Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

DISCAPACIDAD

Cómo es viajar en micros de larga distancia para un pasajero con discapacidad
La situación actual con la que conviven las personas con discapacidad para realizar travesías largas y los reclamos que llevan adelante distintas organizaciones
La inclusión en cuanto a la disposiciones de viajes en micros para un pasajero con discapacidad va en aumento. Pero aún se deben soslayar varios asuntos y atender diversos puntos, como por ejemplo la falta de unidades adaptadas para media y larga distancia.

Según estimaciones del Ministerio de Transporte de la Nación, se calcula que cerca de 100 mil personas con discapacidad y trasplantadas viajan en un micro de larga distancia en Argentina en forma gratuita, amparados por las leyes 22.431 y 26.929.

Una de las posibilidades a las que accedieron las personas con discapacidad es poder sacar pasajes gratis online. Para lograr mayor comodidad y velocidad en el acceso al servicio, los usuarios de micros de larga distancia pueden evitar el trámite presencial, efectuando sus boletos a través de la plataforma digital lanzada por la Comisión Nacional de Regulación del transporte.

En aquel anuncio el ministro de Transporte Guillermo Dietrich sostuvo: "Es nuestra responsabilidad facilitar el acceso al transporte, en especial, a las personas que más lo necesitan. Por eso, mediante la digitalización, estamos simplificando trámites para que todos los argentinos puedan viajar de forma cómoda, rápida y segura".

Sin embargo, hay cuestiones todavía irresolutas. Y una de ellas está relacionada con el artículo 118/2006, que limita a las personas con discapacidad para viajar en ómnibus de larga distancia y por el que diferentes organizaciones que nuclean a personas con discapacidad realizarán hoy (inicia a las 11) una manifestación en las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación, solicitando su derogación.

El decreto 118/06 establece que sólo puede viajar una persona con discapacidad con un acompañante en cada ómnibus de 54 pasajeros. Esta restricción es la que los usuarios piden corregir.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la diputada Gabriela Troiano (Frente Progresista) que expresó: "Desde el Parlamento vamos presentar todas las medidas necesarias para lograr se derogue este decreto, así como generar las modificaciones indispensables para que organismos y servicios de atención, como la línea gratuita, que usan personas con discapacidad funcionen y no generen más discriminación".

Un viaje no es solo transportarse. También tiene otras aristas. Es por ello que otra falencia radica en la necesidad de crear una línea gratuita para que las personas con discapacidad puedan hacer reclamos por obstáculos, impedimentos o negativa a la venta de pasajes a la entidad correspondiente, que cuente por ejemplo con un sistema de telefónico para personas sordas.


Miércoles, 2 de agosto de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados