Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

TELEVISION

Eleonora Wexler: "Interpretar una médica me abrió el panorama"
A pocos días del estreno de "Golpe al corazón", la actriz dialogó con DiarioShow.com y habló del gran momento personal y laboral que está atravesando: "Me encuentro en un estado de particular plenitud, estoy en un lindo momento de mi vida".
Por otra parte, realiza teatro dramático, en el San Martín, con la obra española “Umbrío”. La semana pasada se estrenó por TNT y Telefé “Un gallo para Esculapio”, donde trabaja con Luis Brandoni y Peter Lanzani.

En medio de la vorágine, la locura cotidiana de un día más, Eleonora Wexler atendió a DiarioShow con recorrido de agenda abierta antes de salir al escenario del Cunill Cabanellas.

“Estoy muy feliz de poder abarcar dos trabajos que me permiten el abordaje de géneros distintos y con personajes muy ricos, por otra parte, en el perfil de sus historias y también de sus vivencias. Sobre todo, en la obra (“Umbrío”) me exige manejarme con una gran energía y estar, por otra parte, en un grado de exigencia total. No puedo nunca bajar la intensidad del rol que realizo noche tras noche”.

La actriz sostuvo que la dualidad artística es “algo muy especial, movilizador desde todo punto de vista y me retroalimenta. Es interesante lo que pasa y es parte de una experiencia única”. También recordó Eleonora que “en el comienzo de mis grabaciones de la tira se me venían a la cabeza algunos textos de la obra, pero todo vuelve a la normalidad con el oficio. Tenía que disociarme con personajes bien diferentes y así, en definitiva, ocurrió”.

Ante la consulta de los géneros artísticos y sus respectivas bondades, nos señaló que “todos los géneros me gustan y siento, por otra parte, que el teatro es mi lugar. Soy más yo y es lo que disfruto plenamente. Esta cosa del contacto con el público me genera sensaciones muy profundas”.

-¿Cómo te sentís compartiendo rubro protagónico, en la tevé, junto a Sebastián Estevanez?

-Muy bien, es una persona hermosa y sumamente generosa. Además, estoy muy contenta por la calidad humana de todos: actores, técnicos y productores de este emprendimiento. En relación con el personaje que caracteriza en “Golpe al corazón”, es una gran alegría meterme en el mundo de la medicina. Componer a una médica me abrió panoramas de una actividad en donde el esfuerzo y la vocación se definen entre la vida y la muerte, al borde del abismo. Además, formo parte de una familia con muchos representantes de esta actividad. Mi hermana y mi cuñado son doctores y entre mis amistades también los hay. Por consiguiente, me preparé con fuerza para abordar este rol. Fui a la ambulancia con mi hermana y con mi cuñado a las guardias, en el Hospital Fernández. Traté de documentarme al máximo y no dejé ningún detalle al azar. El hecho de poder salvar una vida conlleva un significado muy especial. Me encuentro en un estado de particular plenitud. Tiene que ver mucho con la mujer, la mamá y la actriz. Estoy en un lindo momento de mi vida.

¿Cómo sos como mamá?

-Trato de ser lo más ecuánime posible. Soy mamá de Miranda, de 13 años, y sabemos que ser madre de una chica preadolescente no es para nada una tarea fácil. Se necesita acompañarla, estar en forma permanente, ser consciente de sus necesidades, de sus dudas, conocer sus alegrías y tristezas. Voy viendo cómo va creciendo, con todo lo que uno le dio, con esa mezcla de rebeldía y enojos que tiene por momentos.

-¿Y por qué lado dispara esa rebeldía?

-Es la rebeldía propia de la edad. De querer separarse del ala de papá y de mamá. Esa búsqueda del ser propio y de forjar su propio destino.

-Vos estás divorciada. ¿Qué cosas pensás que siente Mi-randa en esta circunstancia de padres separados?

-Es que yo no soy hija de padres separados, por lo tanto, no podría darte una definición concreta en relación a cuál es la mirada ante esta circunstancia. No obstante, a Miranda le tocó experimentar esto. Uno como padre siempre anhela poder estar juntos. Y en este sentido, yo creo que es mejor la calidad que la cantidad. Lo que le tocó fue esto y seguramente, para Miru, tanto su papá como yo estamos muy atentos a ella, le damos lo mejor y lo sabe muy bien.

-¿Y por dónde pasarían las puntuales necesidades de Miranda?

-Más allá de tener contacto elemental con la tecnología, ella es una nena muy física, que necesita mucho del aire libre. Hace equitación desde los dos años y medio, es una de sus pasiones, le gusta también el atletismo, es decir, todo aquello que tenga que ver con el deporte y la actividad física. Creo que esto es muy sano en los chicos de esta generación, que están mucho más enfrascados en la cosa tecnológica, en la foto y en las redes sociales. Con respecto a todo esto, me gusta que Miranda tenga un contraste fuerte y pueda conectarse con otras cosas.

-¿Cómo te instalás vos como mamá en relación con Miranda desde la óptica generacional?

-Mi generación está a una distancia muy grande de la de mi hija. Por otra parte, Miru tiene un grupo de amigas muy nobles, solidarias, afectivas y que se relacionan muy bien.

-¿Qué tipo de situaciones permanentes debe enfrentar la mujer hoy en día?

-Hoy la mujer se maneja en situaciones de mayor independencia. La mujer trabaja, en líneas generales, y tiene su propio dinero. Por otro lado, los femicidios son la problemática más fuerte de nuestros días. Y más allá del aporte que el hace el Estado en brindar protección al respecto, es un fenómeno social que ocupa el centro de atención de nuestra problemática.

El nuevo roll de la mujer tuvo que ver con una necesidad y también con una búsqueda de universos nuevos. Yo siempre fui una mujer independiente y observo la generación de mi mamá muy diferente a la mía. No obstante, mi madre trabajó durante mucho tiempo y lo hizo, además, por vocación. Debido a ello yo siempre tuve en mi organismo esa cuestión de la mujer independiente que trabajaba en lo que le gustaba.

-Y los hombres, ¿cómo se ubican en este nuevo tablero de avances femeninos?

-Estamos ante la presencia de un cambio social importante. Probablemente el hombre se encuentra un poco perdido hasta que se ubiquen las cosas de nuevo.

-¿Te queda tiempo para tus quehaceres domésticos?

-Por lo menos, intento. Grabación y teatro me llevan muchas horas. Así que intentamos cubrir otros sectores.

-¿Te gusta estar en tu casa?

-Me encanta disfrutarla. Y junto a Miru gozamos de la compañía de tres perros.

-¿Cómo andás con la cocina y las comidas?

-Entiendo que ese es uno de mis grandes déficits. Sí, en cambio, me gusta encargarme de que la casa se encuentre limpia, cuidarla y decorarla y brindarles el cariño y el calorcito necesario a mis animalitos. Mantener, en definitiva, el grado sumo de la energía y el equilibrio del hogar. Es un refugio fundamental.

-¿Tratás de no llevar tus personajes a la casa?

-Por supuesto. Esto capaz sucedía cuando era chica. Ahora ya estamos más grandes. Termino la obra de teatro y me voy a casa con música. Y ahí voy, a fluir, tranquila, en mi refugio, en mi mundo, a poner los pies sobre la diosa tierra, a comer una rica comida, un exquisito vino, familia y amigos. Y la casa, una y otra vez lo digo, es mi verdadero cable a tierra.

-¿Y del corazón cómo estás?

-Por el momento, es mejor estar sola.

-Y bueno, un refrán dice que es mejor estar solo que mal acompañado...

-No por lo de mal acompañado, sino que el hecho de estar con alguien es hacer una elección y que sume. Poder estar dispuesto y pleno. No tengo problemas con mi soledad. Todo lo contrario.

-La visión de una pareja que trabaja en el espectáculo debe ser muy amplia.

-Y sí, por la cantidad de horas en el trabajo, no hay sábados ni domingos, comprender los vínculos con los otros en un trabajo. Hay varias cosas, pero de la misma manera se puede plantear con un médico y su particular mundo.

-De todas maneras, los vínculos humanos han tenido muy fuertes cambios.

-Es verdad y por eso es que te comentaba las diferencias generacionales mías y de mi mamá. Los vínculos, hoy en día, son más efímeros, duran menos y todo es mucho más rápido, fugaz y endeble.



Lunes, 21 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados