Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

PATRICIA BULLRICH

"Las bandas narco ya no son negocio en la Argentina"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que "los narcos eligen menos a la Argentina porque los estamos combatiendo cada vez más", y subrayó "ya no hay nadie que pueda aceptar algún tipo de connivencia" con esas bandas criminales.
"Acá se terminó, no hay nadie en esta gestión que pueda aceptarle a un funcionario o juez algún tipo de connivencia contra el narcotráfico". Así resumió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, uno de sus ejes al frente de esa cartera en el marco de la lucha contra un flagelo que impacta directamente en ciudadanos de todo el país. En ese sentido, indicó que "se duplicaron los decomisos de droga" en puntos calientes del tráfico de estupefacientes, por lo que "los narcos están eligiendo cada vez menos a la Argentina".

La ministra comenzó haciendo un contraste con la situación en su área durante el kirchnerismo y consideró que "durante muchos años tuvimos una política criminal en la Argentina que le dio más espacio a la delincuencia que a las víctimas. Eso se vio plasmado en la política criminal, en las leyes y en una especie de exaltación de ciertos valores que poco tienen que ver con el respeto a la ley".

La lucha contra la droga no puede tener nombres y apellidos, no importa quién sea. Si hay narcotráfico, adentro

Ya poniendo el eje en su gestión, Bullrich indicó: "Nosotros cambiamos el paradigma. Pasamos hacia la protección a la víctima y en ese camino estamos en todo el país, con todas las fuerzas". La ministra admitió en TN que la problemática está lejos de solucionarse y que eso "no se logrará de un día para otro" aunque aseguró: "Se está ganando la pelea contra la violencia y la droga porque nos pusimos al frente, conduciendo las organizaciones de seguridad hacia un paradigma de acción en el marco de la legalidad, honestidad y ética".

La titular de la cartera de Seguridad también se refirió a los antecedentes de las fuerzas y su vínculo con el delito y el narcotráfico, y afirmó que "en todo el país hay estrategias muy fuertes de control de la corrupción policial con nuevas metodologías". En ese sentido, alegó que "por primera vez en la Argentina hay una estrategia contra el narcotráfico y no nos importa quién sea. Esta lucha no puede tener nombres y apellidos, no importa quien sea", insitió. Y cerró, tajante: "Si hay narcotráfico, adentro. Acá se terminó, no hay nadie quien pueda aceptar algún tipo de connivencia".

Hoy es más difícil acceder a la droga en la Argentina
La ministra hizo un párrafo aparte para hablar de la Policía Federal, y aseguró que "en la Capital Federal había un sistema de recaudación y nadie decía nada porque los funcionarios eran tontos o cómplices".

Volviendo al flagelo del tráfico de drogas, Bullrich recalcó que "los narcos eligen menos a la Argentina porque los estamos combatiendo cada vez más. Había carteles en la Villa 31 y allí ya bajaron un 62 por ciento los homicidios por una decisión de entrar y meternos para impedir que manejen el territorio. En Rosario también bajaron un 30 por ciento los homicidios". Además, la funcionaria detalló que "en 2016 se duplicaron los niveles de decomiso de droga en Entre Ríos, Córdoba, Mendoza y en las fronteras con respecto a años anteriores. Hoy es más difícil acceder a la droga en la Argentina".

Respecto al combate contra las organizaciones criminales, agregó: "El nivel de desestructuración de bandas que hemos tenido genera que ya no sean un buen negocio. Es mejor que trabajen, estudien y busquen otras salidas".

Finalmente, anticipó que "el 30 de junio se darán a conocer las estadísticas de delitos de 2016, y en relación al año anterior hemos tenido un número positivo en muchos rubros".


Jueves, 1 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados