Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Durante la primera semana

La muestra Tecnópolis 2012 superó los 600 mil visitantes
Una multitud animada por el día templado participó de las propuestas de la megaferia Tecnópolis 2012, que al cumplir la primera semana superó los 600.000 visitantes, informaron los organizadores.Chicos y grandes pudieron disfrutar, en un sábado de invierno pero con más de 19 grados de temperatura, de charlas sobre rayos cósmicos de científicos del CONICET, deslizamientos en la nieve, talleres participativos y patios de juegos, con música de fondo de la banda del Regimiento de Granaderos.
La enorme escala de la exposición de ciencia, arte, tecnología y multimedia permite una circulación fluida por sus calles y una distribución espontánea por la diversidad de propuestas, incluidos también los puestos artesanales de prendas, quesos y platería, a precios comparativamente accesibles.

Fascinantes espacios como el de “Rayos Cósmicos”, en el sitio 30 del azul sector de Energía, producen al visitante un abrupto corte con la zona de aire libre, introduciéndolo en un ambiente azulado de universo estelar.

Antes de la charla con científicos, un permanente y fluido desfile humano experimenta pararse frente a la superficie reflectante de un espejo curvo que sitúa las luces al engañoso alcance de la mano, o pesarse según la gravedad de cada cuerpo celeste: para sorpresa de un nene, 50 kilos en la Tierra equivalen a 12 en la Luna.

También se recrea el gigantesco experimento de colectar rayos cósmicos en el Observatorio Pierre Auger, en la localidad mendocina de Malargue, con detectores de partículas de altísima aceleración que suenan continuamente un “pi” cada vez que una partícula invisible impregna el espacio, para asombro de los visitantes.

Leonardo Supan, becario del grupo dirigido por Gabriela Castelletti en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio-IAFE, contó a Télam que ambos integran “el grupo de remanentes de Supernovas, que estudia los rayos cósmicos de origen galáctico tal como propuso el científico Enrico Fermi” en la década del `20 del siglo pasado.

“Cuando se produce la explosión de supernovas, la condición para generar esta gran aceleración de partículas muy energéticas se podría asociar el mecanismo que propuso Fermi como de origen galáctico proveniente” de esas estrellas, para estudiar el fenómeno, indicó.

“Si sos de preguntarte los porqué, terminás en la Física y llega un momento en que las cosas no están en los libros, entonces comienza el momento de hacer investigación”, definió Supan para explicar cómo despertó la vocación científica en él.

Los expertos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-CONICET interactúan con el público, que a su vez es asistido en cada experiencia por becarios del ente científico estatal.

La zona Rayos Cósmicos integra 13 espacios ideados por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en Tecnópolis, a los que el CONICET aporta los científicos que exponen en su rama, para fortalecer cada jornada la comunicación pública de la ciencia.

La iniciativa trata de desmitificar la imagen de la ciencia y el científico asociados a un ámbito aislado o a un laboratorio, tratando de promover las vocaciones científicas contando cómo trabaja un investigador, por ejemplo, en altura, en una determinada locación arqueológica.

Mencionando la altura, antes de que la “Montaña de nieve” de 20 metros y pendiente empinada causara sensación con el snowboard y una audaz demostración de saltos, numeroso público se dedicaba a observar el acondicionamiento de la pista con kilos de hielo esponjado con un equipo dispersor.

Mientras tanto, se dibujaba una fila sin final con los que subirían a un deslizador inflable, de una altura menor pero de respetables 10 metros.

Otro espectáculo con éxito asegurado lo constituye la fanfarria militar Alto Perú, de Granaderos, cada vez que se estaciona a interpretar la Marcha de San Lorenzo y otras bandas, en alguna zona de la feria.

Es llamativo el buen humor de los paseantes en Tecnópolis, inclusive si tienen que esperar en una larga fila que, más temprano que tarde, premiará la demora con una grata vivencia.

En un sinfín de actividades, Tecnópolis promete para mañana domingo a Trimarchi en el parque de los skaters, con música eléctrica para los deslizamientos más audaces, así como la música con objetos de Urraka.

También el taller Pelota de Trapo, en el espacio azul de “Hecho con diseño”, una charla de Arqueología y Antropología, con Ivana Osán y Cecilia Pallo, y todo lo demás.

La mega feria de ciencia y técnica Tecnópolis puede visitarse todos los días en vacaciones de invierno de 12 a 20, con entrada libre y gratuita, en el inmenso predio de Villa Martelli, Avenida General Paz y Constituyentes.


Domingo, 22 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados