Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Abril de 2025

LO CONFIRMARON DESDE EL MINISTERIO DE HACIENDA

El jueves comienza el pago a estatales con el último aumento
Este jueves 26 de julio comienza el pago de haberes a los empleados de la administración pública provincial. Si bien aún no se conocieron los tramos en que se abonará el sueldo, se sabe que en la liquidación vendrá el último incremento salarial anunciado por el Gobierno provincial.Se incluyó el nuevo básico de $1.550 y $150 remunerativos a docentes (quienes tengan dos cargos recibirán $300), $220 al resto de estatales y $150 más a policías por Racionamiento. Casi 20 mil jubilados y pensionados provinciales también recibirán el aumento este mes.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó hoy en rueda de prensa que desde el jueves se pagarán los salarios de julio, incluyéndose los últimos aumentos anunciados por el gobernador Ricardo Colombi para 64.900 puestos laborales dependientes del Poder Ejecutivo, medidas que demandarán una inversión salarial adicional de 165 millones de pesos para lo que resta de 2012.

“Se paga con los sueldos de Julio los aumentos a todos los agentes en actividad y jubilados y pensionados dependientes del Poder Ejecutivo”, aseguró el funcionario y confirmó que el cronograma finalizará el lunes 30 de julio y que los tramos se definirán durante la jornada del miércoles.

Tras señalar que se llegó a esta medida “principalmente por voluntad de las partes y por el compromiso y el empeño que pusieron todos para poder llegar a un buen acuerdo”, el Ministro abordó cuestiones puntuales acompañado del tesorero General de la Provincia, Jorge Gazzo, el subsecretario de Hacienda, Marcello Rivas Piasentini y su par de Sistemas, Alberto Ullón.

Con relación al sector docente, señaló que se trata de un área con altas expectativas sociales “fundamentalmente porque el servicio educativo involucra nada más y nada menos que a nuestros niños y los docentes son parte importante de esta gran inversión social”. “Además, es la inversión salarial más importante que hacemos; en magnitud, es el esfuerzo presupuestario más importante”, destacó.

“Se ha logrado acordar $50 más en el salario básico, que se eleva a $1.550”, apuntó el Ministro y agregó: “Esta es una medida acorde a lo que se ha venido haciendo a lo largo de toda la gestión para la recuperación del salario docente; lo que muchos representantes del sector denominan blanqueo”.

“Tratamos de avanzar con el crecimiento sustentable del salario básico del sector, eliminando las sumas en negro”, aseguró.

Mencionó además que los $150 de aumento remunerativo no bonificable que también se suman al salario docente se aplicarán de acuerdo al criterio del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Es decir, al docente que tienen dos cargos se le duplica este monto, recibe $300.

“Como los recursos son escasos, hubieron cerca de 10 opciones que se discutieron para tratar de no derrumbar una bandera muy importante de todos nosotros que es la lucha contra el salario en negro que genera graves problemas para sostener al jubilado”, explicó el Ministro respecto de las negociaciones.

Con relación al aumento para el resto de la Administración Pública, Vaz Torres comentó que “se reunieron los funcionarios con los sectores que formularon sus planteos puntuales y, más allá de algunas cuestiones pendientes que seguramente se van a superar, se ha logrado invertir en ese sector 220 pesos de aumento remunerativo no bonificable”. “Se buscó que la medida sea abarcativa y congruente con la decisión que se tomó para el sector docente, que es el sector que tiene la mayor proporción del presupuesto asignado”, agregó.

Por otra parte, el titular de la cartera de Hacienda confirmó un aumento adicional de 150 pesos al Racionamiento de Policías, que pasará de 500 a 650 pesos. “Alcanza a 5.900 agentes de la fuerza de seguridad”, explicó el Ministro con relación a los efectivos que reciben también el monto de 220 pesos.

En el marco de la rueda de prensa, el Ministro confirmó la fecha de pago de los haberes de julio, con los aumentos liquidados, y consideró que se trata de un dato importante “porque no sólo se ha recompuesto el salario de los trabajadores sino que también se ratifica el esquema de pago”. “Lo estamos confirmando para cimentar la certidumbre que el Gobierno de la Provincia quiere otorgar a sus trabajadores”, remarcó.

Vaz Torres agregó que “esto tiene un altísimo impacto en la economía local y genera una expectativa importante, habida cuenta de que el consumo que se genera a partir del salario de los trabajadores del sector público da posibilidades de actividades comerciales y de servicios”.

“Da posibilidades a otros sectores donde también se desempeñan otros trabajadores y están pendientes de estas inversiones para tener su actividad garantizada”, puntualizó el funcionario y aclaró: “Es un círculo virtuoso que se genera en nuestra economía local y que tratamos de impulsar desde la responsabilidad que tiene el Estado que es hacer que esta inversión se sostenga en el tiempo”.

“No sólo se garantiza el salario hasta el final de esta gestión, sino también el consumo que impacta en la actividad económica”, remarcó el Ministro.

DATOS AUMENTOS LIQUIDADOS EN JULIO

SECTOR DOCENTE:
- $50 más en el salario básico, que se eleva a $1.550
- $150 de aumento remunerativo no bonificable, de acuerdo al criterio del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
A quienes tienen dos cargos, se les duplica este monto, es decir, llega a $300.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:
- $220 de aumento remunerativo no bonificable
Alcanza a todos los trabajadores dependientes del Poder Ejecutivo
(Poder Legislativo y Judicial –Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas- tienen autonomía en su política salarial)

- $150 de aumento al adicional por Racionamiento de Policías
Pasa de $500 a $650.
Alcanza a 5.960 agentes de las fuerzas de seguridad de la Provincia.


Miércoles, 25 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados