Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

BEBIDA NACIONAL

El gran brindis: hoy se celebra el día del vino en todo el país
Luego de un año de mucha agitación para el sector vitivinícola, hoy se festeja su día como Bebida Nacional. Los detalles y números que deja atrás la temporada 2017
Cada uno vive el ritual de la bebida nacional a su manera. Algunos los prefieren tinto, rosado, blanco y la lista de preferencias continúa. Lo cierto es que siempre acompaña rees, asados y es el que auspicia todos los brindis.

Hoy, el calendario argentino suma una efeméride más, ya que se celebra el Día del Vino Bebida Nacional y hay varias razones para brindar en lo que respecta a esta economía regional que se extiende desde Jujuy a Chubut. Fue un año complicado para quienes integran la cadena de la vitivinicultura en lo que se refiere a importaciones, publicidad callejera e impuestos.

Sobran los motivos

Por suerte, el tiempo pasa, los hechos se revierten y algunos de ellos ameritan un brindis. Por un lado, el vino argentino volvió a ser publicitado en la vía pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hace un año, se había aprobado una norma porteña, la cual prohíbe la publicidad de bebidas alcohólicas en la vía pública y la promoción, patrocinio o financiación de actividades culturales, educativas y deportivas gratuitas por parte de las marcas de ese rubro. En agosto, el sector logró destrabar la veda a la promoción de la "bebida nacional" en la vía pública.


Sumado a ello, otro motivo para brindar es que la Bebida Nacional pueda mantenerse en la mesa de los argentinos sin gravámenes. Luego de tanto
revuelo y protesta por parte del sector, se salvaron de que el vino ingrese al proyecto de reforma tributaria, el cual proponía un impuesto interno del 10%.

El sector aunó esfuerzos. Gobernadores trabajaron en consenso con los actores de toda la industria del vino para formular la defensa de la Bebida Nacional y lograron revertir una situación compleja.

Otro hecho que merece un choque de copas es que los vinos de cuatros provincias de Argentina ya se venden en la mayor tienda china de comercio electrónico del mundo, Alibaba. El domingo 12 de este mes se inauguró la tienda oficial del vino argentino, en coincidencia con la celebración del Día del Soltero, que es el mayor día de compras en del país asiático. Se trata de uno de los pasos más importantes dado por la Argentina en materia de comercialización de vino a nivel internacional.

Los festejos

En el marco del Plan de Promoción y Difusión del Vino Argentino Bebida Nacional, hoy se celebrará el día del vino con actividades en diferentes puntos del país. El objetivo es instalar la bebida desde lo cultural y productivo, según informó la cartera agroindustrial.

En este sentido, el Ministerio de Agroindustria junto con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), llevarán a cabo distintas actividades promocionales en Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Salta, Catamarca, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Chubut, Jujuy y Tucumán. El público podrá participar de las distintas acciones, degustando y conociendo el proceso de producción, industrialización de vino, sus variedades y características regionales. Como así también podrán disfrutar de intervenciones artísticas y lumínicas del vino, galerías de fotos, exposiciones y por ejemplo en Mendoza, se realizará "Brindis en las Alturas".

La ley N° 26.870 declaró el Día del Vino y es el Ministerio de Agroindustria el organismo encargado de "Difundir las características culturales que implique la producción, elaboración y consumo del vino argentino y sus tradiciones". Dicha ley también propone: promover el desarrollo de las economías regionales a partir de acciones relacionadas con actividades de servicios vinculadas al sector vitivinícola, y promover los estudios y organizaciones tendientes a la definición de las distintas regiones y subregiones vitivinícolas de cada provincia.

La cartera nacional coordina el trabajo público- privado de todos los actores de la cadena de valor vitivinícola, y la utilización del isologotipo "Vino Argentino Bebida Nacional", a través del cual se realizarán campañas integrales masivas y multimedia de comunicación, desarrollo de jornadas gastronómicas para difundir la bebida nacional, acciones de fomento de actividades enoturísticas en las diversas regiones vitivinícolas de Argentina generando información sobre las regiones geográficas de zonas vitícolas del país.

Producción vitivinícola

De acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Agroindustria, en Argentina hay doce provincias vitivinícolas con 17.600 productores que cultivan 223.585 hectáreas. Actualmente, hay más de 900 bodegas activas, y la cadena productiva en su totalidad genera más de 106.000 puestos de trabajo directos y 280.000 indirectos. Los principales varietales cultivados son Malbec, Bonarda, Cabernet Sauvingnon, Syrah, entre otras.

Agroindustria sostiene que "la producción e industria vitivinícola es ejemplo de la economía regional que fomenta el arraigo territorial, preservando la tradición de la elaboración de vinos artesanales y apostando a la innovación para el desarrollo en beneficio del productor, región e industria". A su vez, resalta que la mejora de calidad y variedad de oferta, abre espacios para el Vino Argentino en los mercados mundiales. Hoy, los vinos argentinos llegan a 118 países, principalmente a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil y Países Bajos.


Viernes, 24 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados