Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

EDICIÓN 2012

Innovadoras y novedosas propuestas para el público en la megamuestra Tecnópolis
La megamuestra, que en su primer año recibió a 4 millones y medio de visitantes, reabrirá sus puertas mañana al público con propuestas para experimentar y divertirse, todos los días durante las vacaciones de invierno y de martes a domingo hasta octubre. En el predio de 50 hectáreas de Villa Martelli, la feria de ciencia y tecnología invitará este año a conocer el mundo de la energía y la industria, a enfrentar experiencias insólitas como la de un terremoto, a recorrer el interior del cuerpo humano o hacer viajes por el tiempo para entrar en diálogo con la historia argentina.
"Energía para transformar" es la consigna de Tecnópolis 2012, que según los organizadores, ya tiene a disposición del público todos los espacios y el cronograma de actividades y espectáculos previsto del 14 de julio hasta octubre.


Una cigüeña petrolera de YPF, un gran molino eólico de ENARSA y una altísima torre de comunicaciones darán la bienvenida a ese potente mundo, para mostrarle al público la relación entre energía, ciencia y tecnología.


La industria será otro espacio imperdible, con muestras del desarrollo tecnológico y productivo de los sectores más pujantes de Argentina y de propuestas de los diseñadores más importantes del país.


Formarán parte del parque de la industria el "Pabellón del Orgullo Nacional", el espacio "Hecho con Diseño" y la muestra "100 IND ARG 2003-2020", todas ideas de la industria que marcaron una época y que hoy asombran al mundo.


"El parque del Conocimiento ofrecerá los más avanzados programas informáticos para la simulación de terremotos; inmersiones acuáticas; recorridos entre rayos láser; interacciones con robots; y aventuras de laboratorio para viajar por el interior del cuerpo humano", informaron los organizadores..


En el espacio del Ministerio de Educación, al cual asistirá mañana a las 12 el ministro Alberto Sileoni, se podrá participar de una instalación interactiva con ritmos y bailes generados por un videoclip, con los bailarines del Combinado Argentino de Danzas.


Al ingresar al sitio, los visitantes recibirán una escarapela que activarán para participar en cada una de las estaciones y en cada "activación" se sumará un dato más del participante al sistema (nombre y edad, hobbies, gustos), datos que se transformarán en una visualización gigante que también será retransmitida en la plataforma web.


En tanto, el parque temático llamado "La asombrosa Excursión de Zamba" -personaje del canal Paka Paka- propondrá un recorrido histórico para que los más chicos puedan comprender algunos de los aspectos fundamentales del proceso de la independencia Argentina.


Las instalaciones de la Tecnópolis van desde un auditorio cerrado a la imponente Nave de la Ciencia y una pista de skate de más de 2000 metros cuadrados, donde se podrán deslizar los adolescentes con los sonidos de fondo del Galpón Joven, escenario mayor del Parque del Bicentenario.


Para los que prefieran dar rienda suelta a la imaginación habrá un "Bosque de Juegos", que dará la posibilidad de tener experiencias interactivas con ruidos mecánicos y electrónicos; vivenciar fantasías en la "Plaza Galaxia", o visitar "Natuplaza", un entorno tecnológico de avanzada.


El predio de Tecnópolis cuenta este año con 120 espacios de ciencia, y tecnología; unas 125 empresas participantes y la exposición de 100 hitos de la historia de la energía en el mundo y en nuestro país.


Las calles del parque tendrán ilustraciones de Martín Kovenski y en la muestra de la industria argentina habrá un paseo para recorrer el presente y el futuro de la industria nacional a través de 100 obras originales realizadas por ilustradores, artistas y diseñadores argentinos.


Además se podrán ver 9 intervenciones artísticas de Muntaabski, Theo Jansen, Manuel Ameztoy, Grupo Doma, Dolores Cáceres, Pablo Siquier, Leandro Erlich, Christian Boltanski, y Emiliano Miliyo.


La megamuestra arrancará mañana sábado 14 hasta el domingo 29 de julio, todos los días de 12 a 20 y desde el martes 31 de julio hasta octubre, abrirá de martes a domingos en el mismo horario, con acceso libre y gratuito.


Las escuelas que quieran organizar sus visitas guiadas deberán ingresar al sitio, www.tecnopolis.ar , y completar el formulario correspondiente.


Habrá guías especializadas que ayudarán al visitante a organizar los recorridos, como así también material impreso de mano, mapas y guías y se dispondrá de movilidad para personas que la necesiten para su traslado.


Viernes, 13 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados