Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

AUTOS

El cinturón de seguridad decide por la vida del 20% de los niños que mueren en accidentes viales
Según un estudio de autoridades de los Estados Unidos, uno de cada cinco víctimas fatales infantiles es consecuencia de la mala utilización o el no uso del cinturón de seguridad.
Las recomendaciones para saber cómo deben viajar los niños

El nulo o el mal uso del cinturón de seguridad causa el 20% de las muertes de niños en accidentes automovilísticos. La cruel estadística derrama de un estudio concebido con datos recolectados del National Highway Traffic Safety Administrations Fatality Analysis Reporting System -Sistema de Notificación de Análisis de Mortalidad de la Administración Nacional de Seguridad en las Carreteras- entre 2010 y 2014. El análisis de los resultados proyectan una radiografía fidedigna: en los Estados Unidos, las tasas de mortalidad infantil varían según las reglamentaciones y la severidad de las leyes vigentes en cada estado.

El estudio evidencia que las regulaciones estatales y las estrategias de divulgación de información pública y vial promueven la seguridad y prevención en siniestros, e impactan directamente en la probabilidad de vida de personas de cualquier rango etario. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades –The Centers for Disease Control and Prevention– asoció las tasas de mortalidad con la legislación y el sistema de multas que rige en cada estado para idear un pronóstico e interpretar una red de causas y consecuencias.

La investigación reveló la lógica: los estados más preocupados en sancionar violaciones a la ley de tráfico y concientizar sobre temas de seguridad y prevención registran menos víctimas fatales en accidentes viales. La principal causa de muerte en las tres primeras décadas de vida de los estadounidenses son los accidentes automovilísticos. Según datos de organismos oficiales, más de la mitad de los decesos fueron por no utilizar o por aplicar incorrectamente el cinturón de seguridad: "la forma más eficaz de prevenir la muerte y lesiones graves en un accidente", tal como definió el informe del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Los autores del estudio -publicado en The Journal of Pediatrics– identificaron a más de 18 mil niños menores de quince años involucrados en accidentes automovilísticos fatales en el período comprendido entre 2010 y 2014. El 15,9% de los casos fallecieron. Faisal Qureshi, profesor asociado de cirugía en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas y responsable del reporte, anunció que aspira que su investigación refuerce las medidas de regulación de seguridad en los vehículos y en las rutas: "La significativa variación a nivel estatal que se evidencia en nuestros hallazgos enfatiza la necesidad de una estrecha colaboración entre la comunidad de prevención de lesiones y aquellos que promulgan y hacen cumplir la legislación".

En Argentina, las muertes por accidente de tráfico gana la denominación de "genocidio por goteo". Veintidós personas mueren por día en siniestros viales, una estadística que se mantiene casi inalterable desde 1990 con casi ocho mil muertes por año. Según el Instituto de Seguridad y Educación Vial –ISEV-, febrero de 2017 en comparación con el mismo mes del año pasado registró un aumento del 25% de la mortalidad vial: el 51% fueron menores de 30 años. "Hay que ver cómo vemos socialmente un suceso, porque el día de las muertes en el recital de Olavarría (donde murieron dos personas) hubo unos 25 muertos en las rutas", comparó Eduardo Bertotti, director de ISEV.

CESVI Argentina determinó que de acuerdo a investigaciones de accidentes de tránsito las plazas más seguras son las traseras porque es capaz de conservar la habitabilidad de los ocupantes. Ante tales efectos, sugieren que los niños vayan sentados en los asientos traseros, con el cinturón de seguridad puesto o el asiento infantil apropiado según peso y altura. Por reglamentación de la Ley de Tránsito, los menores de diez años no están autorizados a viajar en el asiento delantero.

Los bebés que tengan menos de un año o pesen menos de diez kilos deben viajar sobre un asiento especial porta-bebés en sentido contrario a la marcha: el frágil cuello del niño no toleraría la fuerza del latigazo en caso de impacto frontal. Los niños de uno a cuatro años que pesen entre 10 y 25 kilos tienen que viajar mirando hacia adelante colocados en butacas especiales. Luego de los cinco años, CESVI recomienda utilizar amoldadores de altura "hasta que el niño desarrolle una contextura física que le permita quedar correctamente sujeto con el cinturón de seguridad sin la utilización de estos aditamentos". Y aconseja verificar que el cinturón toráxico no se acerque al cuello y que la banda inferior se pose sobre la pelvis y no el vientre. Para evitar así, muertes prevenibles.


Viernes, 26 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados