Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

CIENCIA

Cómo funciona la mente de un mentiroso patológico
Cuáles son los mecanismos psicológicos que actúan tanto a la hora de faltar a la verdad como al creerse una mentira. Según los especialistas, se eligen leer aquellos fenómenos de la realidad de la manera que más se acercan a las creencias previas. El debate de los expertos
Algunos más, otros menos, todas las personas tienen adoptada la mentira, incluso pudiendo recurrir a este mecanismo hasta varias veces al día. Es una situación que se repite con bastante frecuencia y en todas las edades, aunque tenga de fondo buenas intenciones, para no lastimar a alguien o para evitar enredos sociales.

La mentira comienza desde la niñez y siempre tiene un propósito, un objetivo. Pero, ¿qué sucede cuando a uno le mienten? ¿Cuáles son los mecanismos psicológicos por los que se cree una mentira? "Somos mucho más receptivos a una información que afirma una creencia propia y las aceptamos como verdades sin cuestionarlas lo suficiente, por lo que puede en ocasiones ser una manera de estar mintiéndose a sí mismo", afirmó Pedro Bekinschtein, experto en biología e investigador del Conicet.

"Como alimentamos las propias creencias, se producen estas 'grietas' que nos llevan a preguntarnos cómo es posible que haya personas que piensen tan diferente sobre un mismo fenómeno. A veces es impresionante, tiene que ver con mecanismos psicológicos y fisiológicos que se alimentan", agregó el especialista en un simposio llevado a cabo en el marco del XXXII Congreso Argentino de Psiquiatría, organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).
Para mentir, sugirió el biólogo, se tiene que poder ponerse en el lugar del otro, saber que la mentira va a funcionar y que el destinatario la va a creer. "Se involucran regiones de la parte frontal del cerebro y otras relacionadas con la percepción de uno mismo. Hay que tener algo de desinhibición para poder mentir, uno tiene que evitar decir la verdad, que sería lo más natural", explicó Bekinschtein.

¿Las personas saben que consumen mentiras? Para el filósofo Darío Sztajnszrajber, no. "Lo opuesto de la verdad puede ser la mentira, pero también puede ser el error o la apariencia. Lo que uno sabe y acepta es que algo no está debidamente comprobado. Sin embargo, lo necesita para autoafirmarse en su identidad y querer que algo sea como uno sueña que sea", señaló.

Desde el costado de la psiquiatría se ha investigado con profundidad una condición especial, como lo es la falta de correspondencia con la realidad, las llamadas ideas delirantes. "En este caso, no son 'mentiras' estrictamente hablando, porque la persona no es consciente de que está diciendo algo que es falso, sino que tiene convicción de lo que está afirmando", dijo Marcelo Cetkovich, médico psiquiatra y director del Departamento de Psiquiatría del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO).

Cetkovich apuntó que existen distintas vertientes de mentiras patológicas: "La principal tiene que ver con elementos alejados de la realidad en el discurso; en esta modalidad incurren los que llamamos 'psicóticos'. Ahí el psiquiatra hace una pesquisa casi policial de las ideas delirantes". Además, están los psicópatas –sujetos sin empatía ni moral–, "que buscan obtener un beneficio a través de la mentira".

Por último, el concepto de mentira también entra en juego en la manera en que las enfermedades mentales son leídas por la sociedad, en la credibilidad de quienes padecen este tipo de trastornos. Según el especialista, estas personas son objeto de rechazo y sufren un gran estigma. "Lo primero que ocurre cuando una persona sufre depresión, por ejemplo, es que escucha este discurso de 'dale, ponete las pilas, necesitás tomar sol, salir'. Se cree que lo que la persona sostiene no existe, que lo inventa su mente. Esto demuestra que no se le está creyendo que esté enfermo. Esto es muy grave porque la depresión es la principal causa de discapacidad. La persona es incomprendida, se genera mucho estigma, aislamiento y al sufrimiento del trastorno mental se agrega el sentimiento de soledad", enfatizó el psiquiatra.


Jueves, 11 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados