Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

VIRASORO

"De 100 denuncias, el 35 % son por violencia de género o abusos"
El ministro del STJ doctor Eduardo Panseri comentó que la visita del ministro de Justicia de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, significó una inversión de 15 millones de pesos que serán invertidos en la modernización del sistema informático de este organismo.

También los fondos irán a la creación del Juzgado Civil, Comercial, Menores y Familia, en la ciudad de Gobernador Virasoro y también el Tribunal Oral Penal en la ciudad de Mercedes.

Destacó que en Capital, durante los meses de julio y agosto la Segunda Comisaria de la Mujer y del Niño, tuvo casi 1100 casos que atender. Pero el dato quizás más alarmante dijo que ocurre en Virasoro donde “de cada 100 denuncias, el 35 % son por casos de abusos o violencia de género”.

El Superior Tribunal de Justicia y la cartera nacional suscribieron a actas de compromiso tendientes al fortalecimiento del sistema de justicia local, en particular la finalización de un Juzgado en Gobernador Virasoro y del Tribunal Oral Penal en Mercedes, y mejoras para el sistema informático.

El ministro del STJ doctor Eduardo Panseriexplicó a Sudamericana que la obra de Virasoro es la más urgente. “Estamos muy apurados para este trabajo porque estamos con problemas. De cada 100 personas que van a denunciar a las comisarias, el 35 o 36 % son por casos vinculados con abusos sexuales o violencia de genero. Espero que el año que viene nos encontremos con la apertura del Juzgado que también beneficiará a la localidad de Alvear”.

Por su parte en Capital, “en el mes de julio y agosto la segunda Comisaria de la Mujer y del Niño tuvo casi 1100 casos, un número que duplica a cualquier otra comisaria que recibe otros temas, y lo pusimos como algo emblemático para trabajar sobre este tema”. Cabe señalar que esta comisaría atiende denuncias por delitos sexuales, violencia de género, y violencia familiar.

SISTEMA DE GESTION PREVENTIVA

El Sistema de Gestión Preventiva fue desarrollado por personal de la Dirección de Informática del Poder Judicial en colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Jefatura y el Departamento de Informática de la Policía de Corrientes.

Consiste en una interfaz web de Internet en la que se registran la denuncia del hecho ilícito, de modo detallado. Esa información es recibida en forma inmediata por los fiscales de Instrucción, Correccional y de Menores; como también por los jueces, quienes podrán ordenar las diligencias que correspondan.

Entre las ventajas que el SGP posee se cuenta el abandono del soporte papel, la velocidad de la comunicación y una posterior toma de decisiones en base a información actualizada. Además se genera una base de datos de los autores de los hechos ilícitos, estadísticas sobre la modalidad de los mismos, categorías y tipos penales, uso de armas, localizaciones geográficas, entre otros, con lo cual se puede establecer un mapa delictual y delinear a futuro una política criminal.


El Dr. Panseri explicó que se podría agilizar las búsquedas de casos mediante filtros. “Podemos poner un filtro y saber por ejemplo cuantas “josefina” denunciaron el año pasado o cuantos delitos con cuchillo tramontana existieron”, dijo.

Los instructivos presentados tienen un formato para el personal policial y otro para los operadores del sistema de justicia y ya se encuentra operativo tras numerosas capacitaciones llevadas adelante.

CONVENIO PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE VEHÍCULOS SECUESTRADOS

El principal objetivo del acuerdo mejorar los trámites y procedimientos relacionados con los vehículos secuestrados que se encuentran depositados en el predio camino a Santa Ana. El interés es limpiar el espacio, mejorar la iluminación y el sistema de seguridad del espacio físico, como así también, reordenar y clasificar los vehículos secuestrados.

Desde el STJ, se conformará una comisión que estará cargo del Ministro doctor Eduardo Gilberto Panseri, que se ocupará de elaborar un anteproyecto de Protocolo que reglamente lo concerniente a estos vehículos, desde la orden de secuestro de la unidad, pasando por su verificación pericial, y la toma de decisión de acuerdo a su estado, durante el tiempo que dure el trámite de la causa y el destino final del bien.

La Corte Provincial ya ordenó por Secretaría Administrativa el inicio de los procedimientos para la compactación, venta directa como chatarra o enajenación -a través de subasta pública- de los vehículos confiscados y a disposición del Superior Tribunal de Justicia, como así también de los vehículos secuestrados por orden de un Tribunal penal, con causas en trámite, de años anteriores al 2015.

(Sudamericana)


Sábado, 16 de septiembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados