Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

CORRIENTES

Trabajadores del Instituto de Cultura van al paro
En el cónclave del martes, la respuesta de los funcionarios apuntó a la imposibilidad de la implementación de un escalafón propio para el Instituto, acorde a su nueva figura institucional (cabe recordar que el Instituto fue creado en noviembre de 2010 como ente autárquico). Ante los otros planteos, que incluyen el pase a planta de treinta y dos trabajadores pasados a contrato arbitrariamente en 2010, durante la oleada que comprendió a otros cinco mil trabajadores de toda la administración pública, y el encuadre legal dentro de las nuevas funciones, tampoco hubo definiciones.

Esto fue informado en la asamblea, y el descontento por la dilación – las negociaciones comenzaron el pasado abril, y siempre se postergó una definición concreta como la del martes- hicieron que se resolviera un paro con movilización para el próximo jueves 2 de agosto, de 11:30 a 12:30. Además, previamente se realizará una asamblea en Cultura, el miércoles 1 a las 11:00.
Los trabajadores no descartaron otras medidas de fuerza dentro del plan de lucha.

Manifiesto y declaración de postura

Por otra parte, el jueves los trabajadores de Cultura hicieron público un manifiesto en el que identifican su reclamo y otorgan a su labor una importancia primordial desde lo social. El texto completo del documento es el que sigue:
Nosotros, los trabajadores de la cultura

Antes de que se temple la primera guitarra y después de que se apague el último reflector, nosotros estamos.
Antes de que se levante el telón y después de que la palabra leída se pierda en la memoria, nosotros estamos.
Antes de que se abran las puertas a la historia, al arte o a nuestra expresión hecha artesanía, y después de que el visitante rezagado se haya ido, de que el músico haya resuelto ese problema imprevisto, nosotros estamos.
Cuando se habla de cultura, se trata no tanto de expresiones plasmadas en disciplinas artísticas como de un modo de ver, entender y sentir a lo que nos rodea y a nuestra gente.
Decimos cultura y nos referimos a algo vivo, cotidiano, algo que construimos día a día y de lo que formamos parte porque a su vez forma parte nuestra. Y por esa conexión con lo que somos no estamos ajenos a las necesidades de esos hermanos correntinos que tienen voz y que construyen nuestra identidad, sencillamente siendo lo que son. Si la cultura no se nutre de la gente, de su alegría, de su dolor, de su rebeldía y de su falta de resignación, no sirve, no es una construcción colectiva porque no refleja al pueblo que la genera.
Y nosotros somos cultura correntina porque desempeñamos nuestro trabajo en su ámbito, pero también y mucho más porque somos parte de Corrientes. Todos, desde los administrativos hasta los músicos, pasando por los que ponen literalmente el cuerpo a la carga, todos conformamos algo que desde el gobierno se pregona como muy importante, y que llegado el caso sirve como eslogan de campaña. Sí, lo que decimos; la cultura como partícipes y de Cultura como trabajadores. Y por eso queremos ser reconocidos por esa particularidad, que hace a nuestro lugar de trabajo tan importante como cualquier ente autárquico. Por eso queremos que se nos valore desde la justa retribución hasta la categoría específica de nuestra actividad. Por eso queremos que las autoridades dignifiquen de una vez por todas a la cultura con una política de gestión seria, que respete nuestros derechos laborales, legales, económicos y humanos.
Nuestro guaraní, esa lengua que dialoga con las cosas para darles un sentido, tiene una palabra que significa “trabajador”: mbaá po
Somos los mbaá po de la cultura. Reclamamos lo que merecemos.


Viernes, 27 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados