Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

CIENCIA

Científicos avanzan en el primer tratamiento contra el síndrome urémico hemolítico
Se trata de un medicamento innovador en el mundo, ya que hasta el momento no existe forma de evitar la progresión de la enfermedad relacionada con la ingesta de alimentos contaminados con la bacteria Escherichia coli.
El país presenta la mayor incidencia mundial en niños menores de 5 años

En el país alrededor de 5 mil personas presentan cada año infecciones por Escherichia coli productora de la toxina Shiga. De estas infecciones, aproximadamente 500 niños desarrollan síndrome urémico hemolítico (SUH), con potencial riesgo para su vida. Además, el 20% de los trasplantes de riñón en niños y adolescentes son debidos al SUH.

Lo que parecen frías cifras, en el día a día literalmente le va la vida a mucha gente alrededor del mundo. Y la Argentina presenta la mayor tasa de incidencia mundial en niños menores de 5 años.

Es que el llamado "mal de las hamburguesas crudas", es una enfermedad grave causada por una de las cepas de la bacteria Escherichia coli, productora de toxina Shiga (STEC), que puede provocar serias complicaciones renales, dejar secuelas de por vida o incluso provocar la muerte, principalmente en niños.

El llamado “mal de las hamburguesas crudas”, es una enfermedad grave causada por una de las cepas de la bacteria Escherichia coli
El origen principal de los brotes son los productos de carne picada cruda o poco cocinada, pero también la leche sin pasteurizar, y las frutas y verduras mal lavadas o mal cocidas contaminadas con la bacteria.

A partir de este año, científicos de la compañía Inmunova, dedicada a la investigación, diseño y desarrollo de vacunas, anticuerpos e inmunogénicos desarrollan un medicamento biológico innovador que se podría convertir en el primer tratamiento para evitar la progresión del síndrome urémico hemolítico (SUH) en la Argentina y en el mundo.

La primera fase de ensayos clínicos comenzará en voluntarios adultos en el Hospital Italiano en la ciudad de Buenos Aires. Por tratarse de un fármaco para una enfermedad que actualmente no tiene tratamiento, el medicamento se enmarca bajo el Programa "Apoyo a la innovación" de la ANMAT, la agencia sanitaria argentina, a fin de acelerar su llegada a los pacientes. De resultar positivos los ensayos en marcha, se prevé su aprobación en el país para 2020.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ranking que encabeza la Argentina además lo integran Canadá, Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, y Japón, que tienen también brotes periódicos de la enfermedad.

El nuevo medicamento en desarrollo es un antisuero, similar a los tratamientos que se utilizan contra las picaduras de serpientes y alacranes, y actúa neutralizando la toxina Shiga, que produce esta enfermedad.

Si bien hay antecedentes de grupos de investigación de distintas partes del mundo que buscaron desarrollar anticuerpos con alta capacidad neutralizante contra la toxina Shiga, hasta el momento no se habían podido obtener resultados satisfactorios, debido a la inestabilidad de esta toxina.

El nuevo medicamento en desarrollo es un antisuero, similar a los tratamientos que se utilizan contra las picaduras de serpientes y alacranes
Científicos de Inmunova y del Conicet lograron, mediante el diseño novedoso de una combinación de dos proteínas, estabilizar y presentar correctamente la toxina al sistema inmune.

"Esta estrategia permitió finalmente generar sueros de alta potencia con anticuerpos capaces de reconocer y bloquear las diferentes variantes de la toxina que pueden causar la enfermedad", explicó el doctor Fernando Goldbaum, investigador superior del Conicet y responsable de la dirección científica del proyecto.

"Este tipo de sueros son muy utilizados en el mundo y tienen un perfil de seguridad y eficacia muy bueno. Recientemente se autorizó en los Estados Unidos un antisuero producido de manera similar para el tratamiento del botulismo", ejemplificó Linus Spatz, director general de Inmunova.


Martes, 11 de julio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados