HOY LAS ACTIVIDADES CENTRALES
“CON MARIA ITATI… Firmes en la fe y Alegres en la Esperanza”
(Lunes 9 de Julio) Este es el lema de la Novena a Nuestra Señora de Itatí, que viste sus galas en la ciudad. Conversamos con Estela Espíndola, en representación de la Comisión de Trabajo de la Capilla, quien se refirió al particular. “Estamos teniendo una hermosa novena, sencilla como a ella le gusta, simple, porque no es de las cosas rebuscadas, no es de las cosas lujosas, lo acepta, pero cuanto más humilde y simple es, es mejor, más auténtico, el amor de la gente por la Virgen es mucho y lo notamos en estos días de novena especialmente, que se acercan a pesar del mal tiempo, del barro, porque las calles están muy feas, pero gracias a Dios están todos los días, en este mismo momento la Capilla está llena”.

Sobre el acompañamiento a María, que es siempre muy fuerte dijo: Es muy grande el fervor que tiene la gente por nuestra madre, a pesar de que a veces creemos que nuestro barrio necesita acercarse un poquito más, que este año lo estamos logrando. A título de anécdota cuento que nos tiene muy felices un grupo hermoso de madres de los niños de catequesis están haciendo todos los días tortas fritas y mate cocido para servir a todas las personas que vengan y a los niñitos que asisten al novenario, y para nosotros esa es una cosa hermosa, porque se están consustanciando con su capilla, se están acercando a trabajar con nosotros, y eso es para nosotros todo un logro y una felicidad inmensa. A través del trabajo que ellas saben hacer que es la torta frita estamos logrando que se unan a todos nosotros que trabajamos por nuestra Capilla y por nuestra Madre.
Planteado el hecho de la caída del axioma de que “Nadie es profeta en su tierra” y que en cierto modo años atrás pasaba en la comunidad barrial, pero que hoy empieza a revertirse, dijo: Gracias a Dios eso está cayendo. Nosotros hemos tenido la experiencia de que cuanto más acercamos a los niños a ella se hace más grande la obra, en silencio, pero se agranda y el amor por ella está aumentando. Los niños mismos es asombroso como gritan la oración de la Virgen, y uno que está detrás del trabajo de hace tanto tiempo llega un momento que se emociona al ver esa apertura de ellos, esa animosidad al rezar esa oración a su Madre Santísima.
Sumado a esto, la muestra de devoción de los jóvenes a la Virgen en las Peregrinaciones a Itatí, hace que no sea rara la devoción de quienes tienen menos edad. Sobre el puntual dijo: Es así. Hoy (por el miércoles 4) por ejemplo están a cargo de la novena las personas de Legión y los jóvenes, y están todos los jóvenes ahí, acompañando el rezo del Santo Rosario, y a veces uno dice “la juventud está en otra cosa” y no es así. Gracias a Dios hay un gran número de jóvenes que a través de la fe se acercan a los verdaderos valores.
ACTIVIDADES CENTRALES EN LIBRES
El día 9, es el Día de la Independencia de la República Argentina y con mucha razón, día a día rezamos con más amor a Itatí pidiendo por nuestra patria y por todos los que habitamos en ella. Este año se va a desarrollar a la mañana, a las 9 horas se va a recepcionar las imágenes y los estandartes de las comunidades que nos visitan. A las 9:30 el Rezo del Santo Rosario.
A las 10 la Santa Misa y a las 11 se va a hacer el Paseo Santo, porque esto es lo que ella hace, y vamos a ir contando su historia, que es tan rica, de tantos matices, de la manera que ella eligió quedarse en esta tierra humilde con los guaraníes, que la descubrieron, la amaron y la adoptaron, entonces queremos que eso se entere la gente, que sepan, porque lo sabemos pero a veces no con la profundidad que es necesario, y ese paseo va a ir también con los chamamés, con los cantos específicos, con alegría, con las palmas, se llevan banderines y se va a tratar de adornar todas las calles por donde ella va a pasar.
Lunes, 9 de julio de 2012