Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

SALUD

Tatuajes: riesgos a tener en cuenta y consejos para no dañar la piel
Es importante tomar precauciones a la hora de apostar por un nuevo tatuaje. Todo lo que hay que saber antes de tomar la decisión

Los dibujos permanentes en el cuerpo -presentes incluso en las sociedades más antiguas- revivieron en la última década con fanáticos y detractores por igual.

Los locales donde se realizan este tipo de intervenciones en la piel proliferan en la mayoría de las ciudades del mundo, en las redes sociales existen miles de cuentas que rinden culto a este tipo de arte y los tratamientos para quitarlos -entre los arrepentidos seriales- comienzan a emerger cada vez más como una solución para "tapar" los errores en la piel.

Sin embargo, desde una perspectiva médica, está claro que un tatuaje es una marca permanente para la piel, aunque un tratamiento intervenga para quitarlo. Consultado por Infobae, el doctor Lucas Ponti (MN 130388), médico dermatólogo pediatra especializado en clínica estética y reparadora, compartió algunos consejos y datos claves a tener en cuenta.

"Un aspecto primordial a la hora de hacerse un tatuaje es ser consciente de la decisión que estamos tomando es para toda la vida", destacó para empezar. "Si bien existen múltiples tratamientos con láser para poder retirarlos, la piel nunca vuelve a su estado original en un cien por ciento".

Los tatuajes son básicamente una modificación permanente del color de la piel que se realiza generalmente a través de una aguja para plasmar un dibujo o un texto inyectando tinta o algún pigmento bajo la epidermis.

El doctor explicó que los tatuajes no están indicados en embarazadas, menores de edad, pacientes con vitíligo o psoriasis, pacientes con trastornos de la coagulación, personas que estén cursando una infección activa de la piel y también, las personas que tengan antecedentes de mala cicatrización o cicatrización tipo queloides.

"A la hora de elegir un tatuador, es importante conocer el nombre completo del tatuador, saber si el local está habilitado, chequear que el material a utilizar sea descartable o esté cerrado y esterilizado y que el tatuador tenga una cierta experiencia", indicó Ponti, que también es miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología y del Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología.

"Las complicaciones que podemos tener, las podemos dividir en dos grupos", agregó. "Aquellas que están relacionadas con la herida que se produce en la piel, las complicaciones infecciosas: podemos tener infecciones bacterianas localizadas en la piel, o infecciones virales tipo herpes, moluscos y verrugas y después, infecciones un poco más complicadas como el HIV, hepatitis B,D y C y sífilis".

"Y el otro grupo está relacionado con la elección del color de la tinta", dijo. "Tengan en cuenta que, a la hora de elegir un color, los colores rojos, violetas, verdes y amarillos pueden provocar alergias en la piel o granulomas que deforman la zona tatuada".

Ahora bien, ¿qué hay que hacer luego? "Si ya te hiciste el tatuaje, lo más importante son los cuidados posteriores. ¿Cubrimos con film o no cubrimos? La verdad, está discutido. Yo recomiendo cubrir entre 6 y 12 horas y no más de este tiempo", aconsejó Ponti. "Transcurrido esto lo vamos a retirar suavemente, lavar con agua tibia, jabón neutro o jabón cremoso, sin frotar ni rascar. Y luego vamos a secar al aire durante treinta minutos y apoyar suavemente un papel carilina hasta que esté bien seco".

Para humectar el tatuaje hay que utilizar cremas emolientes sin perfume y es importante no tapar con vaselina porque esto no permite que el tatuaje respire y puede provocar infecciones.

Finalmente, el especialista sugiere noo realizar actividad física durante los primeros siete a diez días, sobre todo si el tatuaje es de gran extensión o está en zona de pliegues. No asistir a piletas o a saunas y por supuesto cuidarlo del sol: durante el primer mes no sol directo, y luego siempre utilizar un protector 50 o más durante los primeros 6 meses. Esto hace que la calidad del tatuaje sea mejor y dure más.


Viernes, 10 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados