Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

FITNESS

Por qué el fútbol es clave para el desarrollo de niños y adolescentes
Uno de los deportes preferidos de los argentinos y un gran aporte a la salud ósea. El fútbol es un importante aliado para evitar fracturas y combatir la osteoporosis. Cuántas horas semanales bastan para obtener los beneficios
Jugar al fútbol es una de las mayores pasiones de los argentinos. El deporte está sumamente arraigado entre las costumbres nacionales, independientemente del estrato social y de las edades. Son muchos los niños, adolescentes y adultos que lo practican con frecuencia.

Es normal que al tratarse de un juego de contacto se lo considere como una actividad con cierto riesgo para la salud, especialmente para los menores en plena etapa de crecimiento y los adultos mayores que aún pueden participar. Sin embargo, al contrario de estas creencias, el fútbol puede ser un aliado sumamente productivo para ambas franjas etarias.

La Universidad británica de Exeter realizó una investigación acerca del impacto de jugar regularmente. La conclusión a la que arribaron es que mejora el desarrollo óseo en los más jóvenes, siendo una opción útil para disminuir la posibilidad de sufrir fracturas, y prevenir y combatir la osteoporosis, una enfermedad asintomática que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y el aumento de la fragilidad de los huesos.

La relación ya tenía conocimiento científico, aunque los investigadores especificaron cuánto tiempo es necesario para disponer de los beneficios. En ese sentido, detallaron que con tan solo tres horas semanales de fútbol se garantiza que los niños desarrollen unos huesos fuertes y saludables.

Los autores de la investigación, publicada en la revista Journal of Bone and Mineral, compararon el desarrollo óseo de 116 niños de entre 12 y 14 años que practicaban de forma habitual fútbol, ciclismo o natación durante un período de doce meses. Entre los parámetros que analizaron estaba el contenido mineral del hueso (BMC) en la zona de la espalda además de las piernas.

Observaron que pese a que todos mostraron huesos en óptimo estado, la de los que jugaban al fútbol era un 7 por ciento superior a la del resto. De hecho, incluso hallaron una poca diferencia en el desarrollo óseo en la comparación de ciclistas y nadadores con un grupo de control que eran generalmente activos, siendo estas dos modalidades muy valoradas por los especialistas.

"Aunque no estudiamos otros deportes, es razonable suponer que los ejercicios de peso, de alto impacto y de alta intensidad como el tenis, el bádminton, el baloncesto y el balonmano tendrán efectos similares al fútbol", dijeron los especialistas, que recomendaron cualquiera de estas actividades no solo para las personas en crecimiento sino también los adultos, ya que el esqueleto madura alrededor de los 30 años.

Otra investigación también recalcó la valía del mismo deporte en las mujeres. El estudio se centró en niñas adolescentes después de la primera menstruación -y cuando la adquisición de masa ósea se encuentra en una meseta, es decir, alrededor de los 16,2 años-, y arrojó que la densidad mineral ósea de la cadera fue significativamente mayor en las jóvenes que jugaban al fútbol en comparación con un grupo de nadadoras.

Para Carlos Mautalen, director de Mautalen Salud e Investigación, es importante considerar que el aumento de la densidad ósea puede ser una ventaja real en términos de prevención de fractura en la edad adulta. De modo que "se trata de una buena noticia que el fútbol sea cada vez más popular entre las niñas, quienes en un futuro como mujeres posmenopáusicas serán más vulnerables a osteoporosis y fracturas por fragilidad que los hombres de igual edad", aseguró.


Martes, 18 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados