacunación. No deben revacunarse quienes hayan recibido una dosis de vacuna contra la Fiebre Amarilla luego del segundo año de vida. Se evita de esta manera que reciban la vacuna quienes no tienen riesgo de enfermarse o tienen riesgo de desarrollar eventos adversos secundarios a su aplicación.

La vacuna está disponible y es gratuita en todos los centros de salud con vacunatorio de la Provincia. Además para optimizar este servicio a los viajeros, esta semana de lunes a viernes de 8 a 12 se instaló un vacunatorio en el predio de la Dirección de Inmunizaciones (Calle República Dominicana y Av. Raúl Alfonsín dentro del predio del Hospital Ángela I. de Llano).

“La vacunación está recomendada sólo a los que viajan a zonas de riesgo, en el caso de los que van a Brasil, los que viajan al sur de ese país no necesitan vacunación”, indicó Angelina Bobadilla, a cargo de la Dirección de Inmunizaciones y recordó que “en la frontera de Corrientes con Brasil no se pide carnet de vacunación antiamarílica”.

“Corrientes aplicó 2000 dosis de la vacuna antiamarílica solo para viajeros, según recomendación”, agregó.

Los viajes al África Subsahariana y a regiones del interior de los países de Sudamérica en los que se registra actividad de fiebre amarilla (Colombia, Venezuela, Guyana, Guyana Francesa, Surinam, Ecuador, Brasil, Perú, Paraguay, Bolivia) hacen recomendable una consulta especializada para la indicación médica de la vacuna.

VIAJES A BRASIL: La vacuna no está indicada si los itinerarios del viaje están limitados a:

La zona costera del estado de Santa Catarina (incluyendo Florianópolis y balnearios vecinos).

La zona costera del estado de Paraná (incluyendo Curitiba).

Del nordeste de Brasil los estados de Sergipe, Alagoas, Pernambuco, Paraíba, Rio Grande do Norte, Ceará y zona centro y Norte de Piauí.

No representan riesgo en la actualidad para adquirir la fiebre amarilla

La vacuna está indicada si los itinerarios del viaje son:

A cualquier municipio del estado de Espíritu Santo.

A cualquier municipio estado de Río de Janeiro.

A cualquier municipio el estado de San Pablo (incluyendo la ciudad de San Pablo, especialmente en las zonas boscosas periféricas del norte y este de la ciudad donde se encuentran los parques Anhanguera, Albert Lofgren, Tiete y Cantaneira).

Gran parte del estado de Bahía, incluyendo las ciudades de Salvador de Bahía y Praia do Forte.

CONTRAINDICACIONES/PRECAUCIONES PARA RECIBIR LA VACUNA CONTRA FIEBRE AMARILLA

Niños menores de 6 meses

Antecedentes de alergia a cualquiera de los componentes de la vacuna: huevo, proteínas de pollo o gelatina

Alteraciones del sistema inmune o Enfermedad del timo o Infección por VIH o Otras Inmunodeficiencias, tumores malignos y trasplantes

Tratamientos inmunosupresores e inmunomoduladores

Las personas comprendidas en los grupos que se detallan a continuación tienen un mayor riesgo de desarrollar efectos adversos a la vacunación, potencialmente graves, por lo que se debe evaluar la indicación de la vacunación: Niños menores de 9 meses de vida o Adultos de 60 años o mayores que se vacunan por primera vez contra la fiebre amarilla o Embarazo o lactancia. El Reglamento Sanitario Internacional contempla la presentación del certificado de exención con la misma validez que el Certificado Internacional de Vacunación.

FIEBRE AMARILLA

Es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de algunas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte. No tiene tratamiento pero podes prevenirla:

-Usando repelentes.

-Usando ropa de mangas largas y de colores claros y uniformes.

-Teniendo mosquiteros y/o aire acondicionado en el lugar de hospedaje.

-A través de la vacunación específica. La vacuna es elaborada con virus atenuados. Si se recibe luego del segundo año de vida, una dosis es suficiente (no es necesaria la revacunación). Proporciona protección al cabo de 10 días de su aplicación.




Sábado, 20 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados